Instrumentos de cuerda: 5 consejos para principiantes

Instrumentos de cuerda: 5 consejos para principiantes

Los instrumentos de cuerda clásicos, como el violín, no suelen ser la primera opción para quienes empiezan a tocar música. Normalmente, se decantan por la guitarra, el bajo o incluso la batería. Sin embargo, los instrumentos de cuerda frotada destacan por su sonido único y su versatilidad. Si quieres adentrarte en el mundo de estos instrumentos, aquí te dejamos algunos consejos y cómo elegir el instrumento adecuado.

#MyFirstInstrument ?


 

1. La importancia del tamaño en un instrumento

El violín es uno de esos instrumentos que muchos empiezan a tocar desde pequeños, pero el tamaño del estudiante influye mucho a la hora de elegir. Existen diferentes tamaños de instrumentos y arcos que se adaptan a la edad y a las dimensiones del músico, como la longitud de los brazos, manos y dedos. Aquí te dejamos una tabla para que te hagas una idea:

 

¿A que edad se puede empezar? El consenso general es que cuanto más grande es el instrumento, más tiempo deben esperar los niños para comenzar. Es solo una cuestión de dimensiones manejables. A continuación, algunas recomendaciones:

  • Violín: a partir de 5 años
  • Violonchelo: a partir de 7/8 años aprox.
  • Contrabajo: a partir de 10 años aprox.

Contar con un profesor de música es fundamental, sobre todo con instrumentos de cuerda frotada. La postura, cómo sostener el arco y todo lo relacionado con la teoría musical y la lectura de partituras, son aspectos que se deben trabajar desde el principio. Un buen profesor te ayudará a corregir errores y a mantener la motivación.

2. Utiliza marcas para guiarte por el mástil

Una vez tienes el instrumento adecuado, lo siguiente es empezar a familiarizarte con él. A diferencia de la guitarra, los instrumentos de cuerda clásica no tienen marcas en el diapasón para guiarte en las notas correctas. Puedes usar pequeñas pegatinas para orientarte. Nosotros ofrecemos una selección de marcas para el mástil

Griffbrettmarkierung First Frets Violine 3/4 / Viola 13"

First Frets Violine 3/4 / Viola 13″

 

3. Cuerdas y Afinación

Antes de tocar, es importante afinar el instrumento correctamente. No solo para que suene bien, sino también para mantener la tensión en la madera y ayudar a que desarrolles una memoria muscular precisa. Aunque en el futuro afines de oído, al principio es mejor usar un afinador digital, que además te ayudará a entrenar tu oído.

Thomann CTC-50 Black Stimmgerät

Thomann CTC-50 Black

 

4. Ajusta el arco, aplica la colofonia, y listo para tus primeras notas

Después de afinar, ajusta la tensión de la broca en el arco con la perilla de control en su extremo. Aplica colofonia en la broca para que tenga el agarre necesario al frotar las cuerdas.

Colophane 2000 Rosin: Kolofon für Geige, Viola & Cello

Colophane 2000 Rosin

Coloca el violín apoyado entre la barbilla y el hombro, sin levantar el hombro ni inclinar la cabeza. Debe sostenerse solo con la presión de la barbilla, sin ayuda de la mano izquierda.

En cuanto a la sujeción del arco, abre la mano y coloca el pulgar en el centro, apuntando hacia el dedo medio, formando una «pinza». El dedo meñique debe estar redondeado y descansar sobre la varita para mantener el equilibrio del arco. Al principio puede resultar incómodo, pero con la práctica, mejorará.

Pequeño resumen antes de las primeras notas…

  • Coloca las líneas laterales
  • Afina
  • Ajusta el arco y añádele colofonia
  • Presta atención a la postura del arco, del instrumento y la tuya propia

 

5. Relaja la mano y practica regularmente

Ahora es momento de empezar a tocar. Comienza con un par de notas, tocándolas alternadamente. Lo importante es conseguir un sonido claro y agradable, más que tocar rápido. Practica despacio y presta atención a la postura y la entonación.

  • Toca pocas notas, presta atención al sonido
  • Comprueba la entonación de las notas individuales una y otra vez
  • Al principio toca despacio
  • Atento a la postura de dedos, brazos y cuerpo
  • Practica con regularidad, lo ideal, a diario

 

Herramientas para empezar

? Esta es nuestra selección de instrumentos a cuerda y accesorios para principiantes 

Violines

Violas

Violonchelos

Contrabajos

Productos para el cuidado y protección de los instrumentos 

No olvides que tu instrumento es delicado y necesita cuidados. Desde el principio, piensa en productos de mantenimiento y consumibles como cuerdas nuevas y colofonia. Además, es esencial tener un estuche o bolsa de transporte para protegerlo de las variaciones del entorno.

Gewa Bow Corrector Cello

First Fret

 

Things 4 Strings – Bow Hold Buddies BB


Estamos aquí para ayudarte

Si tienes alguna duda, estamos a tu disposición. El Departamento de Instrumentos de Cuerda estará encantado de asesorarte sobre tu primer instrumento de cuerda, sin ningún compromiso.

Si no puedes visitarnos en la tienda, puedes usar nuestro chat en vivo en thomann.de o enviarnos un correo electrónico. Todos los datos de contacto están a continuación.


Instrumentos clásicos | Contacto

☎ +33-176548596

? streicher@thomann.de

Présentation de notre département classique


Dirección

Musikhaus Thomann
Hans-Thomann-Str.
96138 Burgebrach / Ortsteil Treppendorf

Itinéraire

Abteilung Streichinstrumente Musikhaus Thomann Treppendorf

 

 

Author’s gravatar
Juanma vive en Barcelona y se pasa el día inmerso en el mundo de la música entre ensayos, grabaciones y conciertos.

Deja una respuesta

ANUNCIO