Los métodos de fabricación de las cuerdas de guitarra eléctrica y acústica son básicamente idénticos. Teniendo en cuenta que las cuerdas de guitarra eléctrica en primera línea deben poder influenciar suficientemente el campo magnético de las pastillas que monte, y que las cuerdas de guitarra acústica deben proporcionar un sonido acústico brillante y marcado, se emplean diferentes aleaciones de metal para cada sector. Bueno, quizás no del todo:
Bien, ¡aquí están de nuevo! En las guitarras acústicas (Flattops) con pastillas magnéticas de roseta y en las guitarras eléctricas Jazz/Archtop son una muy buena elección las cuerdas de acero niquelado. Las Flattops rara vez se tocan puramente acústicas porque su sonido es relativamente suave y menos brillante. En las guitarras de Jazz (Archtops) que normalmente montan pastillas magnéticas, las cuerdas Nickel-Steel hacen un trabajo excelente.
Unas de las más populares cuerdas acústicas. Existen dos variantes. En las llamadas cuerdas bronce 80/20, la aleación está compuesta en el hilo entorchado por un 80% de cobre y un 20% de estaño. En las bronce 85/15 la aleación del hilo entorchado se compone de un 85 % de cobre y un 15% de estaño. Las cuerdas 80/20 producen un sonido chispeante, brillante y rico en armónicos, con graves profundos y gran volumen.
Las cuerdas de bronce fosforado están hechas de una mezcla de bronce con una parte de fósforo. La aleación generalmente se compone de un 90-92% de cobre y un 9,5%- 7,5% de estaño. El resto es fósforo. El fósforo hace las cuerdas algo más duras que las cuerdas normales de bronce y acero. Además son algo más resistentes a la corrosión. El sonido de las cuerdas es más cálido y suave que en las cuerdas 80/20 Bronze-Steel. Las cuerdas de bronce fosforado son las Bestseller en el sector de cuerdas de acústica.
Los grosores de cuerdas generalmente vienen indicados en pulgadas. Una cuerda de guitarra eléctrica 042 tiene por tanto un diámetro de 0.042 lo que equivale a 1,0668 mm. Una cuerda de guitarra eléctrica aguda 010 corresponde en su conversión a milímetros a un diámetro de 0.254mm.
Mi | Si | Sol | Re | La | Mi | |
Extra-Light | .010 | .014 | .022 | .030 | .038 | .048 |
Light | .011 | .015 | .024w | .032 | .042 | .052 |
Medium Light | .012 | .016 | .025w | .032 | .042 | .054 |
Medium | .013 | .017 | .026w | .036 | .046 | .056 |
Heavy | .014 | .018 | .027 | .039 | .049 | .059 |
A diferencia de las guitarras eléctricas en las que el mínimo roce en la cuerda no debe necesariamente ser captado por la pastilla, una guitarra acústica con cuerdas muy finas y en fuerte rasgueo suena rápidamente bastante ruidosa. Además las cuerdas muy finas ofrecen menor volumen y poseen peor dinámica. Por eso se recomiendan en guitarras acústicas juegos de cuerdas a partir de Extra-Light 010. Por otro lado se deben evitar fuertes golpes de rasgueo también con Extra Lights (sobre todo con púa) incluso en guitarras con buen ajuste de elevación de cuerdas, porque pueden rechinar rápidamente.
Los Fingerpickers eligen normalmente cuerdas finas. Los juegos Light ofrecen un compromiso óptimo entre el estirar las cuerdas, el volumen y la dinámica. Estas cuerdas se dejan tocar con facilidad y permiten virtuosas excursiones en las posiciones altas. Debido a su bien repartida tensión, los blueseros y solistas están contentos con ellas. Algo parecido se puede decir de los juegos Medium Light, especialmente apreciados por Jazz, y Bluegrass-Pickers. Los juegos 013 Medium son más bien para rasgadores (y rasgadoras). En guitarras con gran separación de cuerdas no obstante el poner acordes se puede convertir en una ardua tarea. A pesar de esto y en estilos de rasgueo, el volumen y la potencia de las cuerdas hacen una buena figura.
Se puede formular una regla: Los instrumentos más grandes, como Dreaudnoughts o Jumbos, suenan mejor con cuerdas más gruesas. Los instrumentos más pequeños como OMs, Mini-Jumbos o 000s, trabajan mejor con cuerdas finas. Pero como en todo, ¡es una cuestión de gustos!
Los juegos de cuerdas Heavy son actualmente más bien raros. Debido a la tensión de las cuerdas se deben emplear casi exclusivamente en afinaciones bajas Open Tuning. En Standard-Tuning las guitarras acústicas modernas con tapas ligeras pueden tener problemas de carga que incluso podría llegar a dañar el instrumento.