Los controladores DJ externos permiten frecuentemente un funcionamiento significativamente más intuitivo gracias a su dimensión háptica adicional, y con ello ofrecen en general un enfoque más orientado al uso „Hands-On“ del clásico DJing que las soluciones basadas puramente en Software.
Como ventaja adicional, muchos controladores actuales ya ofrecen una interfaz de audio integrada, de modo que, por ejemplo, la configuración de un ordenador portátil se puede asignar directamente a 2 componentes.
Agrupación por funciones
Los controladores DJ que podemos encontrar en el mercado se pueden clasificar inicialmente según la gama de funciones ofrecidas.
El rango de funciones permitido se puede desglosar a grosso modo en 4 grupos diferentes de elementos de control del controlador:
Para la navegación entre carpetas y listas de canciones, así como para cargar las pistas, se dispone de una sección propia en el controlador.
Los típicos elementos de control son:
Mientras se reproducen las pistas, se puede avanzar y retroceder, hacer Scratch y variar la velocidad de la pista (Pitch). La función Sync permite ajustar el tiempo ente los reproductores A -> B. Establecer puntos de inicio dentro de una pista ayuda a encontrar puntos Cue dentro de una canción.
Elementos de control típicos:
El control de código de tiempo permite el uso, también en archivos digitales de música, de las técnicas clásicas conocidas en giradiscos y reproductores de CD, como Backspinning, Beat Matching o Scratching.
Esto se consigue mediante el uso de CDs y vinilos Timecode especiales que se pueden usar directamente en giradiscos y reproductores de CD convencionales.
La señal Timecode controla desde un interfaz:
Mixing Control
Muchos controladores tienen un mezclador de DJ integrado que, en algunos dispositivos (con una interfaz de audio integrada), incluso funciona sin una conexión al PC.
Elementos de control típicos:
Los efectos son la sal en la sopa. Empezando por filtros, Kill-EQs hasta Samplers, realmente todo es posible. El poder del equipo se basa en el presupuesto.
Elementos de control típicos: