Ir al contenido de la página

7. Delay

Quien acostumbre a viajar en tren, seguramente habrá observado en las pantallas informativas de las estaciones la palabra "delay", y hasta es bastante posible que le resulte extrañamente familiar: ¡Significa retraso! (¡yo seguiré viajando en tren!) Sin embargo, a diferencia de con los trenes, para nuestro caso unos tiempos de retraso de máximo de 2-3 segundos ya deberían ser suficientes.

En un eco natural, la señal se refleja en una superficie lisa (la pared de una montaña, o un simple muro) y se reproduce de forma individual y claramente distinguible. Para que haya múltiples repeticiones, la señal debe reflejarse nuevamente. En el pasado, se creaban ecos artificiales utilizando bucles de cinta.

El eco de cinta por antonomasia: Roland Space Echo

En los dispositivos digitales, la señal se graba en una memoria y se reproduce con retraso (delay) y se pueden crear repeticiones múltiples realimentando la entrada con la señal retrasada.

Con ello, hay al menos dos parámetros muy importantes para un Delay:

  • El tiempo de retardo (delay time)
  • Número de repeticiones (feedback o regeneración)

Consejo:

Por debajo de 50 ms ya no percibimos los tiempos de delay (ver también reverberación) como repetición. Intenta experimentar con tu delay en el rango de 10 a 40 ms y un valor de retroalimentación relativamente bajo y crearás una alternativa de reverberación interesante. ¡Encuentro esto especialmente interesante en el área de batería/percusión!

Sus personas de contacto