
¿Cómo funciona una pastilla de guitarra eléctrica?
Guía de Pastillas para Guitarra Eléctrica – ¡empecemos por lo básico! En pocas palabras, una pastilla capta las vibraciones de las cuerdas metálicas y las convierte en una señal eléctrica. Esta señal se envía al ampli, que la amplifica para que suene con fuerza por el altavoz.
La base de una pastilla es una bobina de hilo de cobre que rodea uno o varios imanes. A veces también se usan varillas metálicas (poles) junto con un imán.

¿Qué tipos de pastillas existen?
Las primeras pastillas que se usaron fueron las míticas Single Coil. Como indica su nombre, llevan una única bobina. Pero tienen un pequeño inconveniente:
Son bastante sensibles al ruido eléctrico (el típico “zumbido” del single coil), que puede colarse por luces de escenario o transformadores.
Para evitar ese zumbido, a finales de los años 50 se desarrollaron las pastillas Humbucker (hum = zumbido). Estas llevan dos bobinas, y gracias a cómo están combinadas con un imán tipo barra, eliminan ese ruido tan molesto.
Entre ambas encontramos el modelo P90. A simple vista se parece al Single Coil, pero su construcción es diferente. Lleva una sola bobina, pero mucho más ancha y alta.
Más allá de estos tres tipos principales, hay muchas variantes modernas: pastillas Gold Foil, versiones activas con previo incorporado alimentado por pila de 9V… ¡hay mucho donde elegir!
¿Cómo suena una Single Coil?
Las Single Coil, como las de las clásicas Strat o Tele, tienen un sonido brillante y definido, con combinaciones que suenan muy características.
Ese “twang” country lo sacas fácilmente en una Tele usando las posiciones de mástil y puente. ¿Quieres un ejemplo clásico de sonido Strat con Single Coil? Dale al play y escucha a Mark Knopfler en “Sultans Of Swing”.
Las Single Coil van genial para sonidos limpios y también aguantan algo de distorsión. Pero si quieres meterle caña con distorsión extrema, como en el metal, no son lo ideal por su sensibilidad a interferencias.
Hoy en día hay soluciones, como las pastillas activas o las “Noiseless” (sin ruido), que llevan una bobina adicional para eliminar el zumbido, aunque eso cambia ligeramente el sonido.
Las Single Coil responden muy bien al ataque de la púa y permiten controlar bien la ganancia según cómo toques. Son súper expresivas y muchos guitarristas las adoran.
¿Ejemplos? John Frusciante, Cory Wong, John Mayer, David Gilmour o el gran Jimi Hendrix.
¿Qué estilo encaja con un P90?
El P90 se hizo famoso en las primeras Gibson Les Paul de los años 50. Le llamaban “Soapbar” por su forma de pastilla tipo pastilla de jabón. Tiene más salida y suena más potente que un Single Coil.
Te da distorsión fácilmente con el ampli o una pedalera, tiene un tono abierto, con buenos medios y dinámica. Es perfecto para Rock, Blues y estilos con saturación contundente.
Pete Townshend (The Who), Billy Joe Armstrong (Green Day) o Chris Buck (Cardinal Black) lo han usado muchísimo.
¿Qué sonido te da un Humbucker?
Los Humbucker tienen la salida más alta de los tres tipos clásicos. Llevan el ampli a la distorsión rápidamente, pero eso no significa que no valgan para limpios: son la elección de muchos jazzistas por su sonido cálido.
Están en todos los estilos rockeros: del Classic Rock al Metal. Tienen un tono más grueso, cálido y redondo que los Single o P90. Cuanta más bobina, más “gordo” suena: ¡perfecto para rockear!
Piensa en el tono de Slash o Jimmy Page.
Los Humbuckers vintage (como los Gibson PAF del 59) tienen menor ganancia y suenan abiertos y cálidos, ideales para Blues.
Los modernos, como los Fishman Fluence, son más brillantes y definidos, pensados para estilos pesados y modernos.
Y no olvidemos que se pueden “splitear”: desactivas una bobina y suena como un Single. Eso es lo que hace Tim Henson en su Ibanez.
Gold-Foil: el secreto mejor guardado
Más allá de las pastillas típicas, existen modelos únicos como las Gold-Foil. Cada vez más populares, destacan por su acabado dorado y su tono limpio y cristalino.
Dan Auerbach (Black Keys), Jack White o Mateus Asato las han puesto de moda. Son ideales para sonidos con leve saturación, Blues moderno o Indie.
Descubre todas las pastillas en Thomann
Échale un ojo a nuestra selección de pastillas para guitarra eléctrica.
En este artículo te hemos contado lo más importante sobre uno de los elementos clave de tu sonido: las pastillas o pickups 🎸
¿Qué te ha parecido esta guía? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!
2 comentarios
Deja una respuesta
Estás viendo un contenido de marcador de posición de Facebook. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de Instagram. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de X. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más información
Rafael Campillo Climent dice:
Este artículo explicativo de las pastillas, simplemente es GENIAL.
Orts dice:
Tras casi 35 años de humbuckers, me compré una Junior y ahora soy P90er. Las más inspiradoras.