Ir al contenido de la página

Los primeros pasos

La actividad musical temprana favorece en gran medida el desarrollo corporal y mental de nuestros niños. La flauta dulce es un instrumento ideal de iniciación.

Flauta de cinco tonos o infantil

Dentro del marco de la educación musical temprana se puede comenzar con la enseñanza de flauta. Para ello, ningún instrumento es más idóneo y fácil de aprender que la flauta de cinco tonos. Esta flauta es ideal para iniciar a los niños en la música de forma amena y divertida. Por medio de la reducción de los problemas técnicos de interpretación a lo más absolutamente necesario, esta flauta convierte el primer contacto con la música en una experiencia fascinante - una fascinación que puede prolongarse a lo largo de toda la vida. Pero en algún momento, las sencilla flauta de cinco tonos alcanzará su límite de posibilidades. Al no poder reproducir todos los tonos, tarde o temprano el pequeño músico requerirá pasar a una flauta con la que sea capaz de reproducir el completo rango tonal. La mayoría de profesores de música recomienda comenzar bastante pronto, por ejemplo en el contexto de la educación musical temprana a una edad de unos 6 años. Pero naturalmente que el comienzo o el „reenganche“ es posible a cualquier edad.

En la flauta dulce existen dos tipos distintos de digitación, la alemana y la barroca.

Flauta dulce de digitación alemana
Flauta dulce de digitación barroca

La flauta de 5 agujeros en digitación alemana es claramente más pequeña (los primeros agujeros se cuentan de arriba (1) abajo - siendo el orificio del pulgar el „0").

La forma de digitación alemana, en el pasado se empleaba en la enseñanza con el argumento de que es más fácil hacer sonar el orificio 4. Por el contrario, se producen serias deficiencias de entonación en el nivel superior (tenor) y en cierta medida una peor respuesta en agudos. Los instrumentos de alta calidad se fabrican básicamente para digitación barroca, de manera que un estudiante que desee dedicarse con proyección a la flauta dulce, más tarde o más temprano deberá pasar de la digitación alemana a la barroca. La mayoría de estudiantes, por norma general, utilizan una flauta soprano con digitación barroca. Las dificultades de digitación que los principiantes encuentran por ejemplo con el tono Fa (flauta soprano), comienzan a tener lugar en las nuevas escuelas al introducir con demasiado retraso el tono. En lugar de esto se practican digitaciones más sencillas en las tonalidades Re mayor y Sol mayor.

Por eso es absolutamente recomendable el esperar para adquirir la flauta a superar las primeras clases, o en cualquier caso consultar con el profesor previamente al inicio del curso.
Los conocimientos se amplían paso a paso, de manera que posteriormente se puede optar por la algo más grande flauta alto, el instrumento de concierto de la familia de las flautas de pico. Con los conocimientos musicales, de digitación y de respiración adquiridos, se tendrá la base ideal para acometer con facilidad el paso posterior a otro instrumento de viento, como el oboe, el clarinete, el fagot o la flauta travesera.

P.D.: Siempre se suele vincular la digitación barroca con el doble agujero Do/Re sostenidos (flauta dulce soprano). Pero los dobles agujeros son posibles en ambos tipos de digitación.

Sus personas de contacto