Ir al contenido de la página

3. Tipos de construcción

Según la aplicación destinada, los fabricantes ofrecen potenciómetros con construcciones completamente diferentes. Para su uso en el rango de las pequeñas señales hay una gran cantidad de clases de potenciómetros. Aquí como material de resistencia a menudo se emplea una película conductora de carbono sobre una base de material prensado o cerámico. Si se precisan mayores rendimientos, hay potenciómetros de hilo apropiados para ello.

Se pueden distinguir en general los potenciómetros en dos grupos: Potenciómetros deslizantes y rotativos

Los potenciómetros deslizantes (en inglés Slider) son conocidos por todos los músicos en mesas de mezclas o ecualizadores. Hacen la función de los llamados Fader. Al seguir un trazado recto se pueden manejar fácilmente varios de ellos con una sola mano.

En los potenciómetros rotativos se emplea una vía de resistencia de forma circular. El cursor se encuentra fijado en un eje y se puede variar su posición sobre la vía de resistencia al girarlo.

Una forma especial son los llamados Trimmer. Se trata por norma general de potenciómetros muy pequeños que se pueden ajustar con ayuda de un destornillador. Se usan para compensación en un circuito (p.ej. el punto de trabajo de una etapa de válvulas), y rara vez son accesibles desde fuera.

Unas palabras para el eje

En la técnica de instrumentos, por ejemplo en las guitarras eléctricas, se han impuesto los potenciómetros rotativos. El que ha desmontado alguna vez un potenciómetro de su guitarra o su amplificador sabe que hay dos tipos de ejes diferentes: Los ejes lisos (en inglés Solid Shaft) y los ejes estriados (en inglés Split Shaft).

Potis con ejes liso y estriado.

Esta diferencia naturalmente tiene consecuencias en cuanto a los botones, o mejor dicho, !a la forma de fijarlos al eje!

En una guitarra eléctrica normal se encuentran por norma general botones de plástico que presentan una perforación estriada. Estos simplemente se introducen presionándolos y quedan encajados fijamente al eje. Si el botón quedara algo suelto, se puede expandir ligeramente el eje con un destornillador. Pero cuidado, ¡si se fuerza demasiado puede partirse fácilmente en dos!

Los potenciómetros con eje liso necesitan botones especiales, que con ayuda de un tornillo prisionero se fijan al eje.

Botones de potenciómetro para eje liso

se dejan montar en ejes lisos. Por tanto el que desee instalar en su guitarra potenciómetros con eje liso o incluso un conmutador rotativo, pero sin modificar la óptica del instrumento, se encuentra ante un puro problema sin solución, ¡porque los botones normales son muy raros de encontrar con tornillo prisionero!

Botones estándar de Gibson y Fender

Sí se pueden encontrar conmutadores rotativos con eje estriado, pero aquí a menudo el eje es demasiado largo. En los potenciómetros la elección está fuertemente condicionada a la resistencia. Por tanto siendo el caso hay que llegar a un compromiso apretando los dientes. Conclusión:

Hay potenciómetros con ejes lisos o estriados, y estos precisan diferentes tipos de botones.

Grande o pequeño - ¿Qué le irá mejor?

A pesar de que la industria ofrece potenciómetros en una gran variedad de formas y tamaños, en la electrónica de guitarras se han establecido solo unas pocas formas como casi estándar. El llamado Standard-poti tiene una diámetro de cerca de 2,4cm y una altura total de 3cm. Este tipo de forma se encuentra en casi todas las guitarras eléctricas.

Si el espacio es más limitado, como por ejemplo bajo el golpeador de una guitarra de Jazz, entonces se puede bien optar por los Mini-Potis. Su diámetro alcanza tan solo 1,7cm con una altura de 2,8cm. Estos potenciómetros se ofrecen también en combinación con conectores adicionales como Push-Pull o Push-Poti. En una Les Paul un potenciómetro estándar a menudo no se puede emplear, porque el eje es demasiado corto para la gruesa tapa de arce. En este caso hay que emplear el llamado Long Shaft Poti, que también se encuentra como combinación de conmutador..

Junto al tamaño de la mecánica del potenciómetro, el diámetro de la vaina es también una medida importante. Teniendo en cuenta que la guitarra eléctrica originalmente viene de los Estados Unidos, las medidas aquí figuran en pulgadas. En los potenciómetros estándar americanos se emplea en su mayoría un diámetro de 3/8" (9.52mm). Los Mini-Potis son de tan solo 5/16" (7.94mm). Pero también hay potenciómetros estándar con el diámetro de vaina de un Mini-Poti. Se suelen encontrar a menudo en instrumentos de producción asiática o europea.

Standard-Poti, Mini-Poti y Long-Shaft-Poti

Y también hay fabricantes que se mueven en un espacio internacional dentro de las medidas métricas reconocidas. Aquí la norma son diámetros de 10mm y 8mm. Claro, ¡La tuerca de un potenciómetro americano no entrará en la rosca del potenciómetro de un instrumento asiático! Conclusión:

Los potenciómetros rotativos pueden presentar una rosca con medidas métricas o pulgadas de diferentes diámetros.

¡Antes de comprar un nuevo potenciómetro de recambio hay que observar cuidadosamente las medidas del antiguo!

Sus personas de contacto