Embocar: 7 consejos para músicos de viento metal

Embocar: 7 consejos para músicos de viento metal

Tu forma de embocar tiene una influencia decisiva sobre to habilidad para tocar con perseverancia, así como para lograr un sonido placentero y llegar mejor a los registros agudos. En última instancia, controlas el sonido de tu instrumento a través de la interacción de ciertos músculos, la respiración y una técnica entrenada. Cuanto más altas sean las notas y más largos los pasajes que toques, más agotador se volverá para tus labios y tus músculos faciales. Sólo el entrenamiento consistente podrá ayudar en este caso. ¡Así que aquí van algunos consejos para ti!

#KissMyBrass ??


1. ¿Qué es embocar?

embocar

7. tr. Mús. Aplicar los labios a la boquilla de un instrumento de viento.

Cuando hablamos de embocar nos referimos, como bien define el diccionario de la Real Academia Española, a la forma en la que el instrumentista aplica los labios a la boquilla de su instrumento de viento metal. Pero no es algo tan simple como arrugar los labios para dar un beso. Cuando se tocan este tipo de instrumentos los labios no trabajan solos bajo ninguna circunstancia. Los labios y los músculos faciales deben ser desarrollados de forma apropiada y ejercitados antes de tocar e incluso diariamente incluso cuando no se toca el instrumento. Sólo podrás tocar este tipo de instrumento de forma segura y precisa si ejercitas apropiadamente y con cuidado tus labios, así como tus músculos faciales y tu diafragma. La parte positiva de todo esto: con una forma de embocar o embocadura (que además de la parte del instrumento en contacto con los labios es cómo definimos a la acción de embocar) entrenada de forma ideal tu forma de tocar se volverá más relajada. Y esta es la clave para el tono. 


2. ¿Practicar la embocadura con el instrumento? 

Desafortunadamente, esto sólo funciona con moderación. Realmente no puedes llegar muy lejos con el instrumento en este respecto mientras practicas. La razón es que si practicas con tu instrumento y la embocadura no es realmente correcta, compensarás cualquier discrepancia respirando de forma diferente (y con frecuencia de forma incorrecta) a la vez que tensando tu diafragma y otros músculos. La falta de fuerza y coordinación de los labios y los músculos faciales simplemente se verán enmascarados. Así que realiza el entrenamiento inicial sin el instrumento o con una herramienta de entrenamiento metódica (tal y como veremos después), que regule la presión sobre los labios. 

breathing differently…


3. Practicar  la embocadura cuando estés de camino

Tenemos que admitirlo, realmente un instrumento de viento metal no se puede tocar en cualquier parte. Lamentablemente no lo podemos llevar durante el día a la oficina, o a la universidad y, probablemente mucho menos llevárnoslo de vacaciones. Los músculos – como ya sabrás de practicar otros deportes – tienen que entrenarse regularmente durante días y días. Hay una solución que ha probado merecer la pena y son los adaptadores de práctica Warburten, como el Warburten P.E.T.E. Estos adaptadores te permiten perfeccionar tu embocadura en cualquier parte, a cualquier hora y ¡funcionan! Si te ves obligado a dejar apartado tu instrumento un par de días, esto te ayudará a retornar a tu forma previa más fácilmente. 

Otra opción es el Stratos Embouchure Trainer Set, que también proporciona buenos resultados. El sistema ha sido desarrollado para asegurar que una buena embocadura surja casi por sí sola. Te fuerza a tocar sin una excesiva presión, que podría dañar tus labios o tensar tu mandíbula y músculos faciales. El sistema es bastante versátil y funciona para todos los instrumentos de viento metal. 


4. Ejercicio labial

Podemos realizar más ejercicios siguiendo lo que se llama ejercicios de calistenia para los labios o, simplemente, ejercicios para labios. Suena un poco a culturismo, ¿verdad? Bueno, en el fondo un poco lo es. Los labios y los otros músculos faciales así como el diafragma, son las áreas específicas que tienen que fortalecerse acorde al mismo principio. Hay muchos ejercicios que puedes hacer constantemente, por la mañana, durante el día, en el trabajo, en la escuela y sin hacer ningún tipo de ruido. Echa un vistazo a este vídeo para apuntar algunas ideas:

Estás viendo un contenido de marcador de posición de Youtube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información


5. Boquillas

Por supuesto también puedes practicar usando sólo la boquilla, simplemente, sin el instrumento. La ventaja de esta variante es que puedes practicar y ajustar los labios a las dimensiones específicas de la boquilla al mismo tiempo. También obtienes una sensación más real. Sólo probando diferentes boquillas sabrás cuál es la que se adapta a tu fisiología y tus necesidades. La boquilla 3C de Arnolds & Sons, por ejemplo, es muy popular para trompetas. Por su parte, a los trombonistas les gusta usar el modelo de boquilla 6-1/2 AL-S del mismo fabricante. 


6. Desarrollando tu rango

Ten cuidado cuando practiques con otros, especialmente cuando se trata de controlar el tono. Si tienes que compensar constantemente tu forma de tocar por un tono incorrecto, teniendo por ejemplo que tirar de la boquilla para acercarla a tus labios, esto hará que se irriten (lo que al final se traduce en dolor), y no hará que se fortalezcan. Si por el contrario, alejas la boquilla de tus labios empujándola ligeramente terminarás desarrollando tu embocadura y serás capaz de alcanzar esas complicadas notas agudas. Una vez hayas dominado estas notas agudas los músculos faciales alrededor de tu boca deberían sentirse cansados después de una sesión, y esto es un signo positivo. Necesitarán algo de descanso y estarán más fuertes al día siguiente. Es el mismo principio que rige el dolor de músculos que sigue a un entrenamiento en el gimnasio (los músculos que se sienten cansados se están fortaleciendo) o un hombro dolorido después de que te hayan dado un puñetazo. James Morrison lo explica realmente bien en este vídeo:

Estás viendo un contenido de marcador de posición de Youtube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información


7. Persistencia, pero sin pasarse

Estos consejos que te hemos dado para la preparación de la práctica de tu instrumento son bastante útiles. Pero por favor, considera al menos los siguientes aspectos. Primero, el éxito no se alcanza de la noche a la mañana, por supuesto. Además, se trata de consejos y utensilios de práctica que debes usar constantemente. Después de todo, cuando te entrenas en el gimnasio, no lo dejas en el momento en el que tus músculos ya se han inflado, porque simplemente volverán a decaer en el momento en el que dejes de entrenarlos. Finalmente, un consejo importante: ten cuidado y no te pases con los ejercicios. Si tus músculos se terminan tensando en exceso mientras estás tocando, habrás obviado el objetivo principal, inténtalo una y otra vez hasta que seas capa de tocar de una manera relajada. 

Don’t overdo it


Asesoramiento

Si aún tienes dudas o te gustaría recibir asesoramiento, ¡estamos encantados de ayudar! Puedes escribirnos a spain@thomann.de o llamarnos por teléfono al +49 9546 9223 644

Link a todos los instrumentos de metal de la web

Del 24 al 30 Abril de 2019 celebramos nuestros días especiales de instrumentos de viento/metal #KissMyBrass. Tanto en nuestra página de Facebook como en Instagram o aquí, en nuestro t.blog encontrarás ofertas exclusivas, artículos útiles y todo tipo de contenido interesante. 

Author’s gravatar
Juanma vive en Barcelona y se pasa el día inmerso en el mundo de la música entre ensayos, grabaciones y conciertos.

4 comentarios

    Interesante,
    Gracias por la información
    Soy principiante, y después de dos meses, noto resultados,
    No he podido tocar dos trompetas diferentes para comparar.
    Quisiera saber si desde vuestra experiencia, se nota mucho la facilidad de afinación y consecución de notas agudas, graves y afinación en general con trompetas de diferente rango
    Digamos que no querría estar más de dos años esforzándome con un “instrumento para principiantes” si puedo expresarme mejor con otro
    Aunque estoy contento de empezar a ver algo de resultados con la trompeta que adquirí (una black jazz trumpet de Thomann)
    Y querría saber si a título personal, hay alguna trompeta q en cuanto a calidad precio, consideren que es especialmente buena, y también conocer su opinión sobre la trompeta que adquirí.
    Muchas gracias de antemano.

    Exelente gracias bendiciones muy buena enseñanza solo estudiarla y aplicar

    Hola, mi hija toca gaita, se quiere hacer un piercing en el labio inferior. Creo que no le va a permitir tocar o que le va a generar lesiones.

Deja una respuesta

ANUNCIO