
Escoger unos auriculares puede ser una tarea interminable, hay una gran variedad de modelos y tipos. Tanto si buscamos unos auriculares para mezclar, como para escuchar en directo o en el estudio, como para cantantes, baterías o melómanos… Al final todos buscamos lo mismo; la mejor calidad para nuestro sonido.
Te será mucho más fácil escoger los auriculares más adecuados para ti si tienes algunas nociones sobre los tipos, así como sus características y especificaciones.
Según la forma
Los auriculares over-ear o circumaural cubren tu oreja entera facilitándote así una mayor sensación de aislamiento para una buena escucha envolvente.
Los on-ear (sobre la oreja) o supra-aural son aquellos que se colocan sobre las orejas pero no nos aíslan de los sonidos externos.
Los auriculares in-ear van introducidos en los oídos, fáciles de transportar y con pequeños drivers diseñados para mayor fidelidad. Ofrecen una buena protección auditiva, además de ser muy prácticos para monitorear directos.
Los auriculares wireless o inalámbricos tienen como ventaja la libertad de movimiento y la posibilidad de conectar varios auriculares a un mismo transmisor. Hay 3 tipos de transmisión: infrarrojos, ondas de radio y modulación numérica de la señal de radio, esta última se trata de la mejor calidad de señal de transmisión.
Según el tipo
Sistemas abiertos: Son los auriculares perfectos para escuchar en tu cadena hi-fi. El sonido es más natural y son más ligeros y cómodos que los cascos de sistema cerrado.
Sistemas cerrados : oeste sistema nos ofrece una mejor sensación de aislamiento en ambos sentidos, no deja que el sonido de los auriculares salga ni que entre ruido externo. Son perfectos para grabaciones (así evitaremos que el micrófono capte la señal de los auriculares) o para DJs (ambientes ruidosos). Este sistema es menos preciso y equilibrado que el sistema de casco abierto, pero por otra parte ofrece un mejor rendimiento con las frecuencias bajas.
Sistemas semi abiertos: ofrecen una buena relación entre aislamiento, equilibrio del sonido y comodidad.
Características
Impedancia : la impedancia mide la resistencia de los auriculares en referencia a la señal. Cuanto más elevada sea la impudencia, más energía recibirán los auriculares. Normalmente para reproductores MP3, PC, o CD la salida de auriculares suele estar alrededor de los 32ohms; mientras que para una mezcladora o otro tipo de reproductores de CD está entre los 100 y los 250 ohms, para un equipo Hi-Fi con amplificador, puede estar por encima de los 400 ohms.
Distorsión armónica total : Cuanto más baja sea la tasa mejor será la calidad de la señal original de los auriculares.
Rango de frecuencia: Hace referencia al rango de frecuencias que unos auriculares son capaces de reproducir. Lo más neutros y por lo tanto los más fieles al sonido original tienen una curva de respuesta de frecuencia más bien plana. La respuesta de frecuencia ideal está entre los 20 y 20.000 Hz, que corresponde al espectro sonoro perceptible por un oído humano normal.
12 comentarios
Deja una respuesta
Estás viendo un contenido de marcador de posición de Facebook. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de Instagram. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de X. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más información
Pablo dice:
Para mezcla cuales recomendarias?
juanma dice:
Para mezcla en estudio yo te recomendaría unos auriculares over-ear de sistema abierto, puesto que vamos a trabajar durante muchas horas con ellos y necesitamos un sonido cuanto más natural mejor. 🙂
Roberto dice:
Los mejores para mexclar son MDR-7506 YAMAHA.
antonio 5819 dice:
Hola tocó en directo y quisiera unos auriculares para no tener que depender de monitores,, que me aconseja
antonio 5819 dice:
Van bien los auriculares inalámbricos para el directo, tocó sintex …..
Carlos busto dice:
Yo diría que para mezclar son muy buenos los beyerdinamic DT 990 PRO de 250 OHM y para pinchar los Sennheiser HD 25-1 II de 70 OHM ambos son sobre-calidad precio de lo mejor. Un saludo
Jordi dice:
Para cualquier tipo de clase de mezclas, estudio o directo. Yo me quedo con los Audio-Technica Ath-m50x.
Fermín dice:
¿que tipo de auriculares utilizarías para pasar horas y horas tocando la guitarra eléctrica en casa por la noche?
SORAYA jACKSON dice:
NECESITO AURICULARES PARA ESCUCHAR GRABACIONES SIN QUE DAÑE MI OIDO, Y SIN MEZCLA DE RUIDOS EXTERNOS, CUAL ME RECOMIENDA?
juanma dice:
Para no recibir interferencias externas le recomiendo un auricular cerrado como este https://www.thomann.de/es/avantone_mixphones_mp_1.htm
Daniel dice:
Busco auriculares tipo cascos con bluetooth y que también se pueda conectar con cable. Me gusta el sonido neutro. Tengo unos soundmagic bt100 y van muy bien, busco otros a ser posible más económicos. Qué me aconsejas?
Andoni Grijalba dice:
Hola
He comprado unos auriculares Sennheiser pxc 550 y distorsionan con el amplificador y no con el teléfono
El ampli es Kenwood KRF-V7060D
Sabéis si sin incompatibles y si es así que auriculares me recomendáis de esta gama para este ampli ?
Decir también que son los segundos que me envían y en ambos el mismo problema ,
Gracias