Ir al contenido de la página
compare-box
Saltar esta sección

Guitarras acústicas para principiantes

Por favor, elige la edad

4–6 Años
5–8 Años
7–9 Años
10–13 Años
11–14 Años
Adultos

Para 4–6 años (aprox. 110 cm de tamaño del cuerpo) las guitarras de concierto 1/8 son especialmente idóneas.

Para 5–8 años (aprox. 110–130 cm de tamaño del cuerpo) las guitarras de concierto 1/4 son especialmente idóneas.

Para 7–9 años (aprox. 120–140 cm de tamaño del cuerpo) las guitarras de concierto 1/2 son especialmente idóneas.

Para 10–13 años (aprox. 130–150 cm de tamaño del cuerpo) las guitarras de concierto 3/4 son especialmente idóneas.

Para 11–14 años (aprox. 140–160 cm de tamaño del cuerpo) las guitarras de concierto 7/8 son especialmente idóneas.

Para Adultos años (aprox. 150+ cm de tamaño del cuerpo) las guitarras de concierto 4/4 son especialmente idóneas.

Valoración
€€
€€€
Saltar esta sección

Comprar una guitarra acústica para principiantes y avanzados

Una guitarra acústica es una guitarra con cuerdas de acero, y representa el instrumento de acompañamiento ideal, siendo muy popular entre cantantes y compositores. Si buscas la guitarra acústica más adecuada a ti, en Thomann encontrarás una gran selección de marcas reconocidas en diferentes tamaños, con y sin pastilla. Pero especialmente los principiantes pueden perder la noción ante tamaña oferta cuando se enfrentan a un abanico tan amplio de opciones. Por ello, nuestros asesores de compras son capaces de dilucidar cuál es la mejor guitarra acústica para aprender a tocar y de mostrar qué características distinguen a los diferentes instrumentos. Porque la compra de un instrumento musical es siempre una cuestión de confianza, la Garantía Money Back de 30 días de Thomann garantiza una adquisición sin riesgos y una experiencia de compra relajada. Y después de la compra, 3 años de garantía te deparan un prolongado disfrute de tu instrumento sin preocupaciones.

¿Cuál es la mejor guitarra acústica?

Las guitarras acústicas con cuerdas de acero recomendables para principiantes comienzan a estar disponibles en un rango de precios sobre los 300 euros. En la categoría de precios económicos se recomiendan los sets de guitarras acústicas, que ya cuentan con los accesorios necesarios y son ofrecidos por marcas reconocidas como Harley Benton, Fender o Ibanez. En cualquier caso, las asequibles guitarras básicas actualmente también son capaces de ofrecer un gran sonido. Para el acompañamiento tocando con púa es recomendable el diseño Dreadnought. Si uno desea adquirir una guitarra acústica pequeña, la encontrará buscando entre las guitarras Folk.

La Guía online de Guitarras Acústicas proporciona información al detalle para aclarar todas las dudas que pueden surgir al comprar una guitarra acústica. Además, el Departamento de Guitarra de Thomann está disponible en gitarre@thomann.de o al teléfono +49 (0)9546-9223-20 para prestar ayuda y asesoramiento en todo momento.

Mood_Westerngitarre_1000x500-shutterstock_1869529183

Guitarra acústica o guitarra clásica: ¿cuál es mejor para principiantes?

- La principal diferencia entre una guitarra acústica y una clásica radica en el material de las cuerdas.

  • Las guitarras acústicas están encordadas con cuerdas de acero.

  • Las guitarras clásicas, por otro lado, montan cuerdas de nailon más suaves.

  • Para los niños, aprender con las cuerdas de nailon de una guitarra clásica inicialmente es más fácil y se recomiendan para comenzar temprano.

  • Posteriormente desde la adolescencia, la guitarra acústica es sin duda la elección adecuada para estilos musicales contemporáneos como el Pop, el Rock, el Folk o el Country.

  • Como adulto, uno puede empezar fácilmente con la guitarra acústica con cuerdas de acero.

  • Hay guitarras acústicas de diferentes tamaños y también varía la anchura de los mástiles.

  • Incluso los principiantes con manos pequeñas encontrarán un modelo ajustado a lo que buscan.

Desde el Jumbo pasando por el Dreadnought hasta el Parlor: ¿Qué tamaños y construcciones existen?

El tipo de guitarra acústica más conocido es el llamado Dreadnought. Con su cuerpo de tamaño prominente, se caracteriza por un sonido también voluminoso y podríamos decir que es la opción ideal para el acompañamiento de acordes con púa. El cuerpo de la guitarra acústica Jumbo es de un tamaño todavía mayor y con más profundidad, y su sonido fuerte también es especialmente adecuado para tocar acompañamiento. A quien busque una guitarra acústica para tocar melodías y acompañamientos de acordes, le irá bien eligiendo entre formatos de tamaño medio como el Grand Auditorium, 000 o la construcción OM. Por cierto, las denominaciones de los tamaños de las cajas se remontan en gran medida al renombrado fabricante de guitarras C. F. Martin & Co. Con el tiempo, también fueron retomados por otros fabricantes y se fueron modificando en sus detalles. Las guitarras Folk también son muy populares para tocar con los dedos y se caracterizan por un cuerpo más compacto, similar al de una guitarra clásica y adecuado para personas de estaturas más pequeñas. Los diseños Grand Concert (OO), Concert (O) y Parlor entran en la categoría de guitarras Folk. Estos diseños tradicionales se complementan con formatos más singulares como los fondos redondeados de las guitarras Roundback, fabricados con un material compuesto especial de fibra y plástico. Estos instrumentos son similares en sus características de ejecución a una guitarra eléctrica, generalmente van equipados con un sistema de pastilla y, con su menor susceptibilidad a la retroalimentación, están optimizados para un uso mayoritario en el escenario. Además de las guitarras acústicas Signature de artistas famosos, hay guitarras barítonas con afinaciones más graves y modelos con otras formas de cuerpo, que incluyen guitarras de viaje especialmente pequeñas, y no podemos olvidarnos tampoco de las guitarras acústicas de 12 cuerdas. El surtido de Thomann también incluye numerosas guitarras acústicas para zurdos. Quien desee regalarse una guitarra especial con la mejor selección de maderas, encontrará lo que busca en las guitarras acústicas Premium.

Guitarra acústica Taylor 317e V-Class
Guitarra acústica Taylor 317e V-Class 457607

¿Con o sin pastilla? Otras características y diferencias entre guitarras acústicas

Pastillas

Muchas guitarras acústicas ya vienen equipadas con sistemas de pastillas fonocaptoras para la amplificación eléctrica del sonido acústico. Una de las variantes más comunes es la pastilla piezoeléctrica, que normalmente se monta debajo de la silleta en el puente del instrumento. Para amplificar la señal de la pastilla, además hay un preamplificador integrado en la guitarra. Este preamplificador suele incorporar un afinador y un ecualizador simple para ajustar el sonido. Finalmente, la señal se envía a un amplificador acústico o a un sistema PA. Estos sistemas fonocaptores son más que recomendables cuando se trata del uso en directo por las bandas musicales y deberían considerarse a la hora de la compra del instrumento. Alternativamente, las pastillas también pueden ser instaladas posteriormente.

Maderas

Los tipos de madera más probados para la tapa de una guitarra acústica son la pícea, el cedro y la caoba. Para el fondo y los aros se suele recurrir a la caoba y al palisandro, y muchos fabricantes también eligen la caoba para el mástil. Las maderas típicas para el diapasón son el ébano o el palisandro. Sin embargo, en la construcción de guitarras acústicas también se utilizan otros tipos de madera que muestran propiedades sonoras similares. Una característica de calidad son las maderas macizas cortadas de una sola pieza. Los instrumentos baratos suelen utilizar madera contrachapada, lo que garantiza un sonido sólido. En los rangos de precios más elevados, la madera maciza forma parte de las terminaciones estándar.

Cutaway

El término Cutaway se refiere a una sección del cuerpo de la guitarra en la base del mástil que permite alcanzar más fácilmente las posiciones altas del diapasón con la mano que digita. Las guitarras eléctricas generalmente están equipadas con uno o dos Cutaways, encima y debajo del mástil. Las guitarras acústicas tradicionales, por el contrario, se construyen sin Cutaway. Para alguien que desee utilizar su instrumento muy frecuentemente como solista, tiene mucho sentido decidirse por una guitarra con Cutaway.

Bracing

El término inglés Bracing se refiere a esa especia de refuerzos o vigas colocados en la parte interior de la tapa de una guitarra. Esta temática quizás es más para especialistas y músicos experimentados. Los delgados listones de madera refuerzan la tapa contra la tracción de las cuerdas y, con ello, tienen un efecto de soporte, aunque también transmiten las vibraciones de las cuerdas. Las guitarras acústicas y también las clásicas siempre van equipadas con este tipo de refuerzos, de lo contrario la tensión de las cuerdas arquearía la fina tapa de la guitarra. En las guitarras acústicas se utiliza a menudo el llamado X-Bracing, un sistema de refuerzo que fue adoptado y desarrollado por Christian Friedrich Martin alrededor del año 1850. Una variante bastante usual es el llamado Scalloped Bracing, en la que los listones tienen forma arqueada, influyendo de esta manera en el sonido. La variante que se prefiera depende en última instancia del gusto propio de cada uno.

Accesorios importantes para la guitarra acústica

Púa

Las guitarras acústicas se puede tocar tanto con los dedos como con una púa. Las púas forman parte del equipamiento básico, especialmente para rasguear, es decir, tocar acordes de acompañamiento con varias cuerdas. Las púas se ofrecen en diferentes durezas y formas. Aquí es donde se hace necesario experimentar. Sin embargo, es recomendable comenzar con una púa media-suave para estilos de rasgueo al principio. Para tocar melodías solistas, también tiene sentido optar por una púa heavy un poco más rígida.

Cuerdas

Por norma general, las guitarras acústicas con cuerdas de acero suelen montar cuerdas más gruesas que las guitarras eléctricas. Las guitarras acústicas frecuentemente se entregan con un calibre de cuerdas de .012 - .053, aunque el grosor de las cuerdas graves puede variar ligeramente. Los valores especificados para el juego de cuerdas se refieren al diámetro de las cuerdas más alta y más baja en pulgadas, lo que significa que en el ejemplo dado, la cuerda Mi alta tiene un diámetro de 0,012 pulgadas y la cuerda más baja tiene un diámetro de 0,053 pulgadas. Si se prefiere una sensación al tocar un poco más suave que permita que las cuerdas sean más fáciles de estirar, un calibre de cuerda de .011 - .052 es una buena opción. Además, las cuerdas recubiertas son muy populares desde hace algún tiempo, especialmente en el segmento de las guitarras acústicas, ya que son menos sensibles a las influencias externas como el sudor y gozan de una vida útil más larga.

Cejilla

La cejilla, también conocida como capo o capodastro, es un dispositivo que permite tocar en cualquier tonalidad con las cuerdas al aire. Para ello, la cejilla se fija en el mástil entre dos trastes para acortar las cuerdas al tocar una nota y subir el tono. Los acordes de cuerda al aire fáciles de tocar también se pueden mover a otras tonalidades de esta manera. Este práctico dispositivo forma parte del equipamiento habitual de un guitarrista acústico y no debería faltar en ningún estuche de guitarra.

Amplificador de guitarra acústica

Para guitarras acústicas con pastilla fonocaptora existen los amplificadores de guitarra acústica especiales, que están optimizados tanto para guitarras acústicas como para guitarras clásicas con una respuesta en frecuencia más lineal. Además, los amplificadores acústicos suelen llevar a bordo algunos de los efectos espaciales habituales, al igual que una conexión para micrófono, por lo que también pueden servir como pequeño sistema móvil para voces y un instrumento.

Correa

A diferencia de las guitarras clásicas, las guitarras acústicas se tocan de pie, al igual que las guitarras eléctricas. En algunas guitarras acústicas solo viene preinstalado de fábrica un pin de correa, lo cual tiene sentido, ya que la posición del segundo pin de correa en el mástil influye en la distribución del peso de la guitarra en la correa y, con ello, también depende de la preferencia del usuario. Por este motivo, eventualmente resulta necesario instalar un segundo pin de correa, algo que, si se desea, puede realizar directamente un empleado de Thomann después de la compra. Las correas se encuentran disponibles en muchas y diferentes versiones con terminaciones en cuero, nailon y materiales veganos.