
La música es más que un pasatiempos. La música produce hormonas de la felicidad que ayudan a superar cualquier crisis. La música hace que brillemos, incluso en las épocas más grises. Nos pone la piel de gallina, nos hace reir y nos seca las lagrimas. La música armoniza nuestro caos emocional diario. Y esto no es pura habladuría, se ha demostrado que la música tiene efectos muy positivos en nuestra salud física y mental. A continuación nombramos algunos de los argumentos por los cuales la música hace que todo sea un poco mejor… #reasons2play !
??
1 . Ilumina los momentos más oscuros
Nuestra vida emocional suele ser una montaña rusa continua. Del amor al odio hay un solo paso, igual que de la alegría a la decepción. Lo bueno de la música es que puede ser el salvavidas, el consuelo para aliviar el dolor si las emociones caen en picado, . Tocar o escuchar tu música favorita despierta endorfinas y otras hormonas felices. Todo saldrá bien.
2. Música para frenar el estrés
Nervios, tensión, la cabeza a punto de explotar. Tranquilo, respira profundamente y escoge una canción. Escúchala, tócala, la música puede sacarnos del estrés máximo, relajarnos y hacernos sonreír. Por ejemplo con sonidos suaves y tranquilos, el cuerpo libera norepinefrina, que al mismo tiempo reduce las hormonas del estrés.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
3. Limpiando, haciendo ejercicio o trabajando
Escuchar música es ya un fenómeno de masas. Compramos con música de fondo, mientras entrenamos, mientras vamos en bici, en el trabajo. La música ameniza actividades tediosas, duras y aburridas, la música motiva y da energía, e incluso ayuda a concentrarse. La música compensa desde el subconsciente y de manera automática las sensaciones desagradables.
4. Entrenar la memoria cuando es apenas irreconocible
Los sonidos se utilizan en una amplia variedad de disciplinas terapéuticas. Comienza con la terapia del dolor y se extiende a la terapia para el trauma, la ansiedad, el estrés cotidiano o la depresión. La cantidad de música que puede influir en nuestro ser más íntimo se vuelve especialmente evidente en las personas con demencia. A las personas que a veces se han despedido casi por completo de su propia memoria y ya no reconocen a sus seres queridos, a veces se les puede hablar con música. Es y sigue siendo sorprendente que los pacientes con demencia, a quienes se les tocan canciones de su juventud, de repente comiencen a cantar e incluso recuperen la letra textualmente de su memoria a largo plazo. La situación es mala, pero un poco menos con la música.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
5. Alivio del dolor con efectos positivos sobre el sistema cardiovascular
Durante mucho tiempo ha sido indiscutible que la música puede ayudar con las enfermedades mentales y el sufrimiento. Mientras tanto, sin embargo, existe una creciente evidencia de que la música también puede influir directa y directamente en las relaciones físicas entre el corazón, los vasos sanguíneos, el sistema inmunológico e incluso los músculos, y más de manera positiva y medible. Se ha demostrado que la musicoterapia personalizada alivia el dolor después de operaciones abdominales y cardíacas. Los pacientes necesitan menos analgésicos y se recuperan más rápido. Según el profesor neurocientífico canadiense Daniel Levitin, «(…) existe evidencia convincente de que las musicoterapias pueden tener efectos beneficiosos en una variedad de campos médicos, desde el quirófano hasta la práctica del médico general».
6. Cantar estimula el sistema inmunológico y ayuda a los pacientes con cáncer
Según un estudio realizado por Daisy Fancourt y sus colegas del Imperial College London confirmaron que cantar juntos en un coro puede ayudar a los pacientes con cáncer en particular a fortalecer el sistema inmunológico y así reducir la inflamación, idealmente incluso prevenirla. Muestras de saliva, análisis del contenido de cortisol, la hormona del estrés, hormonas del estado de ánimo beta-endorfina y oxitocina, así como otras sustancias. El resultado: después de solo una hora, los biomarcadores de estrés se redujeron drásticamente. Por lo tanto, la música puede ayudar a fortalecer las defensas del cuerpo cuando más se necesitan.
7. La música como soporte terapéutico
La música nunca va a reemplazar a la medicina convencional, sin embargo, han sido probado que la música tiene efectos positivos en términos emocionales y psicológicos. Y en muchas áreas, como tratar a personas con demencia, francamente asombroso.
8. La música como soporte terapéutico
En realidad, en este momento apenas necesitamos motivar a las personas para que se sumerjan en el mundo de la música. Esto se debe a que un vasto número de músicos aficionados ya están activos en diversos campos. Y la comunidad de músicos apasionados está creciendo constantemente.
Este fenómeno ha sido investigado por The MiZ (Centro Alemán de Información para Músicos). Según una encuesta representativa, en Alemania, 14,3 millones de personas dedican tiempo a hacer música en su tiempo libre. Puedes encontrar más datos y estadísticas al respecto en este enlace. Esto equivale al 19% de la población alemana, excluyendo a los niños menores de seis años. Y dado que el número de amantes de la música sigue creciendo, podemos decir con seguridad que la música hace que todo sea un poco mejor.»
¿Necesitas más razones para empezar a tocar?
10 razones para aprender a tocar un instrumento
¿Cómo escoger adecuadamente tu primer instrumento?
Tu primer instrumento (para todas las edades)
Descubre nuestra selección de instrumentos para principiantes de todas las edades
Service & Beratung: das erste Instrument
Si tienes preguntas acerca de instrumentos para principiantes o instrumentos especiales, nuestros expertos en los departamentos especializados estarán siempre disponibles para asesorarte y brindarte ayuda, ya sea en línea o en nuestra tienda en Treppendorf. Probar los instrumentos a fondo es clave para encontrar el adecuado.
Si no puedes visitarnos en persona, puedes llamarnos, utilizar nuestro chat en vivo en thomann.de o enviarnos un E-Mail.
Dirección
Musikhaus Thomann
Hans-Thomann-Str.
96138 Burgebrach / Ortsteil Treppendorf
Thomann en Treppendorf
Estás viendo un contenido de marcador de posición de Facebook. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de Instagram. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de X. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más información