
Como decían en la casa Stark, se acerca el invierno y con este los peligros que éste alberga. A algunos nos invade la tristeza característica de esta época. ? ¡Pero no! ¡Se acabó! Os dejamos aquí 5 consejos para luchar contra la melancolía del invierno con música ❄ ?
1- Mantén una rutina
(aunque los días sean más cortos)
Sí, como pone más arriba, los días se acortan y eso suele tener un efecto negativo en tu horario habitual. Llegas a casa del trabajo a las 18:00, en una hora todo oscurece y tu cuerpo te pide cena y cama. Pero hay que mantener el ritmo a pesar de la oscuridad o el invierno podrá contigo contagiándote su apatía y cansancio constante.
Una buena forma de evitar esto es ceñirse a un horario habitual, estructurándolo en función al rato que le dediquemos a tocar un instrumento. Igual que con el deporte, establecer uno o dos ratos de entre 30 minutos y 1 hora para tocar tu instrumento a horas fijas te empuja a tener menos en cuenta el tiempo y a huir del «Netflix & Chill» al caer el sol.
2- Toca el piano de pie
(Mantén la actividad física)
La falta de ejercicio nos empuja al sedentarismo, a sentirnos cada vez más cansados y perezosos. Para contrarrestar estos efectos, amigo músico, levántate. No hablamos de estar 4 horas de pie hasta reventarte la espalda, pero la mayoría de los instrumentos se pueden tocar de pie (guitarristas, bajistas, saxofonistas…) y seguramente ya tocas así habitualmente. Para pianistas y arpistas, se trata más de un reto que de una posición cómoda, pero es factible y es un buen ejercicio para salir de la rutina. Bateristas, vosotros ya os dais bastante caña, podéis pasar al punto 3.
Hay que levantarse para aliviar el estrés que sufren la espalda y los hombros, y moverse mientras tocamos. Es un buen ejercicio sobretodo si tienes que tocar de pie en directo, además de que tu cuerpo agradecerá el estiramiento.
3- Adapta tus playlists a tus días
(Sincroniza tu ritmo cardiaco/cerebral a tu actividad)
Si alguna vez has leído algún artículo sobre musicoterapia y los efectos de la música en tu frecuencia cardíaca y en el ritmo de tus ondas cerebrales, ya sabes por dónde voy…
Invierno (y los actuales confinamientos), es muchas veces sinónimo de desmotivación y cansancio. La falta de vitamina D natural y demás beneficios del aire fresco y la luz del sol te empujan a una zona física y psicológica intermedia: no estás motivado, tampoco muy cansado, pero duermes mal y esto acaba afectando a tu productividad.
¿La solución? Sí, otra vez la música. Pero ojo, presta atención a lo que necesitas. Por ejemplo, si tienes problemas para levantarte de la cama para trabajar a distancia, prepara una lista de reproducción pegadiza y con tempos rápidos. Inconscientemente, tu ritmo cardíaco/cerebral intentará imitar esos ritmos y sincronizarse para aumentar la motivación. ¿Pausa para almorzar o un descanso de media hora? Hacemos lo contrario y adaptamos ritmos más lentos para que tu corazón descanse y sacarle el máximo partido a este descanso. Lo mismo ocurre con los minutos antes de acostarse. ¡Puede parecer un poco loco, pero notarás la diferencia al final de la semana!
4- Medita con sonidos de la naturaleza
(Atrapa tu cerebro para luchar contra el aislamiento)
Sí, has leído bien, el sonido de la naturaleza, de los ríos o las playas, porque no solo de música alimentamos el alma.
Es importante saber meditar o tener voluntad para ello para que funcione. Pero para aquellos expertos o curiosos, aquí hay una técnica que ha sido probada y puede ser de gran ayuda para mantener el ánimo en alto.
Es relativamente fácil engañar a tu cerebro para que piense que en realidad estás en el bosque, en una playa desierta, junto a un río. Un estado meditativo o cercano consiste simplemente en cerrar los ojos y concentrarse en la respiración, mientras escuchas sonidos ambientales, puedes engañar al cerebro en cuestión de minutos y que este piense que realmente está allí. No es magia negra, simplemente un condicionamiento anclado al subconsciente: el cerebro reconoce las señales externas específicas de estas situaciones y, en ausencia de pistas visuales que demuestren lo contrario, producirá dopamina, oxitocina, serotonina, endorfinas y otros ingredientes de la felicidad asociados con esas situaciones y recuerdos. Media hora al día es suficiente, por la mañana o por la noche, cuando quieras. Deje que la experiencia dure unos días y pronto verás resultados.
5- Sigue componiendo
(Alimenta tu creatividad)
Quinto y último truco para superar la tristeza invernal y el actual estado de encierro: ¡la creatividad! Esta es probablemente la mayor pérdida para los músicos durante estas horas oscuras (aparte de las pérdidas obvias que afectan las necesidades primarias, por supuesto, ni mucho menos es mi intención comparar el síndrome de la página en blanco con el desempleo. o la incertidumbre de cómo terminar el mes).
Horarios limitados, días cortos y oscuros, el frío, contactos limitados, … todas estas cosas tienen un efecto devastador en su creatividad e imaginación.
Por eso es más importante que nunca darse el tiempo para expresarlo todo en música. No hay nada mejor para deshacerse de la frustración y el aburrimiento que plasmarlos en una canción y reemplazarlo con la satisfacción que te da un tema recién escrito. ¡Pasarás de 0 a 100 en tiempo récord!
❄❄❄
Está claro que esta no es la formula de la felicidad pero que sepas que estos consejos han ayudado a mucha gente, ¿por qué no iban a ayudarte a ti? 🙂 ¡Siéntete libre de compartir lo que te anima durante el invierno en los comentarios!
Un comentario
Deja una respuesta
Estás viendo un contenido de marcador de posición de Facebook. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de Instagram. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de X. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más información
santiago dice:
muy bonito