
Hoy os voy a hablar de un pequeño instrumento que desde el primer acorde nos evocan paisajes soleados, playas exóticas y buen rollo. Estamos hablando del ukelele, una muy buena opción para tener una primera toma de contacto con un instrumento de cuerda, tanto por la sencillez para tocarlo como por los precios al alcance de todo el mundo.
Este instrumento de origen hawaiano y raíces brasileñas (de la familia del cavaquinho) consta de 5 estilos diferentes que varían según el tamaño (lo cual hace variar también el sonido de nuestro instrumento), pero los tres más populares son los ukeleles Soprano, Concierto y Tenor.
El ukelele Soprano es el más común, su sonido nos transporta a las playas de Hawai. La longitud de la escala en este tipo de ukeleles es de 35cm.
El ukelele Concierto es un poco más grande, con una longitud de escala alrededor de los 38,5cm. Se compagina bastante bien con los ukeleles Soprano.
El ukelele Tenor es todavía más grande que los dos anteriores, con una longitud de escala de 43cm, lo cual hace que sea un poco más fácil tocarlo. Se compagina bien tanto con un ukelele Concierto y como uno Soprano ya que cuenta con un registro de bajos más amplio que el resto.
Además también podemos encontrar modelos mixtos, a un paso entre el ukelele y la guitarra o el banjo.
¿Qué material y piezas debo escoger?
El material con el que está hecho el instrumento también afecta al sonido de este. Las maderas más típicas utilizadas en ukeleles son la koa, natural de Hawai que ofrece un tono cálido y suave, la caoba, con un sonido parecido al de la koa pero más directo, y la de pino spruce, con un sonido más alegre y penetrante. Es importante que mantengamos el instrumento en un ambiente con poca humedad y temperatura media, la madera se podría estropear.
Las cuerdas más habituales actualmente no son las de nylon sino unas de plástico con una densidad más alta y con un sonido más claro. Podemos encontrar otros tipos de cuerda como tripa artificial (Nylgut) , titanio o acero en caso de que tengamos un ukelele amplificado.
En cuanto a las clavijas lo mejor es siempre de engranaje, las directas acaban aflojándose con mayor facilidad.
Si deseas amplificar el ukelele para tocar en directo, lo más cómodo es utilizar una pastilla piezoeléctrica pasiva. Aunque en cualquier caso lo mejor es comprar el instrumento con la pastilla ya instalada. Un buen micrófono también podría ser una buena solución.
¿Que afinaciones puedo utilizar?
Lo bueno del ukelele es que se suelen utilizar afinaciones en abierto, con lo que rascando todas las cuerdas al aire obtendríamos un acorde. La afinación más habitual es GCEA aunque podemos encontrar otras afinaciones recomendadas según el tipo de ukelele como ADF#H para los soprano o CAC#F# para los tenores.
Ahora que ya tienes una ligera idea de que parámetros seguir para escoger tu ukelele: fíjate en el sonido, la facilidad para tocarlo, la calidad, el precio y ve a por el que más se adapte a tus necesidades. ¡Aloha!
9 comentarios
Deja una respuesta
Estás viendo un contenido de marcador de posición de Facebook. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de Instagram. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de X. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más información
aldedomel dice:
Como bien dices es el mejor instrumento para iniciarse en cuerda, ademas de su inmensa portabilidad par viajes… llevo un año y ya tengo 3…
juanma dice:
Buen detalle, el ukelele es un gran compañero de viaje 🙂
Alex dice:
Ayer mismo encargué el Kala soprano que has puesto :). Tengo amplia experiencia en guitarra, así que espero no tener problemas y divertirme mucho.
Saludos!
juanma dice:
Buena elección Alex. 🙂 Seguro que le sacas partido, ese modelo tiene un sonido muy cálido. ¡Saludos! 🙂
susana horia dice:
no me sirvio la verdad es qe esta pajina tiene mushas faias de orto grafiaa pero si lo arreglass seria musho megor
armando casas dice:
> tu abuela tiene mala ortografia
juanma dice:
Lla bes, oc, salu2
Marina dice:
Hola, mi hija de 10 años quiere uno para esta navidad, que me recomendás? No tiene experiencia con instrumentos musicales, así que no quisiera comprar algo muy profesional pero sí, algo más o menos lindo para que empieze a aprender. Somos de Argentina. Saludos!!
Ángela dice:
Hola Juanma,
No he tocado un instrumento nunca ahora tengo un ukelele soprano baratito.
me dice mi hija que para empezar está bien.
¡Claro ¡ Tengo ochenta años y oído musical te sigo para aprender soy muy terca si no aprendo mirando tus videos.
Aprenderé sola como todo he aprendido en mi vida.
La cosa es divertirme y pasar buenos ratos.
adiós y un besito.