¡Nada de este bonito mundo está hecho para la eternidad! Lamentablemente esto también hay que aplicarlo a los potenciómetros, y así llega un día en el que el potenciómetro deja de trabajar bien. Este comportamiento incorrecto puede deberse a dos causas fundamentalmente:
Por el movimiento del contacto en la vía de resistencia ambos componentes sufren un desgaste mecánico. Con esto se generan primeramente problemas de contacto. Los efectos pueden ser varios, y dependen básicamente de la aplicación para la que se está usando el potenciómetro.
En estados estacionarios, es decir sin movimiento, normalmente no se percibe el problema en la mayoría de los casos. En ajustes de volumen o de tono pueden aparecer zonas casi muertas según se gira el eje. Como continuación siguen a menudo crujidos o chasquidos. Un potenciómetro así, difícilmente se puede salvar, ha llegado al final de su vida útil. ¡Es el momento de cambiarlo!
La segunda fuente de fallos es el ensuciamiento.
La mayoría de potenciómetros en guitarras eléctricas no están completamente encapsulados. Por norma general la tapa de conexiones tiene una abertura, de manera que la suciedad puede penetrar e instalarse sobre la vía de la resistencia. También aquí aparecen problemas de contacto. Se reconoce el inicio del problema por pequeños crujidos al mover el eje. A menudo es suficiente con mover el poti de un lado al otro. De esta forma se barre la suciedad hacia los extremos. Si esto no ayuda, se puede usar un producto limpiador de contactos electrónicos. Estos esprays eliminan la suciedad de la superficie de la vía de la resistencia y la limpian (un buen producto sería p. ej. CaiLube MCL Spray). La mayoría de limpiadores no obstante dejan residuos, de forma que ¡la solución por norma general no dura mucho tiempo!
Si se quiere hacer correctamente se debe abrir el potenciómetro y limpiar con alcohol isopropílico todos los contactos y la vía de resistencia. Después de este procedimiento el potenciómetro vuelve completamente a la vida. En potenciómetros especiales y caros, con seguridad merece la pena aplicar este tratamiento.
Pero por norma general los fallos debidos a la suciedad vuelven a suceder tarde o temprano, por lo que se puede decir en general que, cuando un potenciómetro comienza a hacer ruido, ¡hay que ir pensando en el cambio!
Antes de ir a comprar un potenciómetro para sustituir a otro defectuoso hay que aclarar algunas cosas: