La mujer canta
Grabando voces en casa

Grabando voces en casa

Hoy te has levantado inspirado y tienes una melodía metida en la cabeza. Sacas el smartphone y grabas una nota de voz. La idea está a salvo, no se perderá. Ha sido rápido, pero suena como el c**o. ¡Muestra un poco de respeto hacia ti mismo, tu voz y tu creatividad y haz una grabación en condiciones! ¿Pero cómo? En este pequeño artículo encontrarás todas las herramientas necesarias para grabar voces de manera profesional en tu casa

¿Qué puedo utilizar para grabar voces?

Lo primero que vas a necesitar es grabar tu señal de audio en algún sitio. Lo más común estos días es usar un software de grabación o DAW (Digital Audio Workstation) en tu ordenador de sobremesa o portátil. Algunas de las opciones más populares son las siguientes:

Software DAW para grabar voces

Por favor, NADA DE PANTALLAS

Si te pasas el día sentado delante de una pantalla de ordenador (o varias pantallas) y ya no lo aguantas más, prueba un estudio multipistas compacto y crea música usando primordialmente tus oídos. ¡Cómo se ha hecho siempre! Los modelos más recientes graban tu música en tarjetas SD y tienen puertos USB para transferir de forma fácil lo que grabas a tu ordenador (para cuando tus ojos ya estén descansados). Por supuesto, puedes grabarlo todo usando sólo el multipistas (¡esa sensación táctil tan genial!) y exportar la mezcla cuando esté acabada. Aquí encontrarás algunas opciones:

Grabación de voces con la multipista

Si eres amante de lo vintage y quieres grabar a la antigua usanza, hazte mejor con una máquina de cinta (normalmente se encuentran de segunda mano y no baratas precisamente), además de una par de bobinas de cinta magnética. Necesitarás algún tipo de preamplificador para aumentar la señal antes de que vaya a la máquina de cinta. Para eso puedes usar un preamplificador estándar o una mezcladora multicanal.


Empecemos a grabar voces ¡Ponte al micrófono!

Lo siguiente que necesitarás conseguir es un micrófono para voz, o cualquier micrófono que capture tu voz de la manera que buscas. No tengas miedo de experimentar hasta que encuentres el micrófono adecuado para ti, ya que cada voz es única. Hay de todo tipo, micrófonos dinámicos, de condensador o de cinta. Pero no olvides que incluso ciertos micrófonos pensados generalmente para grabar instrumentos musicales pueden sonar geniales con tu voz. Aquí te mostramos algunas de las opciones más populares:

Micrófonos para grabar


Las entradas adecuadas para la grabación

Si vas a usar un ordenador, necesitarás una interfaz de audio USB, lo que es básicamente una tarjeta de sonido externa con entra das de preamplificador para micrófono (o instrumentos o MIDI). Los preamplificadores que suelen traer estas interfaces aumentan la señal y los botones de la tarjeta te permiten controlar el nivel de señal que va a ser grabada (ganancia). Aquí algunas opciones populares:

Interfaces de audio USB

También es importante tener en cuenta que necesitarás un cable de micrófono, llamado cable XLR (o canon), para conectar tu micrófono a tu interfaz USB, dispositivo de grabación o consola.

the sssnake SM6BK

the sssnake SM6BK


Empieza tu grabación de voces con buen pie

Un pie de micrófono es esencial a menos que prefieras cantar siempre sosteniendo tu micrófono en la mano. Pero ten en cuenta: hacerlo así puede causar ruido indeseado en tu grabación, y puede ser muy inconveniente cuando necesites usar ambas manos para preparar tu sesión. Considera alguna de las siguientes opciones para piso, montar en cualquier lugar o para tu escritorio:

Pie de micrófono


Utilice el filtro anti Pop cuando grabe

También vas a necesitar un filtro anti pop, para reducir esas molestas “oclusivas”. Las oclusivas son esos sonidos con mucho grave y distorsionados que se capturan cuando un golpe de aire golpea el diafragma del micrófono. Esto ocurre usualmente cuando cantas consonantes como la P, pero también pasa con la T, D, K, B y G, dependiendo del lenguaje en el que cantes. Este sencillo dispositivo eliminará esta distorsión de manera notoria o totalmente:

Filtro anti pop para grabar voces

Salidas adecuadas para la reproducción

Hasta ahora, todo lo que hemos cubierto le permite grabar las voces, pero para reproducirlas necesitará unos auriculares o unos monitores (¡o ambos!). Los audífonos también son muy importantes para el monitoreo, lo que significa escucharse claramente mientras canta. Cada DAW y la mayoría de los dispositivos tienen un interruptor para activar o desactivar la supervisión, de acuerdo con sus preferencias. Algunos cantantes prefieren simplemente quitarse los auriculares de una oreja y hacerlo de esa manera. Aquí hay algunas opciones populares para auriculares en orden desde muy asequibles hasta de alta gama:

Auriculares de grabación

Los altavoces del monitor también varían desde bastante asequibles hasta muy muy caros. Ya que estamos discutiendo la grabación en casa, la solución más práctica es el uso de monitores de campo cercano que están diseñados para ubicarse a una distancia de aproximadamente 1 a 2 metros del oyente. Estas son algunas de las opciones más populares:

Monitores de campo cercano


Cambio de efectos frente al dispositivo de grabación (pre-producción)

A veces es complicado juntar a varias personas para ensayar…especialmente a cantantes. Normalmente al principio, los cantantes se muestran tímidos o incómodos ante la presencia de otros. Para esas ocasiones, el TC-Helicon Ditto Mic Looper es bastante útil, ya que te permite  crear un loop con tu propia voz, añadir capas y practicar nuevas melodías o acompañamientos sobre tu voz principal. ¡Diversión en solitario y una gran forma de ensayar para tu sesión de grabación!

Al igual que los guitarristas, los vocalistas también usan pedales de efectos, y los adoran de igual manera. Estos pedales se pueden usar para directo, ensayo, cantar o grabar, especialmente si no vas a utilizar un ordenador/DAW. Simplemente conecta algunos de estos efectos en la cadena de señal antes de tu dispositivo de grabación para añadir sabor y pEfectos para la grabación de vocesresencia a tus voces, usando reverb, delay, harmonizadores, compresión, doubling, cambio de tono, etc. Échale un vistazo a estos geniales pedales de efecto para voces, y muchos otros, en nuestra tienda:


Efectos después de la grabación vocal (post-producción)

Hay una gran cantidad de efectos que puede poner en su grabación vocal después de la grabación en tu DAW: Reverb, delay, saturación, duplicación, EQ, compresión, modulación de tono, corrección de tono, vocoder y muchos más. Echa un vistazo a algunos de los plugins más populares en nuestra tienda:

Plugins de efectos


Uso de preamplificadores de micrófono profesionales para grabar voces

Si quieres ir un poco más allá en la calidad de tu grabación, y tu presupuesto te lo permite, considera usar un preamplificador de micrófono profesional, para un sonido rico y ultra limpio con mayores capacidades de ganancia. Algunos de los más populares y legendarios estan disponibles en nuestra página web:

Preamplificadores de estudio


the t.akustik booth – Grabación de voces con la mejor acústica

Vivir en ciudad puede hacerte difícil grabar en casa, por culpa del ruido del tráfico y los sonidos típicos de la urbe, que se cuelan constantemente en tus grabaciones. El  t.akustik vocal booth o el t.akustik vocal head booth te va a proporcionar un ambiente de grabación acondicionado acústicamente, además de privacidad, que muchos cantantes necesitan para poder dar lo mejor de sí mismos ¡Esto es para cantantes que realmente van en serio!

Author’s gravatar
Juanma vive en Barcelona y se pasa el día inmerso en el mundo de la música entre ensayos, grabaciones y conciertos.

3 comentarios

    Quiero más información sobre precios y calidades. Gracias!

    Hola Claudio, para obtener más info y asesoramiento le recomendamos contactar con nuestros expertos del Departamento de Sonorización escribiendo un e-mail a pa@thomann.de

    Me gustaría saber a qué precio asciende todo este material, el.necesario pata poder tener calidad y realizar la grabación

Deja una respuesta

ANUNCIO