6. Herrajes

El concepto genérico Hardware engloba todo lo que tiene que ver con el soporte de componentes individuales del set de batería. A él pertenecen todo tipo de soportes, máquinas Hi-Hat, pedales (ya descritos en el apartado del bombo), abrazaderas y Racks.

El bosque de soportes alrededor de la batería se ha transformado bastante comparando con antaño. La amplitud de variaciones aplicadas a soportes es grandísima. A los últimos desarrollos en soportes pertenecen los llamados Racks, en los que se renuncia a soportes individuales para ajustar todo a un bastidor de tubo regulable y ampliable. En el rango de los sets para principiantes se han extendido mucho los Racks dentro del segmento de las batería electrónicas. En los sets de batería acústicos aparecen más bien únicamente en las terminaciones profesionales.

Los criterios en la elección del Hardware son la estabilidad y la flexibilidad en los ajustes. También el peso debe considerarse. Una batería no deja de ser un instrumento aparatoso. El material de herrajes puede convertirla en una carga. Yo recuerdo que el batería, en mis tiempos de banda, llevaba una gran caja negra para los herrajes, que llamábamos “el sarcófago”. Era realmente “mortal” cargar con ella.

Los soportes actuales son, gracias a su construcción en metal ligero, mucho más transportables. Además se ha renunciado a su construcción masiva a favor de los estribos dobles. En la compra de soportes se debe prestar atención a la robustez de las abrazaderas de ajuste. Se debe poder ajustar una abrazadera mucho sin que se pase la rosca.

Y llegamos a las piezas individuales que se engloban en el Hardware: el pedal (ya hemos visto algo en los cascos de bombo), el Hi-Hat, soporte de caja y banqueta (mira también en el capítulo dedicado a las cajas), los soportes de plato y los soportes de Tom.

Hi-Hat

El Hi-Hat o charles es el segundo mecanismo en el set que el baterista debe manejar con los pies. Un criterio importante es un mecanismo suave. El pedal Hi-Hat se encarga de mantener el plato superior del Hi-Hat a una distancia de separación reducida del plato inferior por medio de una varilla y un mecanismo de muelle. Si se presiona el pedal hacia abajo (cerrado), el plato superior desciende hasta tomar contacto con el inferior, produciendo el típico sonido. Al soltar de nuevo el pedal, el plato superior se eleva por medio de la fuerza del muelle hasta regresar a su posición inicial (abierto).

Soportes de plato

Al contrario que en los pedales y el mecanismo Hi-Hat, los soportes de plato pertenecen a los herrajes fijos. O son así en el mejor de los casos. La tarea de los soportes de plato, como ya sabéis, es la sujeción de uno o más de ellos. Un set de batería estándar contiene por norma general un soporte recto y otro articulado de tipo jirafa.

Soportes de plato recto y jirafa

Los soportes jirafa se diferencian de los soportes rectos por el brazo adicional articulado. Gracias a la articulación se pueden posicionar los platos más cerca del baterista. Cuanto más se aleja el plato del centro de gravedad del soporte, menor será la estabilidad. Por eso los soportes articulados tienen una base de apoyo más grande. Una alternativa a los innumerables soportes de plato alrededor de la batería son los brazos de plato, que se fijan a los soportes por medio de abrazaderas.

Soportes de Tom

¿Para qué se necesita un soporte de Tom? En la mayoría de los sets estándar los Toms se fijan con un soporte al bombo. En los Toms base la sujeción son sus pies atornillados al casco. Nos interesaremos por los soportes de Tom más tarde.

Sus personas de contacto