Los Plugins son pequeños programas informáticos independientes que se integran en un software DAW de nivel superior para complementarlo. La abreviatura DAW significa „Digital Audio Workstation“. En general se entienden como „sistemas de audio digital“.
Hoy en día, el término DAW se emplea a menudo para hacer referencia al „programa principal“ necesario para hacer música. Este software generalmente incorpora una gran variedad de efectos e instrumentos. A través de las interfaces Plugin apropiadas se puede implementar cargando instrumentos y efectos adicionales, también de otros proveedores externos.
Te invitamos a consultar nuestra guía DAW para obtener más información.
Guía Online Digital Audio Workstations - DAW
Los Plugins se pueden "enchufar" en el DAW a voluntad, de ahí viene precisamente su nombre, del verbo inglés "to plug in". Se trata de una extensión detrás de la cual puede estar contenido un efecto o incluso un instrumento virtual. Hay, por ejemplo, efectos de reverberación, ecualizadores, compresores, amplificadores de guitarra o incluso samplers, sintetizadores o combinaciones salvajes de diferentes efectos e instrumentos.
Si uno desea comprarse un Plugin, primero debe adquirir una licencia de uso, que generalmente podrá emplear en uno o dos ordenadores al mismo tiempo. Estas licencias se pagan una vez a un precio fijo o se abonan por cuotas a modo de suscripción.
En cualquiera de los casos: con la licencia, se pueden abrir tantos Plugins como se deseen dentro de una sesión de DAW, ¡y tantas veces como se quiera hasta que el ordenador se quede sin aliento!
No hay límites para la imaginación: prácticamente todos los meses salen al mercado nuevos Plugins nunca antes vistos con los que se pueden manipular y crear sonidos. Lo que una vez fue pensado como una extensión, ahora se ha convertido en un enorme campo de juego creativo e independiente para la producción musical.