La Presonus Quantum HD2 es una interfaz de audio con una capacidad de hasta 20 entradas y 24 salidas. A este efecto, en la parte trasera dispone de dos entradas de micro/línea, una S/PDIF, dos entradas y salidas ópticas y cuatro salidas de línea en la parte trasera. En la parte frontal tiene dos entradas de línea adicionales para conectar guitarras y bajos, así como dos salidas de línea para enviar señales de forma práctica a equipos de estudio externos. El panel frontal dispone además de dos salidas para auriculares y un control claro de todos los parámetros importantes para la grabación. Gracias a la función Auto Gain, cada grabación se realiza sin necesidad de ajustar el nivel de entrada. La tecnología PreSonus MAX-HD ofrece transparencia y precisión en un amplio rango de frecuencias, con una ganancia de hasta +75dB. Con todas estas características pueden realizarse grabaciones de alta calidad de manera intuitiva.
La parte trasera está equipada con dos entradas y salidas Mic/Line, que ofrecen diversas posibilidades mediante conectores combo XLR. Con ello, no solo se pueden conectar micrófonos, sino también recibir señales de línea a través de cables jack de teclados o pianos digitales, por ejemplo. A la izquierda hay cuatro salidas para monitores de estudio, que permiten utilizar dos pares para una monitorización flexible. Los datos MIDI se pueden transmitir a través del puerto S/PDIF. Los preamplificadores integrados pueden procesar señales con una calidad de hasta 192kHz y 24 bits, en un rango dinámico de 117dB(A). En el panel frontal hay dos entradas específicas para conectar hasta dos guitarras eléctricas, que representan una fuente de señal de alta impedancia para una interfaz de audio. Para garantizar la mejor calidad de sonido, esta conexión se ha desarrollado en colaboración con el fabricante Fender.
La PreSonus Quantum HD2 ha sido diseñada pensando en los músicos y creadores de contenido que desean realizar grabaciones de alta calidad de hasta cuatro fuentes de señal analógica simultáneamente, siendo la función Auto Gain una herramienta clave para lograr grabaciones al instante. Asimismo, estas opciones pueden ampliarse mediante las entradas y salidas digitales en la parte trasera. Al activar la alimentación phantom se pueden utilizar micrófonos de condensador para obtener grabaciones de más precisión. La baja latencia en las grabaciones se logra gracias a los controladores especialmente desarrollados por PreSonus, lo que resulta especialmente útil en aplicaciones en vivo. Por su parte, la función Loopback permite grabar sin problemas la mezcla de monitorización a través de canales virtuales. Para grabaciones más específicas, con la aplicación Universal Control se pueden realizar ajustes especiales a fin de personalizar a la perfección cada grabación.
Presonus es una empresa estadounidense fundada en 1995 por Jim Odom y Brian Smith en Baton Rouge, Luisiana, y ofrece hardware y software tanto de nivel profesional como económico para músicos y productores. Presonus consiguió despertar el interés por primera vez a mediados de los 90 con el DCP8, un dispositivo compresor/limitador/puerta analógico de ocho canales con automatización de fader y mute que podía controlarse digitalmente a través de MIDI. Le siguieron una serie de amplificadores de micrófono, así como las primeras interfaces de audio para el ámbito del Home-Recording emergente entonces a principios de la década de 2000. Actualmente, además de interfaces de audio, preamplificadores de micrófono, consolas de mezclas digitales y monitores de estudio, el catálogo del fabricante también incluye el bien establecido software DAW Studio One.
La aplicación Universal Control de Presonus se puede instalar tanto en ordenadores como en dispositivos móviles, lo que brinda flexibilidad en las grabaciones, permitiendo realizar ajustes perfectos en diversas situaciones. En esta aplicación, se puede controlar el nivel de ganancia de los preamplificadores y la alimentación phantom para micrófonos de condensador. Los preamplificadores modernos y especiales utilizan tecnología analógica controlada digitalmente para garantizar grabaciones con un bajo nivel de ruido. El paquete incluye una licencia de doce meses para la DAW PreSonus Studio One+, así como acceso a la edición profesional One y otros complementos, lo que permite comenzar a producir contenido de inmediato. Para monitorizar en un punto óptimo, se pueden instalar dos pares de monitores de estudio opcionales en un ángulo de 30° entre sí.