Ir al contenido de la página
¡Native Instruments Guitar Rig 7 LE de regalo!

¡Native Instruments Guitar Rig 7 LE de regalo!

¡Comprando este producto hasta el 30.06.2025 obtienes de Native Instruments una licencia para Guitar Rig 7 LE con valor de 49,00 euros gratis!

Guitarra eléctrica

  • Cuerpo de madera de álamo
  • Mástil de arce (perfil Modern "C" Shape)
  • Diapasón de Roseacer
  • Radio del diapasón: 350 mm
  • Incrustaciones Dot
  • 22 trastes
  • Medida: 648 mm
  • Ancho de cejuela: 42 mm
  • Trussrod de doble acción
  • 3 x pastillas ST-Style Single-Coil
  • 1x control de volumen y 2x controles de tono
  • Conmutador de 5 vías
  • Hardware cromado
  • Trémolo sincronizado
  • Mecánicas cerradas
  • Color: Blanco (brillante)
  • Caja no incluida, disponible opcionalmente bajo art. n.° 122213 o bien art. n.° 136377
  • Cordaje original de factoría: 009-042
Disponible desde Mayo 2000
número de artículo 135304
Precio por 1 Unidad(es)
Color Blanco
Cuerpo Álamo
Tapa Ninguna
Pala Arce
Mástil Laurel
Trastes 22
Escala 648 mm
Configuración de pastillas SSS
Trémolo Vintage
incl. Funda No
Incluye maleta No
B-Stock desde 72 € disponible
89 €
Todos los precios incluyen IVA
En stock
En stock

Este producto está en stock y puede ser enviado inmediatamente.

Información sobre envíos
1

Una clásica ST de arriba a abajo

Harley Benton ST-20 WH Standard Series

Esta Harley Benton ST-20 WH se presenta en forma ST clásica con un cuerpo de álamo terminado en un acabado blanco brillante igualmente clásico y sencillo. El mástil atornillado de la guitarra está fabricado en arce. Por encima se asienta su diapasón de Roseacer, una madera de arce oscurecida mediante tratamiento térmico. En contraste, sus incrustaciones de puntos claros ofrecen una buena orientación en el mástil. En cuanto a las pastillas se opta por tres Single Coils, que con su configuración SSS ofrecen el típico sonido ST. De modo que con este modelo se pueden tocar muchos estilos de música, desde Pop hasta Blues y Jazz, Rock y Alternativa. Y cualquiera que guste de experimentar con diferentes calibres de cuerdas y afinaciones de guitarra, celebrará la capacidad de ajuste optimizada de la curvatura del mástil gracias al alma de doble acción.

Vista frontal del cuerpo de la guitarra eléctrica Harley Benton ST-20 WH Standard Series

Muchas opciones de sonido

El regulador de volumen de la Harley Benton ST-20 WH se encarga de las tres pastillas de la guitarra, y el conmutador de 5 posiciones garantiza la variedad de sonido. Con su ayuda, los guitarristas pueden elegir entre las diferentes Single Coils o mezclar el sonido de dos pastillas una al lado de la otra en las posiciones del mástil, media y puente. La guitarra además cuenta con dos reguladores de tono, que se pueden utilizar para hacer más brillante y más oscuro el sonido de las pastillas de cuello y puente de forma independiente. El sistema de trémolo de esta guitarra está sincronizado. Esto significa que el puente y las silletas se mueven juntos. La guitarra luce un golpeador blanco de tres capas con un detalle en negro que realza su espartana apariencia.

Parte posterior del cuerpo con compartimento para el trémolo en la guitarra eléctrica Harley Benton ST-20 WH Standard Series

Para los primeros solos de guitarra

La Harley Benton ST-20 WH resulta ideal para principiantes que planean actualizarse a un modelo de mayor calidad en algún momento en el futuro. Tanto la longitud de escala de 648mm como la anchura de cejuela de 42mm corresponden a las dimensiones estándar de los modelos ST. Y con el perfil del mástil en forma de C, los aspirantes a magos de las cuerdas podrán aprender a tocar con una guitarra cuyas dimensiones y forma son idénticas a las de muchas otras guitarras. Su radio de diapasón plano de 12" facilita el estirar las cuerdas mientras se toca. El juego de cuerdas de factoría va de .009 a .042, siendo lo suficientemente fino como para permitir a los principiantes realizar bends con facilidad. Y con 22 trastes, hay suficiente amplitud en el diapasón para ejecutar los primeros solos de guitarra. La madera de arce en el mástil y el diapasón proporciona un sonido especialmente asertivo, de modo que los riffs y solos se dejan escuchar bien incluso en el contexto de sonido de una banda potente.

Pala Harley Benton fabricada en arce

Acerca de Harley Benton

Desde 1998, la marca Harley Benton ha satisfecho las necesidades de muchos guitarristas y bajistas. Además de una amplia gama de instrumentos de cuerda, la marca de la casa de Thomann también ofrece una gran cantidad de amplificadores, altavoces, pedales de efectos y otros accesorios. En total, la paleta comprende más de 1.500 productos. Confeccionados por fabricantes establecidos, todos los artículos de Harley Benton convencen por su calidad, fiabilidad y, no obstante, un precio económico. Por medio de la constante expansión del catálogo, Harley Benton mantiene su oferta en productos nuevos e innovadores para la vida musical cotidiana.

Pop, Blues, Jazz, Funk, Rock...

La Harley Benton ST-20 WH resulta igualmente adecuada para tocar chispeantes melodías pop como para licks de Funk. Para ello, la pastilla del puente ofrece un sonido suficientemente crujiente. Los Double-Stops bluseros y también los acordes limpios de Jazz, adoptan un sonido ligeramente más suave con la Single Coil en posición media. Si se buscan sonidos solistas, simplemente hay que cambiar a la pastilla de cuello. Para riffs de Rock más llenos y distorsionados, se puede recurrir de nuevo a la pastilla de puente. Realmente es mucha la variedad de sonidos para un instrumento económico de iniciación. Con todo ello, la relación precio-rendimiento de esta guitarra también convence. Porque su bajo precio de adquisición la convierte en una opción "No-Brainer" para guitarristas principiantes o también para músicos experimentados que buscan un segundo instrumento económico. Además, este modelo también se muestra ideal como instrumento base para experimentos de Modding.

613 Valoraciones de los clientes

4.3 / 5

Para poder evaluar un producto deber estar registrado en su centro de clientes.

Importante: Con fin de evitar evaluaciones en base a rumores o mitos populares, solo permitimos en nuestro website evaluaciones por clientes que hayan comprado el producto con nosotros.

Tras de acceder a su centro de clientes encuentra en Centro de clientes "Evaluar productos" todos los artículos que puede evaluar.

Características

Sonido

Fabricación

388 Reseñas

CT
Sí merece la pena. Es necesario hacerle ajustes.
Comiendo Trastes 14.11.2019
La pregunta es: ¿Puede un instrumento tan barato servir realmente como tal? La respuesta rápida es : Sí.

Pero es imprescindible tener en cuenta ciertas consideraciones:

Pros:

- Es increíblemente barata. Sin competencia (miré mucho antes de comprarla).

- El diseño general es fiel al de una strato típica: tres pastillas simples, puente con vibrato, selector de cinco posiciones, escala larga Fender.

- No es un juguete para niños, es una guitarra de verdad. No es dinero malgastado.

- Los trastes están razonablemente calibrados y no arañan en los extremos. De hecho, por lo menos en mi guitarra, se nota claramente que se ha biselado tanto trastes como diapasón para ofrecer un buen nivel de comodidad al tocar.

- El aspecto general es lo suficientemente bueno como para que apetezca tocarla y tenerla a la vista. Esto es importante para principiantes. El blanco no era homogéneo del todo, como si hubiera más capa de pintura en algunos sitios que en otros, pero solo con una luz muy fuerte si te fijas mucho.
En cualquier caso, ese tono de blanco es muy bonito, sobre todo en contraste con el arce del mástil.

- El grosor del mástil es el justo, ni muy ancho, que para las cejillas a mí no me vienen bien, ni muy estrecho,

- La curva del diapasón es de 12, el radio de los mástiles tipo Gibson / Epiphone. Lo he medido. Se pueden formar acordes, moverse rápido por el diapasón y estirar cuerdas fácilmente.

Contras:

- OLOR HORRIBLE A PRODUCTO QUÍMICO. Viene de los disolventes de la pintura de acabado.
Solución: En mi caso, fue dejarla siempre expuesta al aire (no la guardaba en la funda ni en mi dormitorio) y pasarle un paño todos los días. El olor tardó más de un mes en irse.

- Algunos clavijeros son imprecisos, tienen juego y un tacto esponjoso al tensar. Se podrían cambiar por otros más caros, pero esto sería una inversión posterior, en cualquier caso, porque los que vienen de serie mantienen la afinación (al menos, en mi caso, con cuerdas del 0,09), que es lo importante una vez se asientan las cuerdas y solucionamos el tema del vibrato.

- La cejuela es de un plástico que probablemente resta sonoridad y no deja deslizarse las cuerdas como el tusq, el grafito o el hueso pulido.
Solución: lubricar los huecos (hay productos para eso en Thomann) o pintarlos con lápiz de portaminas (grafito). Cambiar la cejilla también, pero es algo que un principiante no suele saber hacer.

- El material del diapasón (roseacer) es más áspero que otros, como el palisandro o el ébano, pero no es desagradable en absoluto.
Solución: Mejora si se impregna con aceite de limón (algo recomendable con cualquier guitarra nueva).

- La superficie de los TRASTES no estaba pulida, sino áspera, algo muy evidente y molesto en trastes altos, donde se hacen estiradas (bendings) y se nota claramente cómo se raspan las cuerdas contra los trastes.

- Solución: Pulirlos, como se hace con cualquier metal, protegiendo la madera del diapasón con cinta. Pero ojo, solo pulirlos, darles brillo, si nos pasamos y rebajamos la altura de un traste, estropeamos el instrumento.

- RUIDOS metálicos al rasguear con fuerza: Vienen de los muelles traseros, que vibran.
Solución; Intercalar una espuma entre el fondo del hueco que, en el cuerpo de la guitarra, alberga los muelles, para que estos solo hagan su función de crear tensión al bloque del vibrato, pero sin vibrar ellos. Adicionalmente, también se puede introducir espuma en el interior de cada muelle (no es tan difícil como suena). Funciona.

- Sonido en general pobre, plano, sin armónicos ni matices.
Solución: Cambiar las cuerdas que vienen con la guitarra. Magia asequible.

- Las cuerdas se desafinan al usar el vibrato.
Solución: Añadir muelles al vibrato. En lugar de tres, poner cuatro.Si se está empezando con la guitarra, se pueden poner cinco y quitar la barra de vibrato. El puente queda pegado al cuerpo y no se desafina en absoluto.
Personalmente, además, noté un poco más de sustain cuando lo hice. Al cabo del tiempo, volví a ponerle cuatro muelles, para poder usar el vibrato, a costa de ejercer cierta fuerza sobre la palanca (así lo he dejado yo).

- Hay mucho ruido estático (disminuye al tocar las cuerdas o el puente con la mano) cuando se activa una pastilla en solitario (posiciones 1, 3 y 5 del selector) y se utiliza algo de distorsión. Inevitable en una guitarra sin apantallar con pastillas simples.
Solución: Armarse de paciencia y apantallar la guitarra (hay muchos videos y tutoriales en Internet sobre el tema).
No es caro ni difícil técnicamente, pero requiere mucha paciencia y meticulosidad.

- Las cuerdas están muy bajas (era mi caso) o muy altas o el mástil no está recto.
Solución: El alma del mástil es ajustable (con allen) en los dos sentidos (convexo/cóncavo) y las selletas se ajustan individualmente (con mini allen) en altura y distancia. Las llaves se proporcionan con el instrumento, pero estos ajustes debería hacerlos alguien con experiencia, porque como poco, se puede desajustar eternamente la afinación y, si se hace imprudentemente, se puede dañar seriamente la guitarra.

- Al cabo de un año, la toma del cable está fallando. Bueno, tendré que abrir la cazoleta del jack y arreglarlo. En una guitarra de 600€ seguramente habría durado más, claro.

Por último, hay otros contras cuya "solución" pasa por tomar una de dos decisiones posibles:

O bien gastarse más dinero (algo que hay que valorar mucho si uno va a pagar más en arreglos que en guitarra) en clavijeros, árboles de rodillos, cejilla de hueso o grafito, pastillas mejores, potenciómetros, etc.

O bien aceptar y asumir que por 79 euros no puede alguien pedir que el acabado estético sea absolutamente perfecto, las pastillas suenen como las de una Fender americana, los potenciómetros funcionen y duren como los de gama alta o los clavijeros sean precisos como otros que cuestan cinco veces más.

En cualquier caso, lo de ir mejorando la guitarra puede estar muy bien para aprender bricolaje y mantenimiento del instrumento, además de la teoría y práctica musical, porque manipular una guitarra de 79€ no da tanto miedo como hacerlo con una de 500€, 800€, 1000€, 2000€...

Conclusión: Esta es una económica guitarra de iniciación que, aportándole unos 30-35€ más y dedicándole una mañana a todos los ajustes mencionados anteriormente, resulta perfectamente funcional.
De hecho, hay guitarras de más de 100€ que requieren la misma inversión (cuerdas nuevas, aceite de limón, espuma, muelles, apantallado,,,), así que el argumento de "para eso, me gasto ese mismo dinero en otra guitarra y no tengo que tocar nada" resulta equivocado, a mi juicio.

Así pues, compra recomendada, asumiendo que hay que ponerla a punto antes de disfrutarla a tope.
Características
Sonido
Fabricación
29
1
Reportar evaluación

Reportar evaluación

W
Bella Strato con gran sonido, y ligera de peso
WillBCN 01.10.2016
Quería una guitarra sencilla para tocar a diario y decidí encargar ésta a Thomann, que recibí en pocos días muy bien embalada, por lo que me ha llegado perfecta, como todo lo que pido a Thomann, da gusto tratar con una empresa seria y eficiente!

Empezando por el aspecto, la Strato tiene un acabado laqueado espejado que es una maravilla.
Como casi toda guitarra nueva, inicialmente requiere unas 2 manos de aceite de limón por el diapasón, tanto para limpiar la madera como para humectarla, y un cambio urgente de cuerdas ya que las originales que trae son sencillas y suelen venir oxidadas.
En esta guitarra me suenan muy bien las cuerdas Superbullets 9-42 de Fender usando el vibrato (palanca) y para un sonido con más potencia y personalidad sin vibrato, las Ernie Ball 9-42. Ambas son cuerdas muy durables.
El sonido de los pickups es típico Stratocaster, aportando muy buen sonido en limpio. El hueco de la madera para los micrófonos es uno solo general, al menos en la que recibí, lo que la hace más ligera de peso, y sin embargo tiene muy buen sustain (aunque no tan largo como sus hermanas Harley Benton Vintage, que son más pesadas). Este hueco único además permite experimentar con micros Humbucker, claro está, cambiando la tapa pickguard.

Es una guitarra ideal para empezar, y para tocar con amplis grandes o grabaciones, se puede mejorar mucho con: un poco de lijado y pulido de trastes, apantallado a masa de toda la zona electrónica cuerpo y tapa pickguard, y un capacitor de 150 pf soldado en el control de volumen (punto activo y medio), para evitar la pérdida de agudos al bajar el volumen, bajando y quintando las cuerdas a gusto personal, calibración de la altura de los micros según gusto personal, etc, convirtiéndola en unas pocas horas, en una guitarra muy superior. Trae incluida las llaves para ajustar el alma y calibrar la altura de las cuerdas de la guitarra.
El hardware de clavijas y puente, es correcto y estable, el mástil es suave y al ir tocando se va puliendo cada vez más. El color blanco cálido del cuerpo contrasta muy bien con el blanco más frío del pickguard, dándole en conjunto un toque fino y delicado.

Su peso ligero la hace apta para tocar a cualquier edad.
Una bonita guitarra muy recomendable que suena mucho mejor que otras similares más caras de otras marcas.
Características
Sonido
Fabricación
9
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

AJ
Guitarra de 79 Euros? En serio?
Alber J 13.11.2020
Por el precio que pagas te llevas una guitarra que a mi parecer está a la altura de una Affinity e incuso es algo mejor.
La compré para modificarla por completo pero antes de quitarle las pastillas dije... voy a probarla antes a ver que tal suena de fábrica... Sorpresa!!!
Sonido más que decente, la pastilla del puente es la que más suena a Strato, pastilla central muy redonda, la del mástil creo que es la que mas flojea pero por el precio me parecen unas pastillas cojonudas.
El mueble es de calidad y la pintura no tiene fallos, los clavijeros cumplen, el puente es lo único que me ha parecido mas malillo pero el mástil me ha dejado totalmente alucinado, es lo mejor de la guitarra.
Me hubiese gustado tener una igual en los años 90 cuando pagabas 3 veces lo que cuesta esta guitarra y te daban un palo con micrófonos. Gracias Thomann!!!
Características
Sonido
Fabricación
9
1
Reportar evaluación

Reportar evaluación

D
Una de mis favoritas
Duarte_Musician 28.11.2024
Compré esta guitarra por su precio y porque me parecía preciosa.
No me ha decepcionado en absoluto. Es mucho mejor de lo que podía esperar por ese precio.
No he tenido que lijar ni limar nada.
Es posible que algún día le cambie las pastillas, pero de momento llevo más de dos años con ella y me encanta.
Tengo otras guitarras, pero esta está entre las favoritas, y tengo más de diez eléctricas de distintas marcas.
No sabría explicar por qué, pero esta guitarra te enamora.
Si tuviera que recomendar una Harley Benton, esta estaría entre las primeras (aunque tengo varias Harley Benton que me encantan también).
Es una guitarra muy cómoda de tocar y no molesta ningún botón de potenciómetro al tocar (lo digo por la CST24, que es horrible).
Características
Sonido
Fabricación
1
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación