
Para toda una generación (o incluso dos), los himnos del grupo californiano Linkin Park han sido la banda sonora de la adolescencia: la expresión musical perfecta de las dudas existenciales, las inquietudes y la sensibilidad a flor de piel que acompañan esa etapa tan crucial, esa edad en la que te enamoras de un disco para toda la vida. Todos los que tenían quince años cuando salieron «Hybrid Theory», «Meteora» o incluso «The Hunting Party» seguro que se acuerdan.
Quienes estuvieron el 3 de noviembre de 2024 en el U Arena de Nanterre para ver el gran regreso de un Linkin Park “resucitado” también lo recordarán… ¡Todavía les pitan los oídos!
Con motivo de este exitoso comeback, os proponemos un repaso a los grandes momentos del grupo, sobre todo fijándonos en el equipo de los guitarristas. 🎸
Hybrid Theory y el amor por las PRS
Mike Shinoda es el cerebro del grupo. Se mueve con total naturalidad entre el teclado, la guitarra y el canto. Es más reservado con respecto a su equipo, mientras que Brad Delson (el famoso guitarrista que siempre llevaba cascos) nunca ha ocultado su pasión por las guitarras Paul Reed Smith.
“La Custom 24 es mi guitarra principal en directo, probablemente la que más tiempo lleva conmigo. Me da ese sonido equilibrado que busco, y además es una guitarra preciosa.”
Esta marca de Maryland fue su favorita desde el primer álbum, Hybrid Theory (2000). Para grabarlo, usó una CE24, y luego pasó a la Custom 24, con la que sigue asociado hoy en día.
La diferencia entre ambas es que la Custom 24 tiene el mástil encolado, mientras que en la CE24 está atornillado. Ambas comparten un cuerpo de caoba con tapa de arce flameado y doble cutaway.
Delson afina en Drop D o Drop C#, y para esos graves de “With You” utilizó una Ibanez RG de 7 cuerdas.
La PRS Custom 24 sigue siendo su guitarra principal para los sonidos más contundentes. Tiene varias con acabados personalizados, algunas decoradas con el soldado de la portada de Hybrid Theory en gris y en rojo.
Amplis con ganancia infinita
En cuanto a amplis, Delson es fan total del Mesa Boogie Dual Rectifier. De hecho, en el videoclip de “Numb” se pueden ver dos cabezales uno encima del otro en la iglesia. Con ese frontal metálico, imposible no reconocerlos. Este modelo, lanzado en 1992, se ha convertido en todo un símbolo del metal de los 90 y 2000, con un sonido comprimido y una reserva de ganancia casi infinita. Justo lo que necesitaba Delson para esos acordes saturados que lo caracterizan.
No todos necesitarán 100 vatios ni la inversión que supone Mesa. Pero el sonido del Dual Rectifier está presente en la mayoría de simuladores de amplis. También en forma de pedal, como la UAFX Knuckles o la Walrus ACS1.
En Meteora, Delson empieza a mezclar distintos amplis para aprovechar sus características complementarias. Así, añade un Marshall Super Lead (el famoso Plexi) a su Mesa.
El pedalboard del jefe
En cuanto a efectos, Delson apuesta por la sencillez y fiabilidad: usa sobre todo pedales Boss, fáciles de sustituir si hay problemas. El Noise Suppressor NS-2 (el famoso “noise gate”) reduce el ruido que genera la alta ganancia del Dual Rectifier. También usa dos compresores Boss CS-3 con ajustes distintos, según la situación.
Además, a veces recurre a efectos más marcados: un chorus Boss CE-5, un Flanger Boss BF-3 y un Ibanez LF-7 (ya descatalogado) que podría ser sustituido por la Source Audio Artifakt, para lograr esos sonidos lo-fi del estudio.
👉 Todas nuestras pedaleras BOSS aquí 👈
Durante la gira de Hybrid Theory, Delson conectaba su pedalboard directamente al ampli. En la época de Meteora, las pedaleras estaban en un rack al fondo del escenario y todo se gestionaba con un switcher Voodoo Lab Ground Control.
Minutes To Midnight: el sonido evoluciona
Después de la enorme gira de Meteora, el grupo quiso cambiar de aires. Cambian de productor: de Don Gilmore (responsable de los dos primeros álbumes) pasan a Rick Rubin, conocido por dar forma al sonido de Slayer, Red Hot Chili Peppers o System Of A Down. Con Rubin, se pasan a un estilo más rock y menos metal, algo que también se ve reflejado en las guitarras elegidas.
Para grabar Minutes To Midnight, Delson utiliza muchas guitarras distintas: una Les Paul, una Jaguar, una Telecaster… Pero sobre todo una Strat vintage que le encanta. Para el directo, se decanta por una Fender Custom Shop Stratocaster Rory Gallagher.
Esta Strat es una réplica de la mítica Strat del 61 de Rory Gallagher. Un instrumento muy distinto al universo Linkin Park, pero que inspira a Delson. Mike Shinoda se mantiene fiel a PRS, añadiendo a su Custom 24 una Single-Cut de estilo más Les Paul.
The Hunting Party y One More Light: más armamento sonoro
La banda sigue explorando nuevos sonidos. Tras dos discos menos inspirados, deciden autoproducir The Hunting Party en 2014. Brad Delson experimenta con guitarras muy distintas: una Fender Mustang Competition del 72 y una ES-335 del 70 (acabado walnut).
También se hace con una preciosa Stratocaster tipo 62 Coral Red del Master Builder del Custom Shop, Jason Smith. Combina un Orange TH100, un Bogner Twin Jet y un Engl Fireball 100. En directo usa un Fractal Axe FX II.
En directo, Shinoda toca con una Gibson SG roja y luego con una SG Standard negra para la gira de “One More Light”. Chester Bennington llegó a tocar una D’Angelico DC Deluxe semihueca con bloque central en “Battle Symphony”. Sería su último álbum, y los fans ya saben demasiado bien lo que pasó después…
From Zero: Back in Black
Pero Linkin Park no murió con Bennington. Para sorpresa de todos, tras siete años de silencio, la banda lanzó el excelente From Zero en 2024. Emily Armstrong (Dead Sara) se encarga ahora de las voces, y las guitarras suenan más potentes que nunca. En el vídeo del single “Two Faced” se ve a Shinoda con una SG negra, y Delson vuelve a su PRS Custom 24 roja decorada con el soldado de Hybrid Theory. Un precioso guiño a los orígenes del grupo.
Los que vayan a ver a Linkin Park al Stade de France el 11 de julio esperan exactamente eso.
¿Cuál es tu álbum favorito de Linkin Park?
¿Hybrid Theory, Meteora? Estos son los más queridos por los fans, pero quizá a ti te guste otro. ¡Cuéntanoslo en los comentarios!
Estás viendo un contenido de marcador de posición de Facebook. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de Instagram. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de X. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más información