Ir al contenido de la página

10. Reparación y Mantenimiento

Estuches de Instrumento

Aprender acerca del mantenimiento adecuado del instrumento, puede ahorrar costosas reparaciones. Una forma de proteger tus instrumentos es comprarles un estuche. Los estuches vienen en diversas variedades, desde las bolsas blandas a los estuches rígidos, fabricados de fibra o plástico. Cada instrumento tiene un estuche. Algunas personas cometen el error de comprar un instrumento caro, y luego optar por transportarlo en un estuche barato o se olvida de comprar uno por completo. Los estuches rígidos ofrecen la mayor protección para tu instrumento, pero algunas fundas pueden ser suficiente en muchas situaciones.

Consejos para los Usuarios

El mal uso del instrumento es una causa frecuente de la necesidad de reparación. Usar las mazas apropiadas para tu instrumento, te ahorrará el reemplazar las barras en tus instrumentos de percusión de teclado. Recuerda: Nunca uses metal o martillos de plástico en un xilófono, marimba y vibráfono. Evita guardar los instrumentos en zonas muy frías o cálidas, y trata de mantener las barras del instrumento secas. Por esta razón, nunca limpies las barras con un paño húmedo. Nunca utilices un producto de limpieza, si las barras están llenas de polvo, sólo limpia con un paño seco. Mantén el instrumento cubierto cuando no esté en uso, ya que te ayudará a mantenerlo limpio. En ocasiones, después de años de usar una maza de instrumento, puede que éste necesite ser reafinado mediante el cepillado de las barras.

Con el glockenspiel, la cortina y el vibráfono, el peligro de oxidación existe. A menos que sea necesario para silenciar el sustain de una nota, evita tocar las barras de estos instrumentos, ya que pueden empañarse por la sal y los aceites de la piel. Muchos fabricantes están trabajando con nuevos materiales y recubrimientos a fin de evitar la oxidación. Las campanas tubulares, en particular, son susceptibles a la oxidación y a desafinarse fácilmente.

A veces, los bombos pueden perder la tensión de sus varillas y hacer que éstas se caigan. Si notas cualquier traqueteo mientras tocas tu tambor, tómate un momento para comprobarlo otra vez, y asegúrate que el culpable no sea un tornillo suelto. Una afinación e inspección regular de la batería, puede evitar el aflojamiento y la eventual pérdida de los tornillos y arandelas.

Sus personas de contacto