
Hacerle mejoras a tu guitarra eléctrica, conocidas como «mods», puede marcar una gran diferencia en el sonido, la sensación al tocar y la durabilidad a largo plazo. Ya sea cambiando pastillas, clavijas, puente o cejuela, con los ajustes correctos, puedes potenciar al máximo tu instrumento, solucionar molestias o darle un toque estilizado a tu guitarra. Atento a estos consejos para modificar tu guitarra.Â
Consejos para modificar tu guitarra-
Pastillas: ¿Cuáles son las ideales para mi guitarra?
Las pastillas son el corazón de cada guitarra eléctrica y, junto con la forma de construcción, tienen un gran papel en el sonido del instrumento.
Pastillas de bobina simple (Single-Coil):
- Se componen de una única bobina (single coil).
- Ofrecen un sonido claro y con muchos agudos, perfecto para estilos como pop, funk y blues.
- Suelen ser más propensas a captar ruidos molestos por interferencias (zumbidos, pitidos).
Pastillas Humbucker:
- Llevan dos bobinas y no generan zumbidos («hum-free»).
- Tienen de base un sonido más calentito y potente en comparación con las Single Coils.
- Son muy usadas en jazz y blues (ubicadas en el mástil) y también en hard rock y metal (ubicadas en el puente).
Pastillas P-90
- Son de una sola bobina y se consideran una mezcla entre Single Coil y Humbucker.
- Producen un sonido más lleno y centrado que las Single Coils, pero también son susceptibles a ruidos no deseados.
Pastillas Activas
- Llevan un preamplificador (Preamp) en su circuito.
- Ofrecen un sonido muy claro y potente, ideal para tonos de alta ganancia (metal).
- Suelen necesitar un «compartimento de baterÃa» en el cuerpo de la guitarra.

EMG 81 Tonabnehmer
Pastillas para guitarras de 7 y 8 cuerdas:
- Son pastillas especializadas con imanes más largos y 7 u 8 polos magnéticos (tapas magnéticas).
- Sus dimensiones son menos estándar que las pastillas comunes.
En general, las pastillas se pueden cambiar y mezclar a tu gusto dentro de su tipo de construcción correspondiente (Single Coil, Humbucker, P-90). Para aquellos que saben soldar, también pueden hacerlo por sà mismos (generalmente hay diagramas de conexión en los sitios web de los fabricantes).
Consejos para modificar tu guitarra:
¿Qué clavijas son compatibles con mi guitarra?
Tener clavijas de buena calidad es clave para asegurar que tus cuerdas se sujeten perfectamente y que tu guitarra se mantenga afinada sin problemas. En términos generales, las clavijas para guitarras eléctricas se dividen en dos categorÃas:
6L: Todas las clavijas están en lÃnea (modelos ST y T).
3L/3R: Tres clavijas a cada lado del clavijero (modelos Single y Double Cut).
Cuando pienses en cambiar las clavijas, es importante considerar el diámetro del agujero del eje (aproximadamente 8-10 mm), la longitud del eje (aproximadamente 20-23 mm) y el tipo de fijación (tornillo o perno de bloqueo).
Si buscas un cambio de cuerdas rápido y fácil, las llamadas «Locking Tuner» pueden ser una actualización útil. Con ellas, la cuerda se bloquea en el eje de la clavija con un tornillo de mano, evitando la necesidad de darle varias vueltas.

Harley Benton Parts Locking Tuners 3R/3L Chr
El puente, la cejuela y el trémolo: ¿qué piezas son compatibles con mi guitarra?
Las clavijas, puentes, cejuelas y trémolos son mega importantes para el sonido, la afinación y la jugabilidad de tu guitarra eléctrica. Ah, y el sistema de trémolo, ese que también le dicen sistema de vibrato, juega un papelón en mantener afinada tu guitarra.
Hay varios puentes y trémolos guays, como el Tune-o-matic-Bridge (TOM) que va con modelos Single y Double-Cut, el T-Style-Bridge que es para modelos T, o el trémolo estándar que pega con modelos ST. Y lo más chévere es que a veces los puedes cambiar fácilmente. Lo mismo pasa con los trémolos de oscilación libre, tipo el Bigsby o el sistema Floyd Rose.

Gotoh 510TS-FE1 ST-Style Tremolo C
Antes de cambiar la cejuela de tu guitarra, asegúrate de medirla bien. Si tienes dudas, es mejor elegir uno un poquito más grande que el original (siempre puedes lijarlo después, ¡no te preocupes!). Y si la cejuela ya tiene ranuras, ten en cuenta el radio del diapasón y la separación de las cuerdas al escoger un nuevo modelo. La altura y la forma de la cejuela son súper importantes para la afinación de la guitarra, asà que si tienes alguna duda, mejor deja que un pro se encargue de eso.
Electricidad: ¿Qué potenciómetros, interruptores y jacks son compatibles con mi guitarra?
Los potenciómetros que suenan como si estuvieran moliendo café, interruptores que no sabes si van a hacer su trabajo y enchufes que parecen tener vida propia pueden arruinar tu experiencia de tocar la guitarra. ¡Nadie quiere eso! Si alguno de estos componentes te está dando guerra constantemente, la solución podrÃa ser reemplazarlos.
Cambiar un enchufe es generalmente fácil porque hay tamaños estándar para los conectores jack. Solo asegúrate de que la forma de la placa del enchufe coincida con tu modelo de guitarra.
Los interruptores vienen en diferentes formas y tamaños, dependiendo si tienes una ST (con interruptores de 5 posiciones), T (con interruptores de 3 posiciones) o una de cuerpo único (con interruptores basculantes). Con un poquito de práctica con el soldador, ¡puedes cambiarlos tú mismo!

Allparts CTS 500K Audio Taper Pot
Consejos para modificar tu guitarra:
¿Qué mástil es compatible con mi guitarra?Â
Primero, es esencial que tu guitarra tenga un mástil atornillado, lo cual es común en modelos ST y T. Pero si tu guitarra tiene un mástil encolado, tÃpico en modelos Single y Double-Cut, lo siento, pero cambiarlo no es tarea fácil, ¡mejor dejarlo en manos de un profesional!
Cuando te aventures a cambiar un mástil atornillado, asegúrate de usar uno con el mismo ancho de cejuela que el original (algo llamado Stringspacing). También, echa un vistazo al ancho del talón del mástil y al diámetro del agujero de los pernos para lograr el mejor resultado. Pero tranquilo, en la mayorÃa de las guitarras ST y T, estos valores son estándar, asà que cambiar el mástil es como un paseo por el parque.

Fender Neck Roasted Maple Strat
Sea cual sea la mejora que estés planeando, recuerda que una guitarra es tan buena como la suma de sus partes, y un pequeño cambio puede marcar la diferencia. ¡Buena suerte!
Nuestros consejos en YouTube
Puedes ver más consejos detallados en nuestro canal de YouTube aquÃ. Echale un vistazo a estos videos que podrÃan serte útiles:
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Feedback: tus modificaciones
¿Has modificado tu guitarra o planeas hacerlo? ¿Qué has hecho o qué planeas hacer? Háznoslo saber con un comentario.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de Facebook. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de Instagram. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de X. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más información