Tratar sobre edición, supone en primera instancia la elección de un programa de edición. Vale que esta elección vendrá condicionada por las preferencias personales, pero también por el sistema operativo y por el rendimiento del ordenador.
Si se filma con un con teléfono móvil, también es posible editar con él: Con iMovie, por ejemplo, Apple ofrece una app de edición completamente gratis y muy sólida para sus smartphones.
Y si la edición funciona tan bien con los teléfonos inteligentes, no es de extrañar que incluso con ordenadores de bajo presupuesto sea también suficiente para la edición de películas. Pero aquí se aplica lo siguiente: cuanto más compleja se vuelve la película, es decir, efectos, corrección de color, fundidos de títulos y cámara lenta, mayor capacidad de procesamiento necesita el ordenador. El procesamiento de vídeo ocupa todos los componentes importantes del ordenador por igual. Por eso, si se planea dar un salto importante, mejor será instalar un buen SSD, un procesador moderno, una tarjeta gráfica potente y mucha RAM.
Un problema: la edición con monitores y altavoces estándar a menudo no termina de ser más que una lotería. Porque que la película recién terminada se vea y suene exactamente igual para el espectador, es una suerte en la que no se puede ni se debe confiar. Por tanto, quien desee equipar sólidamente su suite de edición, que recurra mejor a pantallas y monitores de escucha de referencia.
SOFTWARE:
MONITORES DE VÍDEO:
ALTAVOCES: