
#MyFirstInstrument
El teclado es un instrumento «todo en uno«, moderno, que elimina muchos obstáculos del camino del principiante a virtuoso. Para muchos es un estilo de vida: «El teclado es mi vida. (…) Cuando me siento y toco es de los momentos más felices y relajados que tengo.» O al menos eso decía Brian Wilson, el genio detrás de los legendarios Beach Boys. Brian hizo historia en la música y como todos los heroes tuvo que empezar de alguna manera. A continuación hablamos de las ventajas del teclado como instrumento para principiantes. ️
?️?️?
La magia del teclado
Con un teclado portátil o casero, se puede hacer un apaño de batería y bajo así como instrumentos de viento, sintetizadores o instrumentos de cuerda. Las armonías cambian disparando los acordes con la mano izquierda. Simultáneamente, la mano derecha toca la melodía. Puedes componer canciones variadas con rapidez gracias a los cientos de sonidos a los que se puede acceder tan solo apretando un botón. Sacarse el “Highway To Hell” con el sonido de una gaita puede ser bastante curioso por ejemplo.
Consigue tus objetivos rápidamente
Uno de las cosas que más te puede motivar a empezar a tocar el teclado es que es muy fácil dar los primeros pasos. Como en todo también hay que practicar, por ejemplo la posición de las manos y los dedos. Si comparamos el proceso de aprendizaje con el de un instrumento de viento o de cuerdas, no tiene nada que ver. Eso no significa que no sea un reto tocarlo, pero si que hace que empezar no sea tan tedioso como con otros instrumentos.
Además lo bueno es que no tiene limites musicales, puedes tocar pop, rock, hip-hop o reggae así como jazz , folk o canciones infantiles, todo con una extensa variedad de sonidos.
Practicar con acompañamiento automático
Es un gran instrumento para practicar en casa. En contraste con otros instrumentos, no solo podrá practicar monótonas escalas o melodías en las que toca solo. Los teclados suelen venir con ritmos y parches de acompañamiento con lo que puedes tocar acompañado por una orquesta entera. Un poco más divertido que tocar a pelo.
Las pistas de acompañamiento se pueden disparar con un dedo, aunque también se puede uno ayudar de archivos vía USB o tarjeta SD. Otra característica es la salida de auriculares, ideal para la tranquilidad del resto de la casa y para poder practicar sin molestias ni distracciones.
Estrellas que empezaron con el teclado
Muchos teclistas se han convertido en iconos gracias a su estilo único. Por ejemplo Tony Banks, teclista y co-fundador de Genesis. ¿Qué sería de éxitos como “The Lamb Lies Down on Broadway” sin ese loco piano?
https://www.youtube.com/watch?v=5pteh5hdZlg
El maestro de las teclas en Deep Purple fue Jon Lord, que falleció en 2012; inconfundible por su Hammond, que aparece en clásicos del rock como “Child In Time”:
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Keith Emerson, uno de los pioneros, partió de una simbiosis musical de rock, música clásica y jazz. Experimentó creando tonos especiales mientras tocaba su órgano Hammond. Con su incontenible y técnica creatividad hizo q los sintes de Moog fuesen socialmente aceptados.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Del teclado al piano digital o al sintetizador
Un dato interesante es que muchos músicos han expandido su conocimiento y habilidades a través del teclado. Hay quien se pasa al piano digital o al clásico tendiendo a sonidos más tradicionales. Otros descubren el mundo de los sintetizadores, se montan torres de teclados, incluyendo teclados de escenario o secuenciadores entre otros. Cuando empiezas con el teclado, los más ambiciosos aprovechan la oportunidad para desarrollarse aún más como músico. Y como es habitual en la música: no hay ningún límite creativo y artístico.
Instrumentos recomendados para teclistas jóvenes y ambiciosos
Si eres principiante puedes encontrar un montón de teclados que se adapten a tu necesidades según tamaño, funciones y sonidos así como el precio. Las buenas noticias: incluso siendo un aficionado tienes instrumentos de gran calidad con un montón de características sofisticadas e innovadoras a precios muy bajos.
Con el Casio SA 77, pueden empezar hasta los más pequeños de la casa. Extremadamente compacto, con 44 mini teclas, 8-voces polifónicas, 100 sonidos, 50 estilos, 10 bases para practicar, 5 drum pads, pantalla LCD, y salida de auriculares.
Otro instrumento con el que recomendamos empezar es el Thomann SP-320. Un teclado de escenario con 88 teclas ligeras contrapesadas (sensibles a la velocidad), 32 voces polifónicas, 12 sonidos y todas las entradas y salidas necesarias (MIDI incluido) para componer y grabar.
Los modelos Yamaha PSR son populares desde hace años. Por ejemplo el Yamaha PSR-EW410 tiene 76 teclas sensibles a la velocidad. Con 758 sonidos integrados con 48-notas polifónicas, 235 estilos variados, cientos de efectos, conexiones, secuenciador, función transpose y lo mejor: función de aprendizaje function. De sobras para nivel principiante e intermedio.
¡Que aprender sea toda una aventura! ¿Con qué teclado empezarías tú? ¡Deja tu respuesta en los comentarios! ✍️
Un comentario
Deja una respuesta
Estás viendo un contenido de marcador de posición de Facebook. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de Instagram. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de X. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más información
eloy boan dice:
Bien.