Encontramos cejillas disponibles con diferentes tipos de acabados. Estos son los sistemas más utilizados.
Cejillas con mecánica de resorte de muelle
Esta cejilla proporciona la tensión desde un resorte de muelle, lo que tiene la ventaja de poder moverla bastante rápido sin tener que reajustarla. Incluso el cambio de una guitarra a otra es rápido y sin complicaciones. Cuando no está en uso, se puede sujetar pinzada en la pala. Sin embargo, la tensión del resorte debe ajustarse con precisión. Si es demasiado fuerte, eventualmente puede surgir el mencionado problema de que las cuerdas queden demasiado estiradas y desafinen hacia agudos. Hay que aceptar concesiones en términos de flexibilidad con este tipo de construcción si la cejilla va a ser utilizada en diferentes guitarras con mástiles de distintos grosores y trastes de diferentes alturas.
Cejillas con tensión regulable
La tensión de estas cejillas se puede regular con un tornillo o un mecanismo de pinzado, lo que las hace muy flexibles para una amplia variedad de instrumentos y formas de mástil. Sin embargo, cambiar directamente de una Stratocaster con un mástil delgado a una guitarra acústica con mástil más grueso, por ejemplo, funciona un poco más lento. En este caso, por lo general tiene que ser reajustada, y eso lleva un valioso tiempo, que puede llegar a ser angustioso en un concierto. Por otro lado, una cejilla con tensión ajustable a veces se puede usar a propósito de forma inadecuada para amortiguar las cuerdas (por ejemplo, en el estudio): si se desea que no suenen las cuerdas abiertas, se puede simplemente fijar una cejilla con baja tensión al primer o segundo traste. La ventaja de estos tipos de cejillas está también en que son bastante pequeñas.
Cejillas con muelle y tensión regulable
Hoy en día hay algunas cejillas que combinan ambas funciones mecánicas. Básicamente tienen un mecanismo de resorte, pero la tensión del muelle se puede ajustar con la ayuda de un pequeño tornillo. Esto es extremadamente útil para cambios rápidos de cejilla cuando se tiene una guitarra con un mástil más grueso donde la tensión de una cejilla de resorte normal resulta tan fuerte que obliga siempre a volver a afinar después de acoplarla.
Cejillas con banda de goma
Estas cejillas que se sujetan por medio de una banda de goma son una variante algo más económica y sencilla. Solo hay un vástago, y se coloca en el diapasón. El segundo apoyo para la parte posterior del mástil se reemplaza por la banda de goma, que proporciona la contratensión. Esta variante tiene la ventaja de que nada sobresale en la parte posterior del mástil, lo que podría dificultar el agarre del pulgar.