Con el PolyBrute 12, Arturia introduce el hermano mayor del PolyBrute. La generación de sonido está basada a seis voces, pero duplica la polifonía y amplía las posibilidades con sonidos en capas, división y unísono. Por otra parte, cuenta con el nuevo teclado FullTouch, equipado con aftertouch polifónico y soporte para MPE. El PolyBrute 12 combina una potente síntesis analógica, efectos digitales y amplias opciones de controladores, brindando una experiencia de interpretación expresiva, tanto en vivo como en el estudio. Los sonidos se pueden crear fácilmente a través de su panel intuitivo y transformarse por completo mediante morphing. También se integra perfectamente en un estudio basado en DAW gracias a su secuenciador, arpegiador, LFOs sincronizables y el software de control PolyBrute Connect.
El Arturia PolyBrute 12 no es una copia de sintetizadores de los años 70s u 80s, sino un instrumento original en sí mismo. Cada una de sus 12 voces cuenta con dos VCOs que, gracias al Metalizer, Hard Sync, modulación de frecuencia y suboscilador, ofrecen un espectro de sonido altamente modulable. Su sección de filtros es flexible, con un filtro multimodo Steiner-Parker de 12dB y un paso bajo en cascada de 24dB, capaz de sonar suave o agresivo con el ajuste del Brute Factor y el drive. Tres envolventes, LFOs y múltiples herramientas de control, como el ribbon controller y el Morphée 3D, permiten modulaciones muy vividas. Su característica especial es el morphing: cada preset ofrece dos sonidos que se fusionan a través de un control, brindando a los diseñadores de sonido un potencial inagotable de sonidos analógicos. Un secuenciador interno y un arpegiador completan el conjunto.
El Arturia PolyBrute 12 es un sintetizador para teclistas e investigadores de sonido que quieren hacer algo más que tocar activando presets. Con el Morphée de libre asignación, el controlador Ribbon, la función Morphing y pedales opcionales, los sonidos se pueden moldear expresivamente mientras se está tocando más allá de la exuberante interfaz de control. Con sus doce voces, Arturia PolyBrute ofrece 12 pads, acordes y texturas que cubren un espectro notablemente amplio gracias a la generación de sonido flexible. También son posibles divisiones para disponer de prácticos presets en vivo y sonidos en capas para sonoridades aún más densas. Con su complejidad superior a la media para un sintetizador analógico, PolyBrute 12 es ideal para programadores de sonido ambiciosos. Pads, Chords, Leads, bajos y FX-Sounds se deja programar de forma diferenciada y expresiva utilizando las diversas opciones de modulación.
La historia de éxito de Arturia comenzó con la emulación de sintetizadores analógicos icónicos como el Moog Minimoog, Sequential Prophet-5 y Oberheim SEM en formato de software. A día de hoy, los instrumentos virtuales de la colección V siguen siendo una parte fundamental del catálogo de productos de este fabricante francés. Con el tiempo, Arturia amplió su oferta a dispositivos de hardware, como sintetizadores, teclados controladores y secuenciadores, consolidándose como un referente en el mundo de la síntesis analógica.
El Arturia PolyBrute 12 incorpora el teclado FullTouch patentado, que no solo es sensible a la dinámica, sino que también ofrece aftertouch polifónico y la innovadora posibilidad de utilizar el aftertouch como fuente de modulación en toda la tecla. Asimismo, incluye ruedas de pitch y modulación, un ribbon controller y el Morphée, capaz de controlar hasta tres parámetros de sonido en sus ejes X, Y y Z. Su poderosa matriz de modulación permite asignar hasta 64 conexiones por preset, permitiendo un control creativo sin precedentes. ¡El nivel de expresividad alcanzable es de otro mundo! El PolyBrute hace muy buena figura tanto en el estudio, durante la síntesis de sonidos, así como sobre el escenario.
PolyBrute Connect
El software gratuito PolyBrute Connect, compatible con Windows y macOS, ofrece una interfaz atractiva y facilita la gestión de sonidos para los modelos PolyBrute y PolyBrute 12. Puede usarse tanto de forma independiente como en todos los formatos de plugins comunes. PolyBrute Connect se comunica en dos direcciones con los instrumentos a través de USB, permitiendo la sincronización continua de la selección de sonidos y los ajustes de parámetros. Esto permite realizar cambios directamente desde el ordenador o DAW, así como renombrar y organizar sonidos de forma sencilla. Además, la matriz de modulación se puede configurar de manera más eficiente. Una ventaja clave es la posibilidad de guardar sonidos como parte de un proyecto DAW directamente en PolyBrute Connect.