Ir al contenido de la página
compare-box

3. Interface Technologies

Entradas y salidas

Aunque cablear equipos MIDI es una ciencia en sí misma, siempre puedes recurrir a las siguientes reglas generales para decidir cuántas entradas y salidas debería ofrecer una interfaz MIDI para tu equipo.

Cada generador de sonido multimodo (como teclados, sintetizadores o módulos de sonido capaces de ofrecer de 8 a 16 sonidos diferentes al mismo tiempo) debe tener su propia conexión de salida MIDI en la interfaz MIDI. Los generadores de sonido que solo utilizan un canal a la vez (cajas de ritmos, sintetizadores antiguos) se pueden conectar de forma segura mediante una cadena a un único puerto de salida MIDI (conectado a Thru desde el primer dispositivo a In desde el segundo, Thru desde el segundo a In desde el tercero (es imprescindible configurar diferentes canales de recepción MIDI en los dispositivos). Sin embargo, aquí se pueden conectar como máximo tres dispositivos seguidos utilizando cables MIDI cortos.

La cantidad de puertos de entrada MIDI en la interfaz MIDI depende en primera línea de la cantidad de dispositivos de grabación de que uno disponga (sintetizadores, teclados, faderbox, guitarra MIDI, etc.). Cada uno de estos dispositivos requiere su propia conexión MIDI In en la interfaz MIDI.

El ordenador en sí no requiere puertos MIDI de la interfaz MIDI, solo si desea controlar un segundo ordenador (por ejemplo, con sintetizadores de software), se debe conectar este ordenador a la interfaz a vía MIDI.

Nota: Conviene planificar generosamente el número de entradas y salidas MIDI en la interfaz. Cualquier cambio de interfaz MIDI obliga a recablear completamente el equipo y configurar nuevamente todas las canciones en el secuenciador (cada pista individual debe colocarse en un nuevo puerto/canal). La experiencia ha demostrado que tiene sentido tener al menos una entrada y dos salidas MIDI de reserva para poder compartir una sesión con otros músicos si se ofrece o conectar un nuevo dispositivo sin tener que volver a cablear todo y restablecer todas las canciones en el secuenciador.

Conexión de ordenador

Las interfaces más simples son cables de interfaz USB con una entrada y una salida a un conector host en un sintetizador o expansor. La mayoría de las interfaces de audio montan el correspondiente puerto a bordo.
Las interfaces MIDI independientes suelen estar conectadas a un puerto USB. Se dejan instalar rápida y fácilmente, ofrecen altas velocidades de transferencia y funcionan tanto en PC como en Mac.

Sincronización

Algunas interfaces más grandes también ofrecen una interfaz SMPTE para la sincronización con una máquina de cinta analógica o dispositivo similar. Esto permitirá reproducir los datos de audio de tu máquina de cinta (por ejemplo, voces, pistas de guitarra) en paralelo con los datos MIDI de tu programa secuenciador, siempre y cuando el programa secuenciador soporte este método.

3. Interface Technologies

Sus personas de contacto

Estudio/Sinte/Ordenador
employee
employee
employee
Por favor, antes de la llamada tenga preparado su número de cliente si es posible. En la mayoría de los casos podemos ayudarle así más rápidamente. Simplemente inicie sesión en el Centro de Clientes, se mostrará allí su número de cliente.
Abierto ahora
09:30 - 18:30
Martes
09:30 - 18:30
Miércoles
09:30 - 18:30
Jueves
09:30 - 18:30
Día festivo
Viernes
09:30 - 18:30
Sábado
09:30 - 16:00
Lunes
09:30 - 18:30
Le rogamos entienda que solo podremos responder su cuestión durante el horario de oficina.
El 01.05.25 nuestra tienda permanecerá cerrada por día festivo.
Fax
+49-9546-9223-28
Dirección Postal
Thomann GmbH
Treppendorf
Hans-Thomann-Straße 1
D-96138 Burgebrach, Germany
Devolver un productoTodos los contactos