Ya lo han dicho otros, pero creo que es necesario repetirlo. El Blofeld es el mejor sintetizador de largo en su rango de precios. Yo iría aun mas allá, es el mejor que se puede encontrar en un rango de hasta tres veces su precio.
Construcción. El Blofeld esta construido en acero y es tremendamente sólido. Parece construido para soportar cualquier cosa, incluso los botones rotatorios son de acero inoxidable. El diseño es práctico y elegante.
Programación y edición. En estos tiempos en los que (por suerte) el diseño de los sintetizadores ha vuelto a incluir grandes cantidades de botones y teclas para acceder a cada función de forma separada, el sistema operativo del Blofeld puede parecer un poco complicado, pero no lo es. De hecho es bastante simple y directo, incluso elegante, y permite acceder a todos los parámetros con un número de acciones corta. No es la opción ideal para editar sonidos en directo, por ejemplo, pero con un poco de tiempo no es complicado. Además, Waldorf lleva utilizando el mismo sistema de selección de parámetros (más o menos) por medio de la matriz de selección desde los tiempos del primer MicroWave, así que casi cualquiera que haya utilizado un Waldorf antes se sentirá como en casa en pocos minutos.
Sonido: Aquí es donde el Blofeld realmente brilla. Su arquitectura y el hecho de poder combinar formas de onda simples de su motor de modelado analógico con las tablas de onda le dan una profundidad de sonido increíble, y tiene una serie de trucos en la manga que dejan atrás a la mayoría de los sintetizadores en su categoría. El Blofeld puede producir desde sonidos analógicos cortantes a emulaciones de teclados casi de todo tipo, pero donde realmente destaca es en los sonidos complejos y llenos de matices, pudiendo crear tonos realmente hermosos. Los efectos suenan muy bien, quizás el reverb tenga un tono ligeramente metálico, pero con una programación cuidada ni se nota. . Además, con el pago de una licencia aparte (unos 95 euros en Thomann, si no recuerdo mal), se puede acceder a un banco de muestras que pueden utilizarse también pero sinceramente, en mi opinión no son necesarias y el precio es excesivo para la calidad y variedad de las muestras incluidas. Además las opciones para carga de nuevas muestras están pésimamente implementadas, así que mejor ahorrarse esta opción, solo el Blofeld, con sus posibilidades tal y como viene en la caja, es un aparato realmente impresionante.
Echo de menos una salido MIDI OUT, me parece una omisión demasiado importante pero teniendo en cuenta el precio es mas que aceptable. Por lo demas, un 10 sobre 10.
Actualización. despues de escribir mi evaluacin he sabido que el Blofeld presentaba una serie de problemas relativamente importantes. El primero tiene que ver con la sincronización via MIDI del arpegiador, que era casi imposible de conseguir o se dependìa practicaemente de la suerte e, incluso cuando se conseguía, se perdía la sincro de las primeras notas. Este era, parece ser, un problema de software que el usuario no podía solucionar, solo rezar y confiar en la fortuna, pero solo era importante para aquellos que quisieran sincronizar via MIDI el arpegiador con otras pistas u otro equipo.
El segundo problema, ciertamente mas insidioso y pernicioso, era que con el paso del tiempo los botones rotatorios del Blofeld comenzaban a fallar, saltandose pasos o bloqueandose, y eventualmente acababan por fallar totalmente. En realidad este era un problema de hardware que podía solucionarse muy facilmente si no le tienes miedo a los soldadores y sabes un pelin de electronica (no mucho en realidad), y una simple busqueda en la red te podía mostrar incluso videos que te detallan paso a paso la solucion (la otra solucion era esperar a que el boton fallase y mandarlo a reemplazar, pero el fallo se repetia al cabo de algunos meses.
Ambos fallos, tanto el de sincro como el de los fallos de los botones, han sido solucionados ya con la ultima version del firmware (v1,22), ya no hay problemas de sincronizacion y los botones ya no se bloquean, pero esto solo es valido para los Blofeld comprados nuevos, asi que si vas a comprar esta maquina en una tienda especializada como Thomann no tienes ya de que preocuparte pero ojito con los Blofeld de segunda mano que se venden por ahi, porque pueden dar problemas.