Ir al contenido de la página

6. Controladores

Los controladores más usuales de todo piano son los pedales. Estos, como ya hemos comentado, se deben adquirir a veces como accesorio extra en los pianos de escenario. Ante la compra de uno de ellos mejor considerar la robustez y estabilidad de su mecanismo, ya que a lo largo de la vida van a ser pulsados con los pies innumerables veces. Además no debería resbalar continuamente hacia atrás en superficies lisas, lo que se consigue con el propio peso y con la aplicación de apoyos de goma antideslizantes debajo del peal. ¡Los pedales de plástico delicados no son aptos para el escenario!

Muchos teclistas se apañan perfectamente con un pedal Sustain, si se desea no obstante conectar más de dos pedales, se debe prestar atención a que el piano disponga de suficientes entradas. Si se decanta por la clásica configuración de dos pedales: Existen pedales dobles con dos pulsadores integrados en la su carcasa, esto minimiza notablemente la descoordinación de los pies. Pero hay que tener en cuenta que existen pedales y pedales: Encontramos ejemplares con una sencilla función de conmutación, (p.ej. Sustain on/off), pero también los llamados pedales de expresión, en los que se incorpora una resistencia regulable (potenciómetro), similares a los pedales Wahwah de los guitarristas, y que de nuevo funcionan con un controlador MIDI con mayor rango de valores (la mayoría 0 127). ¡Si no está seguro nuestro Hotline le aconsejará gustosamente!

El CME GPP3 unifica los pedales en una robusta carcasa

En el caso de preferir más control a tiempo real sobre parámetros de sonido, hay que fijarse entonces en instrumentos que ofrezcan conmutadores y reguladores adicionales asignables a comandos Midi, o bien adquirir un Controller-Box por separado, disponible con nosotros en muchas variantes de ellos. Los controladores más comunes y que son casi irrenunciables en un piano de escenario son las ruedas de modulación y Pitch para el control de tono y vibrato (o también otros parámetros según asignación). Para el sonido puro de piano, esta ruedas de control (que pueden ser también en formato de Joystick con ejes X-Y), son realmente innecesarias, pero tan pronto se deseen utilizar otros sonidos, (p. ej. Lead-Synthesizer, vientos de madera, etc.), estos controles aportan mucha vida, expresión y autenticidad.

Muchos teclistas aprecian el clásico sonido de un viejo órgano Hammond, pero no desean cargar al escenario ningún derivado de estos, no solo por motivos ortopédicos. Quien desee disponer en su piano de escenario también de órganos incluyendo la típica acción de los tiradores, tiene dos opciones.

  1. La compra de un controlador MIDI externo con sistema de tiradores integrado. Esto va condicionado obviamente a que el generador de sonido del instrumento ofrezca un modo operativo para este tipo de reguladores.
  2. La compra de un piano de escenario que de serie ofrezca no solo este modo operativo preinstalado, sino también que integre los mencionados tiradores. En esta categoría son populares instrumentos como el Nord Stage o el Nord Electro de la firma Clavia.
El Clavia Nord Electro 5D tiene un emulador de órgano integrado que incluye el sistema de tiradores.

Sus personas de contacto