Vocal effects
Top 5 efectos vocales

Top 5 efectos vocales

Los 5 Efectos Vocales más Top: Usados por los más grandes, el Auto-Tune, la Síntesis de Voz, el Vocoder, el Armonizador y la Talk Box son herramientas icónicas que han cambiado el juego en el mundo del sonido musical actual. ¿Listo/a? ¡Vamos allá!


Hoy, vamos a echar un vistazo a 5 efectos vocales que convierten la voz en música y entenderemos cómo funcionan.

  1. Auto-Tune
  2. Sintetizador Vocal
  3. Vocoder
  4. Armonizador
  5. Talk Box

1. Auto-Tune

Este efecto modifica la voz del cantante para corregirla o modificarla, utilizado a menudo con fines estilísticos en diferentes géneros. El Auto-Tune fue inventado en 1990 por el ingeniero e investigador Dr Andy Hildebrand. Al principio, lo desarrolló como tecnología para analizar datos sísmicos y hacer más fácil la interpretación de ondas sísmicas en la industria petrolera.

Pero 30 años después, el Auto-Tune genera opiniones encontradas. ¿Por qué? Descúbrelo en este interesante vídeo interesante sobre cómo se utiliza el Auto-Tune:

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

A pesar de las críticas, el Auto-Tune sigue siendo uno de los efectos más usados en el mundo. Un montón de canciones pop lo incorporan, dándole a las voces un toque distintivo y multiplicándolas en las producciones modernas a lo grande. Y a veces… se aplica el efecto, pero la mayoría ni se entera. Además, el Auto-Tune puede tener un propósito tanto de corrección como de estilo.

¿Cómo conseguir este efecto?

Con un plugin como Antares Auto-Tune o algo parecido. Usa el efecto en la pista vocal y trastea los ajustes para corregir o darle ese toque característico a las voces.

🛒 Shopping 🛍️

👉 Antares Auto-Tune Software 👈

👉 Celemony Melodyne Software 👈

 

2. Sintetizador vocal

Daft Punk, sobre todo en sus últimos discos, han integrado ampliamente técnicas de síntesis vocal en su música.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

La síntesis vocal y los vocoders son elementos clave en la manipulación de las voces en la producción musical. La síntesis vocal implica crear voces artificiales mediante la manipulación de parámetros sintéticos, prescindiendo de utilizar una voz humana real como punto de partida.

En cambio, los vocoders son dispositivos o efectos de software que combinan una voz humana con otra fuente de sonido, como un sintetizador, modulando las características de la voz de entrada con las del portador para generar un efecto vocal robótico o sintetizado. Mientras que la síntesis vocal genera sonidos vocales completamente artificiales, los vocoders manipulan y fusionan tonalidades vocales existentes con sonidos externos, creando paisajes sonoros únicos que difieren significativamente de la voz original.

Para crear voces sintetizadas, puedes utilizar sintetizadores o software de síntesis vocal como Vocaloid. Estas herramientas te permiten ingresar letras y melodías para producir sonidos vocales artificiales.

🛒 Shopping 🛍️

👉 Vocal Synthesis Software 👈

3. Vocoder 

Modifica una señal vocal para crear sonidos robóticos o electrónicos, a menudo asociados con un ambiente de ciencia ficción o futurista en la música.

Algunos artistas han construido su estilo alrededor de este efecto. ¿El grupo más famoso que lo ha usado? Justo en el blanco… Daft Punk.

Daft Punk es conocido por su uso innovador de los vocoders, que se ha convertido en un elemento distintivo de su música. El dúo ha utilizado ampliamente los vocoders para crear los efectos vocales robóticos y futuristas que se escuchan en muchas canciones. En este video, los puedes escuchar probando diferentes vocoders a lo largo de la canción «Lose Yourself To Dance».

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

¿Cómo utilizar un Vocoder ?

Utiliza un vocoder, ya sea en formato de plugin o hardware. Combina tu voz con una señal portadora, como un sintetizador, para lograr el efecto vocal. Canta o habla en el micrófono conectado al modulador. Tu voz influirá en la señal portadora mediante los ajustes del vocoder.

Toca notas o acordes en el sintetizador (portador) conectado al vocoder. El sonido modulado reflejará las características de tu voz. Después, diviértete ajustando los controles; ¡tendrás que experimentar para encontrar el mejor sonido!

🛒 Shopping 🛍️

👉 Hardware Vocoder 👈

👉 Software Vocoder 👈

 

4. Armonizador

Estos efectos generan armonías o modifican la voz de un cantante para crear múltiples capas vocales o imitar sonidos corales.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Un armonizador, en el ámbito de la producción musical, es una herramienta poderosa que enriquece las interpretaciones vocales al generar armonías o alterar la altura de la voz en tiempo real. Funcionando tanto en una estación de trabajo de audio digital (DAW) como en una unidad de hardware independiente, un armonizador analiza la señal vocal entrante y la replica, permitiendo una manipulación precisa de la altura y la armonía.

Gracias a este proceso de réplica, el armonizador crea capas vocales adicionales que siguen la altura original en intervalos específicos, generando armonías, o ajustan la altura según parámetros predefinidos. Los artistas pueden elegir intervalos como terceras, quintas u octavas para crear armonías ricas, haciendo que las voces sean más completas y melódicamente complejas. Los armonizadores se han vuelto esenciales para los músicos, permitiéndoles experimentar, mejorar las interpretaciones vocales y crear arreglos vocales complejos con facilidad y precisión.

🛒 Shopping 🛍️

👉 Armonizador (Software) 👈

👉 Armonizador (Hardware) 👈

 

5. Talk Box

Un efecto que utiliza un dispositivo para dar forma a un sonido vocal a través de un tubo, produciendo un efecto «hablado» o «cantado» popularizado por artistas como Roger Troutman. Para esto, necesitas un dispositivo llamado talk box que consta de un tubo, un altavoz pequeño y una boquilla. El músico moldea el sonido articulando palabras en el tubo mientras toca notas en su instrumento.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Si quieres lograr ese efecto talk box, necesitarás el cachivache en sí y algunas cosillas más. Aquí te va una descripción rápida del proceso:

Equipo necesario:

  • Talk box: Aparatos como el Dunlop Heil Talk Box o el Rocktron Banshee Talk Box son opciones populares.
  • Instrumento (guitarra/teclado): La fuente de sonido (guitarra o teclado) para tocar las notas musicales.
  • Amplificador: Un ampli para potenciar el sonido de tu instrumento.
  • Micrófono: Para captar el sonido que sale de la talk box.

🛒 Shopping 🛍️

👉 Consigue una Talk Box (Hardware & Software) 👈


En resumen, el uso de estos efectos: Auto-Tune, Síntesis Vocal, Vocoder, Armonizador y Talk Box, refleja la creatividad sin límites y los avances tecnológicos en la industria musical. A medida que estos efectos evolucionan y surgen nuevas tecnologías, continúan inspirando a los artistas a superar los límites de la expresión vocal. ¡Bienvenidos a una era en la que la voz humana se convierte en un instrumento capaz de transformación y exploración sonora!

¿Cuál es tu efecto preferido y por qué? ¡Deja tu respuesta en los comentarios! 

Author’s gravatar
Juanma vive en Barcelona y se pasa el día inmerso en el mundo de la música entre ensayos, grabaciones y conciertos.

Deja una respuesta

ANUNCIO