Ir al contenido de la página
compare-box

6. Elección

Naturalmente, el número de ranuras disponibles es un criterio esencial. Existen pequeños soportes que se pueden transportar en una mochila en caso de necesidad. El límite superior estaría en las diez ranuras de módulos, porque con esta cantidad todavía encaja un portamódulos en el formato de 19”. Algo práctico: los módulos 500 tienen exactamente 3U de altura, por lo que no se desperdicia espacio en un rack estándar de 19”.

Por lo tanto, es importante considerar si se pretenden utilizar los módulos principalmente de forma estacionaria o móvil. Algunos soportes son variables, otros ofrecen el uso de un asa, o presentan adaptadores de rack para instalarlos de forma permanente en el rack junto con los equipos "normales".

Rara vez se ven carcasas en las que los cartuchos se instalan horizontalmente en lugar de verticalmente. En estos casos es posible alojar hasta tres módulos "acostados" uno al lado del otro en una carcasa de 19". Sin embargo, el etiquetado aquí se gira 90° a la izquierda, y son muy pocos los fabricantes que ofrecen la opción de etiquetado para la instalación horizontal en lugar de vertical.

Si en el portamódulos va instalada una fuente de alimentación interna, normalmente se reconocerá por el hecho de que quedará un área ocupada a la izquierda o a la derecha del frontal donde no se pueden instalar módulos.

Hay pautas que considerar acerca del voltaje que deben suministrar las fuentes de alimentación de las carcasas y hasta qué cantidad de energía pueden requerir los módulos. En cualquier caso, hay diferencias sustanciales en las fuentes de alimentación de las carcasas. Esto es importante sobre todo cuando se utilizan muchos módulos que requieren mucho voltaje en los picos de señal. Por tanto, si se planea llenar un rack completo solo con preamplificadores de micrófono, es recomendable buscar aquellos con un alto amperaje para las ranuras individuales (bien por encima de 250 mA) y considerar una fuente de alimentación generosamente dimensionada. Algunas carcasas ofrecen el monitoreo del consumo de energía o alimentación fantasma conmutable por separado.

No son pocos los portamódulos que ofrecen características especiales. Esto comienza con las conexiones. Algunos permiten a cada Slot el uso de entradas y salidas adicionales para proporcionar un enrutamiento más flexible. Otros pueden pasar señales de una ranura a otra para crear una cadena de señales, lo que ahorra la necesidad de cableados complicados. También es posible encontrar carcasas que suman las señales de todas las ranuras, ¡esto eventualmente también ahorra entradas en la interfaz de audio! Cuando se trabaja con un Patchbay de forma clásica, o con una interfaz de audio correspondientemente equipada, quizás está bien optar por una carcasa que ofrezca conectores Sub-D. Entonces se pueden conectar directamente ocho módulos mediante un práctico cable multinúcleo con conector multipin.
¡Incluso es posible adquirir carcasas serie 500 que acepten señales a través de un puerto digital, convertirlas a analógico para procesarlas con los módulos y reconvertirlas nuevamente al mundo digital! Pero eso no es todo: ¡Cranborne, por ejemplo, integra una amplia interfaz de audio USB, el fabricante WES permite las funciones de almacenamiento de Settings y Total Recall (en módulos propios)!

¿A qué prestar atención en la elección de un módulo 500?
Naturalmente, los dispositivos se seleccionan principalmente en función de si cumplen con lo que se espera de ellos en términos de sonido, calidad y equipamiento – los módulos 500 no son una excepción en esto. Teniendo en cuenta las enormes opciones de selección, se puede elegir entre todo el espectro, por ejemplo, desde dispositivos muy transparentes y analíticos hasta dispositivos con mucho carácter y coloración intensa. Muchos usuarios de las series 500 han optado por armar una carcasa que se va llenando de colorido con el tiempo, y lograr así mucha flexibilidad en términos de sonido. Entre otros dispositivos, son muy populares las unidades basadas en clásicos, que a menudo no tienen nada que envidiar a los originales a nivel de sonido:

Algunos ejemplos serían los preamplificadores de estilo Neve 1073, los limitadores de estilo Urei 1176 y los ecualizadores de principio Pultec.

¡Otros parámetros son, por supuesto, la ergonomía de manejo que ofrecen al usuario y, en cierta medida, por qué no también la apariencia! Por último, como no puede ser de otra forma, el precio suele ser decisivo: encontramos módulos disponibles por menos de 200 euros. Otros cuestan más de 2000 euros, pero también hay muchos productos absolutamente excelentes de fabricantes de marcas establecidas disponibles desde 500 euros.

6. Elección

Sus personas de contacto

Departamento de Sonorización
employee
employee
employee
Por favor, antes de la llamada tenga preparado su número de cliente si es posible. En la mayoría de los casos podemos ayudarle así más rápidamente. Simplemente inicie sesión en el Centro de Clientes, se mostrará allí su número de cliente.
Abierto ahora
09:30 - 18:30
Viernes
09:30 - 18:30
Sábado
09:30 - 16:00
Lunes
09:30 - 18:30
Martes
09:30 - 18:30
Miércoles
09:30 - 18:30
Jueves
09:30 - 18:30
Día festivo
Le rogamos entienda que solo podremos responder su cuestión durante el horario de oficina.
El 29.05.25 nuestra tienda permanecerá cerrada por día festivo.
Fax
+49-9546-9223-24
Dirección Postal
Thomann GmbH
Treppendorf
Hans-Thomann-Straße 1
D-96138 Burgebrach, Germany
Devolver un productoTodos los contactos