Con nuestras cookies nos gustaría ofrecerte la mejor experiencia de compra posible con todo lo que ello conlleva. Esto incluye, por ejemplo, ofertas y anuncios personalizados y guardar tus preferencias. Si estás de acuerdo, simplemente acepta el uso de cookies para preferencias, estadísticas y marketing haciendo click en "de acuerdo" (mostrar todo). Puede revocar su consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies (aquí).
Para poder evaluar un producto deber estar registrado en su centro de clientes.
Importante: Con fin de evitar evaluaciones en base a rumores o mitos populares, solo permitimos en nuestro website evaluaciones por clientes que hayan comprado el producto con nosotros.
Tras de acceder a su centro de clientes encuentra en Centro de clientes "Evaluar productos" todos los artículos que puede evaluar.
Despues de un tiempo utilizando este compresor puedo decir que es de las mejores compras que he realizado. Aun siendo a valvulas, el sonido es tremendamente transparente, al igual que la compresion. Ademas crea una mejora significativa en la imagen estereo, produciendo un sonido con una sensacion de más apertura.
Es tremendamente bueno en la compresion de bus, e incluso en la masterización. El ratio variable facilita el control de la macrodinamica si utilizamos tiempos más largos, con lo que hace muy bien el trabajo de igualar las diferentes partes de una mezcla.
Definitivamente no es una buena opcion si lo que se busca es un compresor con caracter. Como he destacado antes, es un compresor muy transparente pese a ser a valvulas.
Lo ultimo a destacar es el precio, muy ajustado para la calidad y el sonido del compresor.
Definitivamente, yo creo que es un compresor que cumple SOBRADAMENTE con cualquier tipo de situación en que haya que comprimir una mezcla completa.
Despues de un tiempo utilizando este compresor puedo decir que es de las mejores compras que he realizado. Aun siendo a valvulas, el sonido es tremendamente transparente, al igual que la compresion. Ademas crea una mejora significativa en la imagen estereo, produciendo un sonido con una sensacion de más apertura.
Es tremendamente bueno en la compresion de
Despues de un tiempo utilizando este compresor puedo decir que es de las mejores compras que he realizado. Aun siendo a valvulas, el sonido es tremendamente transparente, al igual que la compresion. Ademas crea una mejora significativa en la imagen estereo, produciendo un sonido con una sensacion de más apertura.
Es tremendamente bueno en la compresion de bus, e incluso en la masterización. El ratio variable facilita el control de la macrodinamica si utilizamos tiempos más largos, con lo que hace muy bien el trabajo de igualar las diferentes partes de una mezcla.
Definitivamente no es una buena opcion si lo que se busca es un compresor con caracter. Como he destacado antes, es un compresor muy transparente pese a ser a valvulas.
Lo ultimo a destacar es el precio, muy ajustado para la calidad y el sonido del compresor.
Definitivamente, yo creo que es un compresor que cumple SOBRADAMENTE con cualquier tipo de situación en que haya que comprimir una mezcla completa.
Uso
Características
Sonido
Fabricación
1
0
Reportar evaluación
Reportar evaluación
M
Un salto adelante para mi estudio
Musicartesania 21.05.2013
Tras muchas dudas y pruebas acerca de qué compresor utilizar en mi modesto estudio, me topé con esta maravilla. Sin entrar en descripciones que pueden hallarse en cientos de reviews, hablaré de su sonoridad y uso. Perfecto para instrumentos individuales pero excelente en el uso como compresor de Bus o incluso para colocarlo en la cadena del Master. Un ajuste suave del Treshold sin que reduzca más de 3 db's y empiezas a notar como todo va encajando a la perfección. Y si te da por experimentar, apriétalo con ganas y verás como engorda la bateria.
Mención especial tiene el ajuste de Big/Bigger, que permite reservar las fercuencias más graves y que queden sin comprimir. El nombre es muy adecuado: mezcla gorda/gordísima.
Un compresor excelente con el que dar un enorme salto en la calidad de tu estudio!
Tras muchas dudas y pruebas acerca de qué compresor utilizar en mi modesto estudio, me topé con esta maravilla. Sin entrar en descripciones que pueden hallarse en cientos de reviews, hablaré de su sonoridad y uso. Perfecto para instrumentos individuales pero excelente en el uso como compresor de Bus o incluso para colocarlo en la cadena del Master. Un ajuste suave del
Tras muchas dudas y pruebas acerca de qué compresor utilizar en mi modesto estudio, me topé con esta maravilla. Sin entrar en descripciones que pueden hallarse en cientos de reviews, hablaré de su sonoridad y uso. Perfecto para instrumentos individuales pero excelente en el uso como compresor de Bus o incluso para colocarlo en la cadena del Master. Un ajuste suave del Treshold sin que reduzca más de 3 db's y empiezas a notar como todo va encajando a la perfección. Y si te da por experimentar, apriétalo con ganas y verás como engorda la bateria.
Mención especial tiene el ajuste de Big/Bigger, que permite reservar las fercuencias más graves y que queden sin comprimir. El nombre es muy adecuado: mezcla gorda/gordísima.
Un compresor excelente con el que dar un enorme salto en la calidad de tu estudio!
Uso
Características
Sonido
Fabricación
1
0
Reportar evaluación
Reportar evaluación
E
Drawmer
Eduardo2699 04.08.2014
Estupendo compresor tanto para el bus de mezcla como para pistas individuales.
Recomendable 100%.
A la hora de comprimir, puedes usarlo de manera muy agresiva o de manera totalmente invisible. Además con la ganancia de salida puedes hacer evidente las válvulas si aumentas su ganancia.
En definitiva, un gran compresor por el precio que tiene.
Lamentablemente hubo un error. Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
SD
Very well-thought and noble sounding unit.
Sir Drew 05.07.2021
Not a clone of anything. Drawmer’s original design.
For mix bus duties I find it more desirable than any VCA compessor because 1968 MKII progressive-rate compression curves are more musical and organic. I also find it more versatile than many much more expensive compressors in terms of overall tone - is clean and round with good bottom end, it does not introduce phase distortion at the ends of spectrum as many transformer balanced units do (API 2500 for instance, great compressor that simply does not work for certain styles).
1968 MKII output section deserves separate mention. It’s not just make-up gain, it's basically a warmth control and clipping section combined. The way this unit clips the output is just amazing!
Nobody mentioned, but 1968 MKII has a well designed linear power supply and you can simply hear it. Thank you Drawmer for not cutting the costs here. (SMPS power supply inside Manley Nu Mu was a bad surprise).
I used to have 1968 ME model and compared to it this one has lower noise and more flexibility thanks to two well chosen frequencies for sidechain filter: big for 75 Hz and bigger for 150 Hz, instead of single 100 Hz on older ME model.
Thank you Drawmer for still producing solid no-hype truly professional gear and spending costs on quality instead of crappy marketing.
Not a clone of anything. Drawmer’s original design.
For mix bus duties I find it more desirable than any VCA compessor because 1968 MKII progressive-rate compression curves are more musical and organic. I also find it more versatile than many much more expensive compressors in terms of overall tone - is clean and round with good bottom end, it does not
Not a clone of anything. Drawmer’s original design.
For mix bus duties I find it more desirable than any VCA compessor because 1968 MKII progressive-rate compression curves are more musical and organic. I also find it more versatile than many much more expensive compressors in terms of overall tone - is clean and round with good bottom end, it does not introduce phase distortion at the ends of spectrum as many transformer balanced units do (API 2500 for instance, great compressor that simply does not work for certain styles).
1968 MKII output section deserves separate mention. It’s not just make-up gain, it's basically a warmth control and clipping section combined. The way this unit clips the output is just amazing!
Nobody mentioned, but 1968 MKII has a well designed linear power supply and you can simply hear it. Thank you Drawmer for not cutting the costs here. (SMPS power supply inside Manley Nu Mu was a bad surprise).
I used to have 1968 ME model and compared to it this one has lower noise and more flexibility thanks to two well chosen frequencies for sidechain filter: big for 75 Hz and bigger for 150 Hz, instead of single 100 Hz on older ME model.
Thank you Drawmer for still producing solid no-hype truly professional gear and spending costs on quality instead of crappy marketing.