La UltraLite Mk5 es una interfaz de audio 2.0 compacta con opciones de conexión para dos micrófonos y seis entradas de línea. Además cuenta con diez salidas acopladas en corriente continua (DC-coupling), y a través de las conexiones ópticas puede recibir y transmitir aún más señales. Con todo ello, la interfaz dispone de un total de 18 entradas y 22 salidas. Esta quinta generación se lanzó cuatro años después de su predecesora y ofrece, entre otras cosas, convertidores nuevos mejorados y un mayor rango dinámico, así como una pantalla OLED. La interfaz se caracteriza por un sonido excelente y una carcasa robusta. Los controladores actuales garantizan un rendimiento óptimo y una baja latencia. Gracias al mezclador de monitorización integrado con efectos, no sólo es adecuada para su uso en el estudio de grabación, sino también en aplicaciones “Live on Stage”.
La UltraLite Mk 5 dispone de un mezclador de monitorización y de efectos integrados controlados por DSP. Estos cuentan con reverb, ecualizador paramétrico de 4 bandas y efectos dinámicos. Por medio de este dispositivo es posible crear una mix propia para cada salida. A través de las conexiones ópticas se pueden dirigir 12 fuentes de señal adicionales a la interfaz y salir de ella y los puertos S/PDIF soportan alternativamente TOSLINK estéreo. Los canales loopback también se pueden alimentar a través de USB, lo que resulta especialmente útil en Live-Streaming y Podcasting. Todas las entradas y salidas son usables simultáneamente a una frecuencia de muestreo de hasta 48kHz. Para los convertidores se recurre al ES9026PRO DAC, que utiliza la tecnología ESS Sabre32 DAC y permite un rango dinámico de 125dB, mejorado en comparación con el modelo anterior, y un valor THD de -114dB.
La UltraLite Mk 5 está dirigida a todos los músicos y propietarios de estudios de grabación que valoran la fiabilidad en el funcionamiento y una alta calidad de grabación. Con este dispositivo se puede grabar en una calidad de hasta 192kHz y 24 bits. Gracias a su robusta y compacta carcasa de acero, la interfaz también es adecuada para su uso en el escenario, por ejemplo para mezclar señales en vivo, ya que puede transportarse de forma segura y sin complicaciones. Y sigue ofreciendo una latencia muy baja, que usando el DAW Digital Performer, está en 2,4ms siempre que se opte por una frecuencia de muestreo de 96kHz y un búfer host de 32 bits. Con su generosa cantidad de entradas y salidas, la UltraLite Mk 5 se deja integrar óptimamente en cualquier setup de estudio. También se puede instalar en un rack de 19" por medio de un kit de montaje en rack disponible opcionalmente.
El fabricante estadounidense de hardware de audio digital con sede en Cambridge, Massachusetts, fue fundado en 1981, y desde entonces destaca por sus conceptos bien pensados e innovadores. Su catálogo engloba interfaces de audio USB, MIDI, Thunderbolt y de redes, además de hardware para aplicaciones de vídeo y el software DAW MOTU-Digitalperformer. Por otra parte, MOTU lanzó en 1984 uno de los primeros juegos arcade para Apple Macintosh, el Mouse Stampede. El usuario de MOTU obtiene productos buenos y fiables, con una buena dosis de creatividad e ingenio y, por norma general, a un precio muy ajustado.
De manera práctica, en el panel frontal de la UltraLite Mk 5 van instaladas conexiones combinadas. Aquí se pueden conectar micrófonos, que se pueden proveer de alimentación fantasma de 48V si se requiere. También pueden acoger señales de línea, como por ejemplo de teclados, con opción de reducir en 20dB el nivel mediante un interruptor pad. Activando Hi-Z también se pueden conectar guitarras y bajos. La gran cantidad de salidas de línea permite la conexión de monitores de escenario o múltiples altavoces para configuraciones Surround. Gracias a la toma USB-C class compliant se garantiza la funcionalidad plug-and-play para una conexión rápida a un iPad u otros dispositivos iOS. De esta forma es posible grabar directamente y sin rodeos. Y las pistas de acompañamiento también se pueden reproducir sin complicaciones. A través de la Mixing-App CueMix 5 se puede manejar el mezclador integrado y gestionar todos los ajustes.