Ir al contenido de la página

Atenuador de potencia

  • Útil herramienta para los ensayos, en vivo o para Recording
  • Hace posible el uso de amplificadores de válvulas con alta ganancia de salida, como mejor suenan, pero manteniendo un volumen controlado y bajo
  • Usable también como Dummy-Load
  • Potencia de entrada hasta 100 W
  • LED indicador de sobrecarga
  • Ventilador silencioso
  • Reguladores: Speaker Level y Line Level
  • Entradas: 4/8/16 Ohm
  • Salida de altavoz simétrica
  • Salida XLR DI con simulación de altavoces
  • Medidas (An x Al x Pr): 190 x 110 x 140 mm
  • Peso: 1,5 kg
Disponible desde Junio 2017
número de artículo 406679
Precio por 1 Unidad(es)
Impedancia 4, 8, 16
Supresión de ruido No
Caja de inyección
Simulación de altavoz
B-Stock desde 64 € disponible
69 €
Todos los precios incluyen IVA
En stock
En stock

Este producto está en stock y puede ser enviado inmediatamente.

Información sobre envíos
1

621 Valoraciones de los clientes

4.3 / 5

Para poder evaluar un producto deber estar registrado en su centro de clientes.

Importante: Con fin de evitar evaluaciones en base a rumores o mitos populares, solo permitimos en nuestro website evaluaciones por clientes que hayan comprado el producto con nosotros.

Tras de acceder a su centro de clientes encuentra en Centro de clientes "Evaluar productos" todos los artículos que puede evaluar.

Características

Sonido

Fabricación

443 Reseñas

M
Atenuador low cost totalmente funcional
MiguelR 27.10.2020
Lo utilizo con un Diezel Einstein de 50W.
Funciona correctamente reduciendo el volumen que pasa a los altavoces, en mi caso el Master Volume del amplificador no me permitia obtener un buen sonido a bajo volumen, probablemente por las válvulas KT88 que tengo montadas (entregan mucho volumen). Gracias a este atenuador puedo poner el master volume en un rango en el que el ampli saca su sonido, pero reproduciendolo por la pantalla a un volumen compatible con estar en un piso con vecinos. No obstante, tened en cuenta que esto no hace magia, en el sentido de que los altavoces necesitan cierto nivel de presión sonora para que suene con el punch que nos gusta. Pese a ello, pude obtener un equilibrio volumen/sensaciones bastante satisfactorio y compatible con la convivencia en mi edificio.
Sobre las salidas de línea para grabación, os aconsejaría olvidaros directamente de la salida XLR con simulación de altavoz ya incorporada, usadla únicamente si os veis apurados en directo y no os funciona la pantalla, el sonido esta claramento por debajo de lo que se puede obtener con impulsos de pantalla en un DAW.
La salida de línea normal (sin simulación de altavoz) suena sorprendentemente bien cuando añadimos impulsos de pantalla en nuestro DAW (yo he usado presets preinstalados NadIR de STL Tones). En Youtube podeis encontrar una comparacion con el famoso Two Notes Torpedo Captor y sinceramente no pude apreciar la diferencia (pese a que este atenuador usa una reactiva en lugar de la resistiva que usa el HB), aunque probablemente se deba a que tengo un oído en frente del otro, juzgad vosotros mismos.
Un aspecto que es importante aclarar y que mucha gente a criticado, creo que por desconocimiento, es su utilidad como caja de carga para Silent Recording. Esto se debe a que cuando esta conectado a un altavoz, aunque pongais el volumen al minimo vereis que suena un minimo de volumen (aunque muy poco he de decir), sin embargo el problema viene porque aun teniendo el potenciometro de nivel de línea a tope, no llega señal a la interfaz de audio. Efectivamente, la señal de linea no solo depende de ese potenciometro, sino tambien del potenciometro de atenuacion (SPK Level). ¿Cómo carajo debemos de hacerlo entonces para hacer Silent Recording? Muy fácil, el manual de instrucciones confirma que podemos utilizar este cacharro como loadbox sin tener pantalla conectada, y nos dice que en tal caso debemos de poner el SPK Level entre 2 y 3. De esta forma si que nos llega una buena señal de línea a la interfaz de audio que podemos utilizar para grabar perfectamente. Deciros ademas que he comparado la señal de linea que se obtiene sin altavoz y con altavoz conectado y el sonido es idéntico.
Como único contra: teniendo el Master Volume de mi ampli a mitad de recorrido se enciende el led que tiene para indicar que nos estamos pasando de potencia, lo cual me sorprende ya que mi ampli es de 50W y supuestamente tolera amplis de hasta 100W.
Conclusiones: Cumple su cometido perfectamente, mantiene bien el sonido al atenuar el volumen, quizás una pequeña perdida de agudos compensable por EQ en el ampli, pero si pierde sensaciones al reducir la presión con la que trabaja el altavoz, lo cual no es culpa del atenuador. Para Silent Recording diría que supera mis expectativas y nos deja sin excusas para no sacar un sonidazo con calidad para pretensiones amateur/semiprofesionales. Un Two Notes Torpedo Captor cuesta 3 veces mas pero no creo que suene 3 veces mejor que este.
Características
Sonido
Fabricación
20
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

C
Modifica mucho el sonido
Charlieman 25.02.2021
Yo suelo tocar blues, unas veces en limpio y otras con overdrive, uso un Fender Hot Rod Deville. Lo probé y lo primero que me di cuenta es que si ponía el ampli en el 4 de volumen (a ese volumen ya te destroza los oidos sin atenuador), y usaba el atenuador, el sonido ya salía distorsionado, como si un overdrive estuviese funcionando. El sonido además me obligó a bajar los graves y subir los agudos, el atenuador mete muchos graves, y solo tenía un sonido distorsionado. Si quería volver a tener el típico sonido limpio de un Fender, tenía que desconectar el atenuador. Cuando desconecté el atenuador volví a recuperar el brillante sonido del ampli. En general, cambia mucho el sonido
Características
Sonido
Fabricación
4
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

T
Harley Benton PA-100 Power Attenuator
Tolbap 15.03.2025
este attenuador va de cine, tengo dos amplis el Harley Benton de 15 y Marshall DSL 1 HR el Bento de 1w y a poco volumen y el Marshall para ser de 1w peta casi mas que el Bento que es de 15w , problemas al tocar la peña quier ver la caja y los vecinos se quejan ¡ solucion ! ATTENUADOR el de Harley Benton, puedo poner tanto el ampli de 12w como el de 1w a mas de medio volumen y la peña puede ver la caja y los vecinos ni se quejan, el atenuador lo reduzco a casi al minimo y los amplis de valavulas se ecuchan de p madre, da el sonido autentico de valvulas, eso si nunca se podra conserguir la saturacion completa ya que los altavoces no dan su rendimiento, pero almenos puedes oirte tocar y como si fuera una radio a vajo volumen, Recomiento este Attenuador cumple los requisitos para poder tocar en casa sin que nadie se queje el precio es total 69 pavos, no lo dudeis.
La salida de linia y de microfono no lo he provado, para grabar prefiero con el micro el el altavoz y graba perfectamente a un volumen sin molestar, no se le puede pedir mas, con esta maravilla ya podeis y puedo tocar con el ampli a mas de medio volumen tanto de dia como de noche y que no me corten el rollo por molestar
Características
Sonido
Fabricación
0
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

X
El mejor accesorio para un valvular
Xuanón 19.12.2021
Como afirmo en el título, es el mejor accesorio para un amplificador valvular si se quiere tocar en casa sin que los vecinos llamen a la policía.
Lo utilizo con un Marshall Origin 20C y ahora sí puedo poner las válvulas al rojo y sacar los tonos saturados que buscaba a un nivel de decibelios aceptable.
Echo de menos que el atenuador no tenga un bypass para eludirlo en determinados momentos al tocar en limpio.
Creo que no afecta a la calidad del tono, sin embargo, dado que parte del color del sonido proviene del nivel de volumen que da el altavoz, a bajos decibelios, el cono no da la misma paleta sonora que a valores más altos.
No aprecio que se caliente, ni escucho el ruido del ventilador si es que se activa.
Características
Sonido
Fabricación
5
2
Reportar evaluación

Reportar evaluación