Ir al contenido de la página

10. Quick Questions

Asesoramiento especializado directamente en su tienda de música de confianza:

A muchos clientes le gusta dejarse aconsejar por nosotros en nuestro departamento especializado. Cuando observan los instrumentos en nuestra exposición, es recurrente el vistazo rápido a la etiqueta del precio. Hay pianos digitales desde 4.000 hasta 15.000 euros, pero también se encuentran instrumentos en el rango de los 300 euros. Ante este dilema, hemos reunido algunas preguntas que nuestros empleados especializados a menudo se ven obligados a responder una y otra vez:

¿Por qué hay pianos digitales en rangos de precios tan diferentes? ¿Qué justifica el precio de un instrumento de 15 000 euros?

Los pianos digitales tienen como prioridad intentar simular un piano acústico, las funciones adicionales no suponen un gran factor de precio. Dicho en pocas palabras, cuanto mayor sea el precio de un piano digital, mayor será la calidad y autenticidad del teclado, del sonido y de la sensación al tocar.

¿Para quién son adecuados los pianos digitales, para quién no tanto?

Vamos a ver, los pianos digitales por norma general son adecuados para todos los pianistas. La propia percepción del sonido, pero también la sensación que transmiten de las teclas, son factores decisivos para la compra. Por otro lado, los instrumentos digitales están pensados para familias con menos espacio, aunque también en general para el bolsillo más pequeño. Además, uno no tiene que prestar atención a la influencia de factores asociados como la humedad o la temperatura, como ocurre sí con los instrumentos acústicos. Los costos de mantenimiento, como la afinación por parte de un especialista en pianos, se eliminan con un piano digital. Naturalmente, el pianista profesional nunca se sentará frente a un instrumento electrónico, porque el sonido grabado no se puede moldear.

Mi hija (mi hijo) no hace mucho que comenzó a tocar el violín, pero recientemente vio a un compañero(a) de clase tocar el piano en su escuela y quiere comenzar a hacerlo también. ¿Qué rango de precio o instrumento recomendaría?

Creo que para un principiante, los instrumentos dentro de un rango entre 350,- hasta 600,- euros son exactamente lo correcto. La inversión no es demasiado alta y se trata de instrumentos en condiciones. En este rango de precios uno ya puede ver muchas diferencias. Por ejemplo, observemos los instrumentos de 350 a 700 euros. Aquí apuntamos a la clase básica de pianos digitales. Esto se deja notar en las calidades del teclado y del sonido.

Comparemos ahora con instrumentos en el rango de 800,- hasta 1000,- euros. La reproducción de sonido y también los sistemas de sensores en el teclado son mucho mejores en este caso que en la categoría de precios de hasta 700 euros. Los fabricantes instalan aquí buenos sampleos de piano y, a menudo, también teclados de buena calidad, lo que se refleja en la respuesta y el control de los sonidos al tocar. Con todo ello, a partir de 1000 euros, las teclas suelen estar recubiertas del llamado marfil sintético, que las hace antideslizantes y proporciona un efecto absorbente.

Si nos vamos un paso más arriba, nos encontramos en la clase media de los pianos digitales. Muchos fabricantes incorporan aquí un sensor adicional que permite repetir la acción de la tecla más rápidamente, y que además posibilita tocar de nuevo una cuerda que ya está en vibración, como en un piano de cola. Otro extra es la simulación de puntos de presión, cuya inclusión es casi estándar en este rango de precio. Esta es una secuencia de movimientos que uno encuentra en el piano vertical / de cola y lleva al piano digital un paso más allá hacia el "auténtico piano de cola o vertical". Otra diferencia en la clase hasta alrededor de los 1600 euros es la tecnología de sampleo. Donde antes ya se hacían grabaciones de alta calidad, aquí además se incorporan otros ruidos que son decisivos para aportar el carácter genuino del piano. Por ejemplo, los armónicos que trae consigo cada tono o el decaimiento de las cuerdas. Así que vemos que nuestros fabricantes han trabajado mucho con los instrumentos hasta conseguir simular un piano casi fiel al original. A fin de cuentas, a su hija/hijo también le esperará mayor satisfacción al volver a casa después de las lecciones de piano si puede tocar con un instrumento mucho más semejante al piano vertical o de cola de su profesor de piano.

Si su hijo todavía conserva el interés y disfruta tocando el piano pasados los tres a cinco primeros años, nos veremos nuevamente para la compra de un piano "real". Bromas aparte, los instrumentos electrónicos son cada vez más la primera opción para los primeros pasos en la carrera como pianista. Precisamente el precio y los bajos costes de mantenimiento los hacen muy atractivos. Sin embargo, en algún momento surgirá la necesidad de tocar con un piano real o un piano digital de alta calidad, ya que el sonido y las sensaciones al tocar son otra cosa.

¿Es un piano digital un digno sustituto del piano?

  • El sonido
    En los instrumentos acústicos, el sonido se produce por el impacto de los martillos contra las cuerdas y la transmisión de la vibración a la tapa armónica. Por el contrario, el sonido de un piano digital se genera electrónicamente. Para ello, sonidos de pianos de cola de alta calidad son grabados por medio de métodos específicos y los sensores y la electrónica del piano digital los reproducen fielmente, según la fuerza de pulsación y el fabricante del instrumento. Esto brinda la oportunidad de tener un instrumento muy auténtico en casa, capaz de impresionar tanto visualmente como por su sonoridad.
  • La sensación al tocar
    Tanto el piano vertical como el de cola disponen de un mecanismo complejo que funciona con mucha precisión. El piano digital asume el desafío de simular este mecanismo. Cuanto más se profundiza en el mundo de los instrumentos electrónicos, más diferencias se encuentran. Casi todos los pianos digitales tienen un teclado dinámico (ataque fuerte = sonido fuerte / ataque débil = sonido bajo). Sin embargo, a medida que aumenta el precio, la tecnología del sensor se vuelve cada vez más fina, incluso hasta el punto de montar mecanismos de piano real o piano de cola, como los que se instalan en los llamados instrumentos híbridos.

¿Cuáles son las ventajas de un piano digital sobre un piano acústico?

Por norma general, es más fácil acceder a un piano digital que comprar un piano acústico pero, además de este punto, también hay otras cuestiones que hacen que un piano digital resulte más atractivo para algunas personas.

  • Auriculares y práctica
    Todos los pianos digitales tienen una o más tomas para conectar auriculares, por lo que uno puede practicar en cualquier momento del día o de la noche sin molestar a sus vecinos. En casi todos los casos, al conectar los auriculares los altavoces se silencian automáticamente.
  • Transporte / espacio
    Cualquiera que haya intentado desplazar un piano sabe que aquí uno se enfrenta a un peso de alrededor de 200-300 kg. Los pianos digitales no requieren una estructura de hierro, lo que los hace mucho más ligeros que los pianos verticales. Además, la mayoría de los dispositivos electrónicos se pueden desmontar, por lo que eventualmente se pueden meter en el coche para su transporte. Otra ventaja es la facilidad de encontrar un lugar para los instrumentos electrónicos. Gracias a su baja altura, es posible, por ejemplo, colocar un piano digital debajo de un techo inclinado.
  • Variedad de sonidos
    Un aspecto que puede ser un criterio importante para niños o personas que no solo quieren tocar el piano, pero tampoco quieren cambiar de teclas blancas y negras por cuerdas o boquillas, es la posibilidad de seleccionar diferentes sonidos. Todos los pianos digitales ofrecen una selección de varios instrumentos de teclado tanto históricos como modernos, pero también sonidos de cuerdas y, en algunos casos, incluso guitarras, instrumentos de viento o sintetizadores.
  • Ayudas importantes
    Además de un buen teclado y un sonido de piano realista, los pianos digitales también ofrecen algunas funciones que resultan importantes para practicar y aprender, y que además lo hacen más fácil. Los instrumentos llevan instalado un metrónomo para no perder el tempo al practicar y una función de grabación (Recorder) para comprobar uno mismo los progresos o recuperar lo que ha tocado el profesor. Algunos instrumentos incluso ofrecen una función Guide (función de aprendizaje) que permite mostrar notas en la pantalla y trabajar una pieza paso a paso sin un profesor.
  • Sin costes para el especialista de pianos
    Un piano convencional debe ser afinado por un especialista en pianos alrededor de dos veces al año, y la mecánica debe revisarse pasados los 5 a 7 años. Por supuesto, estos costes no se aplican con un piano digital, porque uno posee un instrumento que se grabó en condiciones de instrumento nuevo y recupera repetidamente los samples almacenados. Lo único que podría pasar es que salga un nuevo sampleo al mercado el próximo año en la feria de la música.

¿A qué se debe prestar atención al comprar?

En primer lugar, uno debe sentirse cómodo con el instrumento. Un teclado auténtico y un buen sampleado de piano suelen ser la clave aquí. Sin embargo, esto depende de la persona que vaya a tocar el instrumento. Cada uno tiene una sensibilidad diferente y, con ello, una sensación diferente en lo que respecta al sonido y al teclado. Con nuestros instrumentos y fabricantes de marca, hay algo acorde para todos los gustos.

Sus personas de contacto