colonne sonore più spaventose di sempre
Música de terror | Las mejores bandas sonoras de Halloween

Música de terror | Las mejores bandas sonoras de Halloween

Pronto será 31 de octubre: ¡Halloween! Y necesitarás algo de música para ambientar tu fiesta. Las bandas sonoras de las películas de terror han demostrado durante décadas cómo la música es fundamental para crear suspense y escalofríos. Aquí os dejamos esta lista con las 8 bandas sonoras más aterradoras del cine….


1.El silencio de los corderos – «Goodbye Horses» –
Q Lazzarus (1991)

Q Lazzarus, lamentablemente fallecido en 2022, fue un artista de los conocido como one-hit-wonder. Solo un gran éxito… ¡Pero qué éxito! Una canción inolvidable para la historia del cine. «Goodbye Horses» se ha utilizado en varias bandas sonoras. Jonathan Demme la usó para Dangerous Girlfriend, y más tarde en la comedia The Mafiosi Bride para que finalmente en 1991 la popularizase la famosa película El silencio de los corderos. La canción sirvió como música de fondo para la escena en la que el asesino en serie interpretado por Ted Levine baila frente a un espejo.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

 

2. «La matanza de Texas» – Tobe Hooper & Wayne Bell (1977)

La banda sonora de esta película de culto empieza con chirridos y sonidos metálicos extremadamente inquietantes y encaja perfectamente con esta macabra película. La película está inspirada en la historia de Ed Gein, un conocido asesino en serie y ladrón de cadáveres estadounidense.

La banda sonora, creada por Wayne Bell y el director Tobe Hooper, es una mezcla de sonidos transformados en una banda sonora vanguardista y aterradora.

Cierra los ojos. ¿Puedes identificar los sonidos visualmente solo escuchando esta aterradora banda sonora?

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

 

3. La casa de los 1000 cadáveres – «La casa de los 1000 cadáveres» – Rob Zombie (2002)

Si hay alguien que es la viva imagen de la unión entre rock y terror es Rob Zombie. El artista no solo se encargó de dirigir «La casa de los 1000 cadáveres» sino también de hacer la banda sonora, con un ritmo significativamente más pesado. Fue su primer trabajo como director, pero no el último. Si bien la trama es la clásica de terror que gira alrededor de jovenes extraviados y torturados por asesinos en serie. Pero la música de Rob Zombie aporta un ritmo y un suspense salvaje. Queda claro en esta película que el metal casa con Halloween.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

 

4. Halloween – John Carpenter 1978

Qué mejor opción para Halloween que la propia banda sonora de Halloween, la película. No podía faltar en esta lista John Carpenter, autor, director y compositor de la película de terror “Halloween”. En esta película, aprovechó todos los clichés y trucos que hacen que este género sea tan único y lleno de suspenso, desde minimalista hasta rimbombante, sorprendente y aterrador. ¡Un tema que no debería faltar en ninguna lista de reproducción de Halloween!

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

 

5. El exorcista – Anton Webern, George Crumb, Hans-Werner Henze (1973)

¡Poseída por el diablo! El exorcista fue una película impactante y demoledora. El tema principal de la película consiste en una mezcla de efectos acústicos únicos con sonidos clásicos de compositores icónicos como Anton Webern, George Crumb, lo que resulta en un efecto particularmente perturbador. Con razón, después de todo, el niño de 12 años poseído por el diablo en la película no solo dice cosas aterradoras, sino que también llama la atención de manera extraña. Profundamente perturbador…

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

 

6. Tiburón – «Shark Attack» – John Williams (1975)

El mismo John Williams describe la canción de «Tiburón» como «(…) impulsada por el instinto, inflexible, imparable.» La música te desgasta, como lo haría un tiburón. En los pasajes decisivos logra transportar el horror que se aproxima con solo unas pocas notas. Los espectadores y oyentes se dejan llevar; la tensión aumenta constantemente hasta el punto de ebullición absoluto. Cualquiera que ponga Shark Attack para abrir una fiesta de Halloween dará en el clavo:

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

 

7. The Omen – Jerry Goldsmith (1976)

Comienza inmediatamente en el cuarto, ya que el texto de apertura, escrito por el compositor Jerry Goldsmith, es poco menos que escalofriante: «Sanguis bibimus, corpus edimus, toler corpus Santani». Traducción: «Bebemos la sangre, comemos la carne, despertamos el cuerpo de Satanás». El compositor de la película acompaña la monótona vida de la familia Thorn, con pasajes que se vuelven cada vez más caóticos a medida que avanza la trama. Goldsmith recibió el único Oscar de su destacada carrera por la música de «The Omen».

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

 

8. Suspiria – Goblin (1977)

La banda sonora de la impactante e inquietante «Suspiria» no la hizo ningún compositor de renombre del género clásico. Dario Argento escogió al grupo de rock progresivo Goblin para dar rienda suelta a su creatividad y darle una narrativa musical a su película. Una de las bandas sonoras más especiales del a historia. ¿Quién hubiera pensado que herramientas como bouzoukis y un Moog podrían crear tanto suspenso? Por cierto, traducido del latín, Suspiria significa «suspiro». El remake lanzado en 2018 y dirigido por Luca Guadagnino, también tiene una banda sonora muy respetable compuesta por el cantante de Radiohead: ¡Thom Yorke!

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

 

 


Está claro que esta lista solo es un pequeño extracto de las muchas canciones y bandas sonoras de terror con las que puedes ambientar tu fiesta de Halloween. ¡Esperamos vuestras sugerencias y opiniones! ¿Qué canción te pone los pelos de punta?

Author’s gravatar
Juanma vive en Barcelona y se pasa el día inmerso en el mundo de la música entre ensayos, grabaciones y conciertos.

Deja una respuesta

ANUNCIO