Ir al contenido de la página

5. El caso particular de la armónica

La mayoría ya se habrá imaginado totalmente el tipo de aplicación:

El empleo de una armónica en una banda de Blues. Pero permitidme decir, que no es Blues todo lo que suena a Harp.

No obstante queremos tratar algo más extensamente también este caso. Al igual que la flauta travesera, la armónica también se puede tocar en combinación con un micrófono de voces. Una técnica de toque típica es el envolver el instrumento con la superficie de ambas manos para ensalzarlo y producir fácilmente el característico sonido tremolo. Sería bien apropiado el micrófono de canto por excelencia, el Shure SM 58, que se muestra especialmente insensible a las duras exigencias del escenario.

El clásico: Shure SM 58

Como para la mayoría de instrumentos, hay también para la Bluesharp una alternativa entre los micros vocales corrientes:

La lámpara de bicicleta.

La lámpara de bicicleta: Shure 520 DX, micrófono dinámico omnidireccional

Sobre la óptica no hace falte decir más. Uno se puede imaginar al Bluesmann personificado. ¡En combinación con un amplificador a válvulas de Fender, un equipo imbatible!

En fin, pero como ya hemos dicho antes, no es Blues todo lo que suena a harp, y por eso a Applied Technologies se le ocurrió algo que también está concebido para tratar con otras armónicas diatónicas:

Sistema fonocaptor ajustable para todas lar armónicas convencionales hasta 16 agujeros, con preamplificador.

Sus personas de contacto