Con el contrabajo, distinguimos entre dos formas de construcción diferentes. Por un lado la forma alemana (también llamada Dresdener Form) y por otro la forma francesa.
Como podemos ver, donde mejor se reconoce la diferencia entre los dos tipos de construcción es en la nuez. Estas fueron desarrolladas para las diferentes formas de sostener el arco al tocar el contrabajo. Mientras que un "arco alemán" se sujeta desde abajo, un arco francés se sujeta desde arriba.
Aquí va una pequeña descripción general:
1. Una respuesta fácil y rápida.
2. Buen equilibrado en relación con el peso.
3. Una varilla con gran elasticidad.
4. El arco no debe desviarse hacia la izquierda o hacia la derecha cuando se aplica presión a la cuerda, la varilla octogonal angular evita precisamente este efecto. Una vara redonda que se mantiene por sí sola en la línea de guía puede denotar sin duda algo característico de un muy buen arco.
5. Los componentes de plata u oro o las incrustaciones de nácar pueden hacer que el arco resulte más elegante, pero no sonará mejor por eso. Eso sí, definitivamente tendrá influencia en el precio.
Y hasta aquí, eso es todo. Esperamos haberos dado una breve descripción útil de los diferentes arcos para cuerdas, y os deseamos mucho éxito en vuestra búsqueda y mucha diversión tocando :-)
Vuestro Thomann-Team