Smetana 200 Jahre Jubiläum
Homenaje a Bedřich Smetana en su 200 aniversario

Homenaje a Bedřich Smetana en su 200 aniversario

Bedřich Smetana está considerado uno de los compositores checos más importantes. Junto con Antonín Dvořák, se le considera uno de los «maestros eslavos». Aunque en vida fue una figura controvertida, en la actualidad hay monumentos a Smetana en las calles de muchas ciudades checas. Nacido el 2 de marzo de 1824, el genio habría cumplido hoy 200 años. Su música sigue viva, ¡y por eso rendimos homenaje a Bedřich Smetana!

 

La personificación del estilo nacional checo

Smetana fue un poeta y pensador que llegó a ser conocido como el «padre de la música checa». Él mismo afirmaba con razón ser un pionero clave en la aparición de los segmentos dramático y sinfónico de este género. Pero también experimentó dificultades. Como seguidor de los compositores Richard Wagner y Franz Liszt, cuyas teorías políticas eran controvertidas, algunos de sus compatriotas llegaron a considerarle en ocasiones un enemigo del pueblo. Sin embargo, gracias a las reformas visionarias de Smetana, las diferencias se dejaron atrás cuando la Ópera de Praga alcanzó el mismo nivel de reconocimiento que las ya establecidas de Viena o Berlín.

Smetana 200 Jahre Jubiläum

 

Golpes del destino y el refugio en la música

Varios golpes del destino ensombrecieron la vida del compositor checo. En 1855, su hija Friederike, que entonces tenía cuatro años y medio, murió de escarlatina. Su hermana menor, Gabriela, ya había fallecido el año anterior. En su desesperación, Smetana buscó refugio en la música. Inmediatamente después de la muerte de Friederike, compuso en su memoria el Trío para piano en sol menor, su primera obra maestra de larga duración. La música se convirtió en su lenguaje acústico y en su poderoso modo de expresión. Al principio, sin embargo, el estreno del Trío fue una decepción, ya que las inusuales melodías y la estructura libre no atrajeron al público, pero pronto cambiaría la situación.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Smetana – Trío para piano en sol menor, Op. 15 (Harriet Krijgh & Friends)

 

Pompa teatral: un sello bohemio-checo

Las obras escénicas de Smetana se consideran pilares esenciales de su obra. La producción de «La novia vendida», por ejemplo, se convirtió en el epítome del pintoresquismo bohemio-checo con su inusual mezcla de imágenes, sutil realismo, pompa teatral y sonidos de danza. Sin embargo, Smetana probablemente no habría alcanzado el mismo nivel de fama si se hubiera limitado a escribir música. Cada una de sus notas era la expresión de una persona que pensaba, vivía y componía con opiniones firmes. Sus pensamientos unificadores se hicieron famosos: «Donde convergen caminos amistosos, el mundo parece un hogar durante una hora».

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Smetana – The Bartered Bride (Mariss Jansons – Berliner Philharmoniker)

 

Bedřich Smetana: sus obras más importantes

Entre 1874 y 1879, Smetana compuso el ciclo sinfónico «Mi patria», que incluye la popularísima pieza «El Moldava (Moldava)», sin duda su obra más famosa y considerada hoy piedra angular de la cultura checa. La composición sigue el curso del río del mismo nombre. No es exagerado decir que Smetana hizo famoso el río Moldava incluso en regiones lejanas. Nunca antes se habían publicado en forma cíclica poemas sinfónicos tan estrechamente ligados.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Smetana – El Moldava (Karajan – Berlin Philharmonic Orchestra)

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Smetana – Mi patria (Semyon Bychkov – WDR Symphony Orchestra)

 

Dando rodeos

Nacido Friedrich Smetana, octavo hijo de un cervecero, de adulto desarrolló el orgullo nacional checo y cambió su nombre de pila por el de “Bedřich». Recibió clases de violín y piano a la edad de cuatro años. Más tarde, Smetana estudió piano y composición. Al principio, intentó hacer carrera como concertista de piano, pero pronto se dedicó a la enseñanza en una escuela de música que él mismo había fundado. En 1856 aceptó una invitación a Suecia, donde trabajó como director de orquesta, pianista y conferenciante en Gotemburgo. Tras su regreso a Praga en 1866, se convirtió en director del Teatro Nacional Checo, que le ofreció un foro ideal para interpretar sus propias óperas.

 

Nada menos que una nueva forma artística

Con el género de la poesía sinfónica, desarrolló la forma artística de combinar composiciones orquestales con elementos de la música folclórica. Con ello, contribuyó a que Bohemia fuera llamada el «conservatorio de Europa» en el siglo XVIII. El alto nivel de educación musical del público praguense sorprendía a los músicos de todo el mundo que visitaban la ciudad del Moldava, y Smetana era perfectamente conocedor de ello.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Smetana – Cuarteto de cuerda nº 1 en mi mayor – (Dover String Quartet)

 

Entre anteayer y pasado mañana

Dado el impacto cultural de Smetana, es lógico que sus obras sigan siendo interpretadas por artistas actuales, incluso por algunos representantes de estilos más duros. Por ejemplo, el grupo alemán de metal Accept, con el guitarrista Wolf Hoffmann, ha puesto en escena en repetidas ocasiones composiciones de Smetana:

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

 

Accept – Die Moldau de B. Smetana (Accept & Lux Aeterna Orchestra, Novosibirsk)

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Wolf Hoffmann – El Moldava

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Milano Classic Rock Orchestra – El Moldava

 

Monumentos y un museo

El hecho de que en varias ciudades checas se le hayan dedicado monumentos de tamaño natural es una prueba inequívoca de su importancia. En 1926, el ayuntamiento de Praga también erigió un museo en su honor en una de las plazas más bellas de la ciudad, simbólicamente a orillas del río Moldava y con vistas al Castillo de Praga. En él se exponen numerosos objetos personales, documentos contemporáneos y el piano con el que compuso e interpretó tantas melodías inolvidables.

Con este enlace puedes acceder a la página del museo.

 

Una reputación de dimensiones galácticas

Sin embargo, su fama no se limita en absoluto a sus éxitos terrenales. De hecho, un asteroide fue bautizado con su nombre en 1979, y un cráter del planeta Mercurio lleva su nombre desde 1984. Es impresionante que un compositor mundano deje su huella en el espacio. Pero quedémonos, de momento, en la Tierra: el Festival de Primavera de Praga de este año, del 12 de mayo al 3 de junio de 2024, celebra el Año de la Música Checa y el 200 aniversario del nacimiento de Bedřich Smetana. Entre otras obras, la Filarmónica de Berlín interpretará su obra «Mi patria» bajo la dirección de Kirill Petrenko. La apertura del festival cultural y musical anual de varias semanas se ha convertido con este ciclo en una tradición irrevocable desde hace tiempo.

Sie sehen gerade einen Platzhalterinhalt von Standard. Um auf den eigentlichen Inhalt zuzugreifen, klicken Sie auf den Button unten. Bitte beachten Sie, dass dabei Daten an Drittanbieter weitergegeben werden.

Weitere Informationen

via GIPHY

 

Mucha sombra bajo el sol musical

A lo largo de su vida, Smetana tuvo varios problemas de salud en los oídos. Probablemente, sufrió acúfenos graves como consecuencia de una infección por sífilis. En 1874, con poco más de 50 años, se quedó completamente sordo sin que los acúfenos mejoraran, y se retiró por completo de la vida pública. A ello le siguieron enfermedades mentales, que le afectaron cada vez más hasta que falleció el 12 de mayo de 1884 en una clínica psiquiátrica de Praga por los efectos tardíos de su sífilis no tratada. 

¡Reverenciamos a este maestro eslavo en su 200 aniversario!


Comentario: Bedřich Smetana

¿Conoces las obras de Smetana? ¿Cuál pieza te gusta más? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Sie sehen gerade einen Platzhalterinhalt von Standard. Um auf den eigentlichen Inhalt zuzugreifen, klicken Sie auf den Button unten. Bitte beachten Sie, dass dabei Daten an Drittanbieter weitergegeben werden.

Weitere Informationen

via GIPHY

2 comentarios

    Gracias por tan bello homenaje a Bedrich Smetana en el bicentenario de su nacimiento: uno de los más grandes y representativos compositores checos junto con Antonín Dvorák, Una vasta producción sinfónica y lírica incomparable.Estuve en el Museo de Smetana en Praha y fue muy emocionante ver sus documentos, fotos, primeras ediciones y manuscritos.

Deja una respuesta

ANUNCIO