Ir al contenido de la página

4. Tipos de filtros

Básicamente encontramos tres tipos fundamentales de filtros, que son los de paso alto, de banda y paso bajo.

Filtro de paso alto

Se dejan pasar las frecuencias altas, mientras se atenúan o anulan las bajas.

Filtro de paso bajo
Se dejan pasar las frecuencias bajas mientras que se atenúan o anulan las altas

Filtro de paso banda
Solo un rango concreto de frecuencias medias se dejan pasar.

Si en un filtro paso banda definimos el paso en un valor muy alto, el corte de banda se estrecharía mucho. El resultado sería un filtro Notch (en inglés notch = Nut)
Este tipo de filtro se suele usar popularmente para eliminar frecuencias molestas. Y el más típico de los casos es la eliminación de zumbidos de red, que alguna vez ha sido la tortura de cualquier músico, y que se deriva de la tensión de la red (a 50 Hz). Varios filtros Notch encadenados entre ellos aplicados a diferentes unidades de frecuencia, por ejemplo 100 Hz, 150 Hz, 200 Hz etc, pueden reducir al mínimo el zumbido.

Aspecto aproximado que tendría un filtro aplicado a la eliminación de interferencias de red.

Finalmente queda mencionar otro tipo de filtro, los llamados filtros shelving. Estos filtros trabajan de forma similar a los paso alto o bajo. Sin embargo no cortan la señal al completo. Más bien se aplican atenuando o incrementando a lo alto (Hi-shelve) o a lo bajo (Lo-shelve) del límite de frecuencia de la banda que queda.

Diagrama de un filtro Shelve

Sus personas de contacto