Junto a teclados con terminaciones de alta calidad y sonidos auténticos, algunos pianos digitales ofrecen además muchas otras funciones. Algunos modelos tienen el llamado Arranger o arreglista, una función que consigue combinar teclado arreglista y piano digital. Es posible acompañarse de diferentes estilos/ritmos como en un teclado arreglista y tocar con diferentes instrumentos sin tener que prescindir de un teclado contrapesado.
Una popular función extra sería, por ejemplo, la grabación interna de las piezas que uno mismo ha tocado, que se pueden editar posteriormente con varias opciones en el ordenador/tableta, etc.
Además de pianos y pianos de cola, también es posible gozar de una selección adicional de sonidos. Algunos fabricantes ofrecen más de 1600 sonidos diferentes (incluyendo guitarras, órganos, percusiones, etc.).
Las Apps de vinculación de instrumentos pueden ampliar los horizontes musicales. Algunos fabricantes ofrecen la opción de conectarse al Smartphone o la tableta a través de Bluetooth o por cable. De manera que usando las correspondientes Apps es posible, por ejemplo, editar una grabación, o activar una función de aprendizaje.
Deja que tu música se reproduzca desde tu teléfono móvil, o tableta y reprodúcela desde el sistema de altavoces del piano digital. De esta forma también puedes tocar el piano sobre tu música favorita.
Permite la conexión de un micrófono vocal, que se puede controlar a través del piano digital. La señal del micrófono puede ser manejada con un vocalista. Con la ayuda de este dispositivo que ya viene integrado en algunos pianos digitales, se puede, por ejemplo, doblar la voz o aplicarle efectos. Con solo presionar un botón, el teclista/cantante puede cantar como acompañado por un coro completo o crear un efecto de reverberación como la acústica de una iglesia.
También en el campo de los instrumentos musicales, naturalmente, uno confía en el una capacidad de manejo simple, por lo que hoy en día hay instrumentos con pantallas táctiles en los que, por ejemplo, se puede abrir o cerrar digitalmente una tapa de piano de cola. Se garantiza así un funcionamiento sencillo e intuitivo, al igual que con tabletas o teléfonos inteligentes.
Casi todos los pianos digitales incorporan un metrónomo que establece un tiempo constante matizando los valores de las notas de manera uniforme. El metrónomo es una herramienta importante para practicar piezas. Cada pieza musical tiene un tiempo y un compás determinados que deben respetarse al tocar. El metrónomo ayuda aquí y establece el tiempo de manera uniforme.
Todas las conexiones mencionadas se utilizan finalmente para unir el instrumento al ordenador. Sin embargo, hay muchas más posibilidades que son posibles con ayuda de MIDI/USB.
La mayoría de los pianos digitales tienen 2 conexiones para auriculares. Esto permite tocar a dos o simplemente que una segunda persona escuche para poder practicar a cualquier hora del día o de la noche sin molestar a los vecinos. Al conectar los auriculares, los altavoces del instrumento se silencian, es decir, el sonido solo puede escucharse a través de los cascos.
La mayoría de los pianos digitales (¡no todos!) tienen una función de transposición que permite cambiar el tono del instrumento en un intervalo específico con solo tocar un botón. Con esto es posible, por ejemplo, tocar en una escala determinada, aunque las notas estén notadas de manera diferente. Esto es útil, por ejemplo, cuando se acompaña de instrumentos Sib o Mib (entre otros, clarinete, saxofón, flauta dulce...). Estos instrumentos de transposición podrían entonces reproducir fácilmente canciones de un cancionero en clave de sol sin tener que preocuparse por el hecho de que lo que suena no es la nota como ha sido notada. El hombre o la mujer en el piano eléctrico se asegura de que se toque en la misma clave ajustando el tono en consecuencia con el botón de transposición. Eso sí, hay que tener en cuenta cuando se toca en vivo es el valor de transposición establecido en el momento, de lo contrario, se falseará por completo la tonalidad en la siguiente canción. Esto puede suceder en particular cuando toca alternativamente varios instrumentos de teclado.
Con estas y muchas otras funciones, un piano digital puede convertirse cada vez más en un dispositivo de entretenimiento o en un medio de aprendizaje con la llamada función Guide. También puede ayudar con la composición a través de la visualización de notas y la posibilidad de conectarse a un PC. Y naturalmente también puede ser una alternativa a un piano real.
Casi todos los pianos digitales tienen la opción de conectar pedales o incluso ya se suministran con una pedalera triple.
Cada pedal tiene su propia función y también puede controlarse por separado para algunos instrumentos y usarse como se desee. Sin embargo, las funciones principales son: