Top 5 amplificadores para guitarra eléctrica 2021

Top 5 amplificadores para guitarra eléctrica 2021

2021 ha sido un año lleno de novedades en el campo de la amplificación: a pesar de la tendencia moderna hacia lo digital, el amplificador (de transistor, a válvulas, híbrido…) sigue siendo una de las opciones principales para guitarristas de todo el mundo. ¡Kris y Guillaume nos enseñan (y prueban) los 5 mejores!

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

 

Friedman BE-Mini Amp Head

Con el microcabezal BE-Mini, Friedman pone al alcance de todo el mundo el sonido que lo convirtió en una leyenda. El cabezal pesa solo 1.8 kg, es totalmente transistor y emite 30 vatios de potencia – los sonidos crujientes y metálicos tienen el típico tono de Dave Friedman, y gracias a su tamaño la versatilidad del cabezal es increíble.

Fender Tone Master Super Reverb

La reencarnación moderna de uno de los 4 x 10 «más clásicos de Fender no podía faltar en esta lista. El Tone Master Super Reverb se remonta al pasado con un guiño al futuro: cuenta con una simulación de caja basada en IR (Respuesta de impulso) cuando se conecta a través de XLR, tiene un interruptor giratorio (para reducir la potencia de 45 a 0,5 vatios) y suena muy bien. Visto de frente, parece un amplificador vintage en toda regla.

Revv Generator 100R MK3

El fabricante canadiense de amplificadores de alta gama se lanza al mercado con un amplificador compacto, todo a válvulas pero con funciones 2.0. Tecnología Torpedo (Two Notes) insertada directamente en el amplificador para conectar el amplificador al PC sin altavoz y grabar en silencio. Simulación de altavoz de alta gama, IR de carga gratuita, funcionamiento con bluetooth y potencia reducible de 120 W a 10 W. ¡Increíble!

Supro Delta King 12 Combo TB

El Supro Delta King 12 Combo combina el look vintage vinculado a la marca con características más modernas acorde a los tiempos que corren. Estéticamente parece de los años 50/60. Debajo de la carrocería, encontramos un combo de 15 W con un 12AX7 en el pre y un 6L6 al final. Función de refuerzo FET para obtener más ganancia. ¿El resultado? Un sonido que destila blues, rock’n’roll, con las características crunch propias de las válvulas 6L6, que le dan al sonido esa plenitud de un sonido americano. El cono de 12 «ayuda mucho a tener una excelente referencia sonora en cualquier contexto.

Joyo Zombie II

El cabezal híbrido Zombie II de Joyo puede parecer inofensivo, pero te aseguramos que no lo es. Con 20 vatios, tubo de preamplificador 12AX7 y amplificador de potencia de clase D, el Zombie es un cabezal para aquellos que aman la alta ganancia pero no hacen ascos a un sonido pulido, bien versátil. Al ser un híbrido, ofrece lo mejor de ambos mundos: conectividad Bluetooth para reproducir canciones desde su dispositivo móvil. PD: los dos canales tienen controles separados, ¡muy raro en un amplificador tipo lunchbox!

¿Has probado o tienes alguno de estos amplificadores? ¿Qué te parecen? ¡Deja tu comentario!

Author’s gravatar
Juanma vive en Barcelona y se pasa el día inmerso en el mundo de la música entre ensayos, grabaciones y conciertos.

Deja una respuesta

ANUNCIO