Networking Tipps
Networking para Músicos ▷ 10 Consejos

Networking para Músicos ▷ 10 Consejos

Que el talento es esencial en la industria musical es algo que nadie pone en duda. Pero a menudo se olvida la importancia de hacer contactos (el famoso “networking”). 🤝Tener una buena red de contactos puede abrirte un montón de puertas: colaboraciones, actuaciones, contratos discográficos… y mucho más. En esta industria, a veces es tan importante a quién conoces como quién te conoce a ti.

Te dejamos 10 consejos, ¿cuántos ya conocías? 👇


1. Entiende y aprovecha los «enchufes»

Por muy talentoso que seas, por muy bien que se te dé la promoción o la técnica, es difícil llevar tu proyecto lejos sin ayuda. El día tiene 24 horas, y si estás tú solo, es complicado abarcarlo todo.
Tu talento es la base, pero las conexiones pueden abrirte oportunidades que ni imaginabas. Quien tiene buenos contactos, tiene ventaja.

 

2. Mantente al tanto de las tendencias

La industria musical está siempre en movimiento. Tienes que estar atento a las últimas tendencias, saber qué está pasando y, si puedes, anticiparte.

Habla con gente del sector, lee revistas y webs especializadas, sigue redes sociales que informen de las últimas novedades musicales. Con esa información podrás situarte y saber si vas por buen camino.

3. Conoce gente en conciertos y festivales

Los conciertos y eventos musicales, donde se reúnen artistas y profesionales del sector, son el lugar perfecto para hacer contactos. Desde locales pequeños hasta grandes festivales y ferias de instrumentos con demos en directo. Acércate, habla con otros músicos, managers, gente de sellos… ¡Nunca sabes quién puede presentarte a alguien más!

En festivales, con tanta gente del sector junta, es aún más fácil. Un contacto bien cuidado puede recomendarte a otra persona interesante.

 

4. Se generoso

El networking no va de “usar” a los demás. En vez de buscar siempre a alguien que te ayude, piensa cómo puedes ayudar tú: con tus habilidades, tu tiempo o tu apoyo.

Si te centras en aportar, será más probable que, cuando necesites algo, esa gente a la que apoyaste te devuelva el favor. Así el networking deja de ser un intercambio interesado.

 

5. Sé auténtico

No se trata de fingir ni de adular falsamente. Sé tú mismo. Si no eres genuino, se nota y la gente se aburre.

Sie sehen gerade einen Platzhalterinhalt von Standard. Um auf den eigentlichen Inhalt zuzugreifen, klicken Sie auf den Button unten. Bitte beachten Sie, dass dabei Daten an Drittanbieter weitergegeben werden.

Weitere Informationen

via GIPHY

Todos empezamos desde cero alguna vez. En la comunidad musical, ser honesto y cercano siempre será mejor que aparentar.

 

6. Participa en comunidades online

Hay montones de redes y foros para músicos, donde gente con tus mismas inquietudes comparte experiencias, trucos, detalles sobre instrumentos, plataformas de streaming, sonido, producción…

Ahí puedes encontrar info de primera mano de gente con experiencia real. Pregunta, aporta y forma parte. Estos lazos online también cuentan.

 

7. Sé interesante para los demás

Para que otros se interesen en ti, conviértete en tu propio embajador. Especialízate en algo que te guste y sepas bien, profundiza y compártelo de forma amena (un blog, redes sociales, YouTube…).

Si publicas contenidos útiles y atractivos, recibirás comentarios, conocerás gente… y cada persona que interactúe contigo puede ser un contacto potencial.

 

8. Conviértete en influencer musical

Hoy muchos músicos se dan a conocer en YouTube, Instagram u otras plataformas. No conseguirás millones de fans de un día para otro, pero si lo que quieres es visibilidad, sé constante.

Interactúa con tus seguidores, respóndeles, crea una comunidad alrededor de tu música. Es otra forma de hacer contactos, sin depender de los medios tradicionales.

 

9. Participa en colaboraciones online

Ahora es más fácil que nunca colaborar a distancia con otros músicos. Puedes estar en España y tocar con gente de Japón o EE.UU., componiendo o produciendo juntos a distancia.

Con las herramientas actuales (DAWs de Steinberg o Arturia, por ejemplo), es muy fácil. Y así multiplicas tus contactos por el mundo.

 

10. Sé persistente, pero no pesado

Si sabes que un contacto en concreto puede ser clave para tu carrera, no te rindas al primer intento. Sé persistente, pero con respeto y educación.

Sé amable, muestra interés genuino y sigue intentándolo. Ser insistente y amable se valora, sin llegar a ser pesado.

 


Networking para músicos: tu opinión

¿Qué tal te ha ido a ti haciendo contactos en el mundo de la música? ¿Dónde sueles ir para conocer a gente con tus mismas inquietudes y en qué plataformas potencias tu visibilidad? ¡Cuéntanoslo en comentarios!

Author’s gravatar
Juanma vive en Barcelona y se pasa el día inmerso en el mundo de la música entre ensayos, grabaciones y conciertos.

Deja una respuesta

ANUNCIO