Las direcciones DMX siempre deben ser ajustadas a los efectos.
En la mayoría de Moving Heads, Scanners y Dimmers hoy en día esto se realiza a través de una pantalla integrada. El funcionamiento de esta operación puede consultarse en los manuales de instrucciones de cada aparato.
Muy extendida es también la variante de direccionamiento por conmutador DIP (Dual In-line Package).
El conmutador DIP es una línea de pequeños interruptores para cada efecto de luz. Los interruptores están normalmente numerados de 1 a 10 (hay también casos excepcionales de 1 a 8, aunque la funcionalidad es la misma).
Cada uno de esos interruptores apunta un valor de dirección DMX, que en la siguiente tabla se puede observar:
Interruptor | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
Valor DMX | 1 | 2 | 4 | 8 | 16 | 32 | 64 | 128 | 256 |
Podemos ver que, por ejemplo, el interruptor 5 apunta a la dirección DMX 16.
Pues bien, si se quiere direccionar el efecto de luz a la dirección 20, se suman juntos los valores de la línea de valor DMX de manera que la dirección deseada sea alcanzada (p.ej. 20 = valor 16 + valor 4 = interruptor 5 + interruptor 3).
Una vez direccionado el efecto de luz al canal 20, será 20 el primer canal DMX de la lista DMX, el resto de canales que se ven en la lista DMX se encuentran lógicamente en los canales que siguen.
Ejemplo:
Un aparato tiene 5 canales DMX y está direccionado en la dirección de arranque en el canal 20. El aparato ocupará entonces los canales 20, 21, 22, 23, 24, 5 canales justo.