Si se planea la adquisición de una interfaz de audio, en el amplio surtido de Thomann uno tiene la garantía de encontrar el dispositivo más adecuado para cada aplicación y cada exigencia. El surtido abarca desde interfaces de audio económicas para principiantes, grabaciones domésticas, salas de ensayo y productores de dormitorio, así como interfaces profesionales para grandes estudios de grabación o para creadores de contenidos.
Esta guía está destinada a ayudar a elegir la interfaz de audio más adecuada. Quien desee profundizar en el tema, encontrará información mucho más detallada en la extensa Guía Online sobre Interfaces de Audio de Thomann. Si surge alguna pregunta, puede ponerse en contacto con el departamento de estudio de Thomann en cualquier momento llamando al +49 (0)9546-9223-30 o por correo electrónico studio@thomann.de. Y en el caso de que, a pesar de todo, algo no encajara del todo, existe la Garantía Money Back de 30 días, y en lugar de los doce meses habituales del fabricante, ¡3 años de garantía Thomann!
Una interfaz de audio resulta necesaria si se desea enviar señales de audio analógicas al ordenador y en el sentido opuesto. Para la grabación o el streaming de voces, locuciones o instrumentos, la señal de audio detrás de las entradas de la interfaz se digitaliza. Por el contrario, la señal de audio digital del ordenador se convierte nuevamente en analógica, por ejemplo para su escucha a través de los altavoces de monitorización conectados. Los circuitos electrónicos que son capaces de convertir señales analógicas en digitales y viceversa también se conocen como convertidores A/D o D/A. Por cierto: cuando hablamos de soundcard o tarjeta de sonido, también nos referimos a interfaces de audio que antes iban integradas en el ordenador en formato de tarjeta.
En lugar de una interfaz, en algunos casos, como en Podcasting, Streaming, llamadas de Skype y Zoom en la oficina en casa y en Gaming, un micrófono USB puede ser suficiente.
Los DJs, bandas y productores de estudios domésticos pueden considerar alternativamente la adquisición de una consola de mezclas con una interfaz de audio incorporada.
Si uno solo crea su música por medio del ordenador y solo necesita enviar una señal de monitorización a los altavoces y auriculares, también puede recurrir a un controlador de monitor con conexión USB.
También las grabadoras digitales móviles y los estudios compactos multipista pueden ser una útil alternativa a la interfaz de audio. ¡Muchos de estos dispositivos son capaces incluso de funcionar como una interfaz de audio en un ordenador!
La mayoría de las interfaces se conectan vía USB. Realmente, todos los ordenadores, ya sean Apple Mac o Windows PC, ordenadores de sobremesa o portátiles, tienen puertos USB. Alternativas como Thunderbolt y Ethernet son más probables de encontrar en interfaces de audio profesionales para estudios de grabación. Muchas interfaces USB ya vienen con un software de control y drivers, si es que no ofrecen un enlace de descarga, que a menudo también contiene paquetes de software con varios programas de audio. Por cierto, para la mayoría de las interfaces de Mac no se requieren controladores.
No, una interfaz de audio está básicamente integrada en un micrófono USB para poderlo conectar directamente al ordenador. Ésta es la principal ventaja sobre una interfaz stand-alone. Si se está considerando si comprar un micrófono USB o una interfaz de audio con conexión de micrófono analógico (XLR), la última solución es la mejor alternativa: la configuración es mucho más flexible y también ampliable.
Cada vez es posible conectar más interfaces al iPad. A veces se requiere un adaptador en forma de Apple Camera Connection Kit, o los dispositivos ya vienen con un cable con conector Lightning incluido. Por otro lado, encontrar una interfaz de audio para Android es más difícil. Es importante comprobar siempre previamente la compatibilidad de la interfaz y la tableta. En caso de dudas, los empleados de Thomann asesorarán gustosamente con toda competencia.
Hay interfaces de audio que únicamente disponen de una entrada (“canal” o “Input Channel”) y una salida estéreo, pero también las hay con 8 o 16 canales de entrada y salidas, por ejemplo. Muchas tienen preamplificadores de micrófono incorporados, ya que suelen estar orientadas a la conexión de micrófonos. Pero en el ordenador también se pueden grabar sintetizadores, cajas de ritmos o guitarras y bajos eléctricos, e incluso las salidas de audio de aparatos de efectos y mesas de mezclas de música o DJ. Los monitores y auriculares son conectados principalmente a las salidas de la interfaz. Algunas interfaces además disponen de conexiones digitales y MIDI: a través de esta línea de control, teclados, generadores de sonido, dispositivos de efectos, mezcladores y controladores pueden comunicarse con el ordenador.
Micrófonos
Señales de línea (dispositivos de efectos, teclados/sintetizadores/etc., mezcladores (DJ))
Señales de instrumentos (bajos eléctricos, guitarras eléctricas)
señales de audio digitales (sin pérdida de otros dispositivos digitales)
MIDI (señales de control, sin audio)
señales de línea (para reproducción por altavoz y procesamiento adicional de señales)
señales de auriculares
señales de audio digitales
MIDI
No siempre es necesario un controlador de monitorización independiente para regular el volumen de los auriculares y altavoces. Sin embargo, la posibilidad de monitorización directa (Direct Monitoring) es importante al grabar cuando se pretende reproducir material desde el ordenador. Esto garantiza que la señal de línea o micrófono se pueda mezclar con el playback sin ningún retardo (“latencia”).
No existe la mejor interfaz de audio, pero definitivamente sí existe la más adecuada para cada aplicación. Entre los muchos fabricantes se encuentran, por ejemplo, Apogee, Prism Sound, Metric Halo o RME ofrecen interfaces de precios altos más bien altos, mientras que también se puede optar por dispositivos económicos de t. bone, IK Multimedia, Behringer y muchos otros. Las marcas Focusrite y Universal Audio fabrican dispositivos en diferentes categorías de precios. También son populares MotU, SSL y Audient, por nombrar algunos.
Interfaces USB | La mayor selección se encuentra entre las interfaces de audio USB. El surtido es enorme, desde el sencillo t.bone MicPlug USB, un preamplificador de micrófono compacto con un convertidor A/D integrado, hasta interfaces potentes y refinados. También hay muchas interfaces de audio especiales para guitarristas, podcasters y similares.
Interfaces Thunderbolt | Sobre todo interfaces de alto rendimiento y, en particular, aquellas con muchas entradas y salidas, suelen conectarse vía Thunderbolt.
Interfaces Ethernet | Las interfaces Ethernet son algo para profesionales. Estas hacen posibles configuraciones complejas y extensas en estudios de grabación y Broadcast.
Interfaces PCI y PCIe | Antes, estas tarjetas de sonido solían ser el estándar, pero hoy en día ya rara vez se utilizan.
Interfaces Firewire| Debido a que este tipo de conexión está desapareciendo, sólo quedan unas pocas interfaces de audio con Firewire. | Nota: ¡Algunas interfaces tienen múltiples opciones de conexión!
Sistemas de audio DSP | Esto no se refiere a conexión: las interfaces DSP tienen sus propios procesadores con los que se pueden manejar determinados Plug-Ins de efectos. ¡Algunos de estos dispositivos solo tienen DSP y carecen de conexión de audio alguna!