Ir al contenido de la página

5. Clases de teclados

Teclados de iniciación

... disponen de funciones básicas, así como distintos sonidos y estilos (ritmos de acompañamiento). También ofrecen canciones almacenadas en el teclado que, no obstante, no pueden ser modificadas. La terminación del Hardware se limita a lo mínimo, como 61 o 76 teclas estándar (en su mayoría con sensibilidad dinámica), altavoces integrados y un soporte para partituras. La conexión con un sistema de amplificación, por norma general, tiene lugar por medio de un cable desde el conector de salida de auriculares.

típico ejemplo de un teclado de iniciación: Yamaha PSR-E253

Teclados de clase media

... son muy flexibles en equipamiento y se orientan ya a la clase superior. Aquí encontramos ya la posibilidad de registrar datos propios en medios de almacenamiento como disquetes (ya obsoleto), tarjetas SD, memorias USB o incluso, en discos USB externos, datos Wave, ficheros MP3, o Midi, etc. Además se pueden trabajar y registrar canciones, crear sonidos propios, mezclar dos sonidos, etc. También se pueden generar ritmos de acompañamiento a partir de la gama de precios sobre los 1000,- €. Gracias a las pantallas con alta visibilidad de estos instrumentos, se pueden asociar textos a datos midi y mostrarlos en la pantalla, como también símbolos de notación y pistas Midi. La señal se distribuye a las consolas de mezcla o los sistemas de amplificación por medio de dos salidas de línea Jack. Algunos modelos disponen incluso de salidas de vídeo de tipo Composite o RGB para proyectar contenidos sobre monitores externos.

típico modelo representativo de clase media: Korg PA-900

Teclados para Entertainers

... encontramos en los instrumentos de este nivel discos duros integrados capaces de almacenar todos los datos comunes hoy en día como Midifiles, registros, Sounds, Styles, Samples, ficheros Wave o incluso MP-3. En algunos modelos es posible la reproducción de datos Wave y MP-3 a través del teclado. Además es común que dispongan de una entrada para micrófono. Y la señal de micrófono puede combinarse con efectos internos como Hall y Delay. El Vocalist integrado puede convertir una voz individual en un coro de voces, lo que multiplica enormemente las posibilidades para la voz del Entertainer. Ésta y otras señales incluso pueden ser enviadas individualmente a las consolas de mezcla o a los sistemas de amplificación. También encontramos la posibilidad de mostrar en la pantalla textos o notas musicales. Algunas funciones como „Songbook“ o „Registration“ facilitan el acceso a sonidos y Styles/Midifiles previamente almacenados. En estos instrumentos también es posible generar o procesar ficheros Midi. En la clase superior se pueden mezclar 3 sonidos o más, y estructurarlos por capas para mezclarlos o separarlos a lo largo del teclado (asignarlos a teclas concretas). Se dispone de la elección de teclados de 61 o 76 teclas, con funciones como sensibilidad dinámica o Aftertouch. En los instrumentos de esta clase de precios se dispone de un gran número de sonidos realistas, además del manejo a través de la pantalla, incluso con pantallas táctiles a todo color.

Típico representante de un modelo de teclado de Entertainer: Yamaha Tyros 5

Sus personas de contacto