
El rock ‘n’ roll se considera el pistoletazo de salida de la música pop y rock modernas, y la raíz de todo lo que llegaría después.
Surgido a finales de los años 40 y principios de los 50, primero causó furor entre la juventud frustrada de Norteamérica y, en muy poco tiempo, se extendió por todo el planeta. ¡Eran tiempos ardientes! 🎸
Un desahogo y un fenómeno rebelde de masas
El rock ‘n’ roll fue mucho más que un estilo musical: reflejaba la forma en que la juventud expresaba su descontento, su protesta contra el establishment y las normas sociales del momento. Se convirtió en el símbolo de toda una cultura juvenil.
Por un lado, existía euforia por el progreso y el boom económico; por otro, reinaban el puritanismo y el conformismo. La juventud no tragaba con eso. El rock ‘n’ roll fue la válvula de escape frente a las convenciones sociales y se alzó como un auténtico fenómeno de masas.
Sie sehen gerade einen Platzhalterinhalt von Standard. Um auf den eigentlichen Inhalt zuzugreifen, klicken Sie auf den Button unten. Bitte beachten Sie, dass dabei Daten an Drittanbieter weitergegeben werden.
Estados Unidos arde: los padres flipan
La generación de padres más conservadora estaba alucinando. Veían esta nueva cultura juvenil como inmoral e indecente. Las letras con insinuaciones sexuales eran vulgares. No extraña que “Rocking and Rolling” («mecer y rodar») fuera sinónimo de acto sexual.
Se trataba de cuestionar el status quo, de buscar su propio camino y, sobre todo, de pasarlo genial sin cortarse un pelo. La ropa reflejaba esa libertad: pelo largo, faldas con vuelo (petticoats) y tacones para ellas; vaqueros, chaquetas de cuero ceñidas y tupés con gomina para ellos, al más puro estilo Elvis.
El Big Bang: cómo empezó todo
Ya en los años 20 se intuía algo, con la mezcla de swing, country y blues, apuntando hacia lo que sería el rock ‘n’ roll. Aunque antes hubo canciones similares y el término «Rock ‘n’ Roll» apareció en los 30 con las Boswell Sisters, hasta los 50 no se consolidó. Fue el DJ Alan Freed quien dio nombre a este estilo musical.
«Rock Around the Clock» de Bill Haley & The Comets, lanzada el 12 de abril de 1954, fue el primer gran éxito internacional de rock ‘n’ roll, el verdadero Big Bang. Al año siguiente, al incluirse en la BSO de «Blackboard Jungle» («Semilla de maldad»), dio la vuelta al mundo y provocó un terremoto sin precedentes en la música popular.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Bill Haley & His Comets – Rock Around The Clock (1955) HD
Joven, salvaje y desenfrenado
Los jóvenes rebeldes dejaban a las estrellas establecidas en ridículo. Jerry Lee Lewis aporreaba el piano boogie con agresividad, soltando temazos como “Great Balls of Fire”. Chuck Berry disparaba riffs de guitarra afilados y se marcaba el «duck walk». Little Richard también era una de las grandes figuras.
Y de pronto llegó un tal Elvis Presley, antes camionero guapetón, con una voz alucinante, éxitos como «Heartbreak Hotel», «Tutti Frutti» o «Jailhouse Rock» y su famoso contoneo de caderas, coronándose como el Rey del Rock ‘n’ Roll.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Elvis Presley – Jailhouse Rock (Music Video)
Los instrumentos frente a la electrificación
La evolución técnica de los instrumentos jugó un papel clave. Era la época en la que las primeras guitarras eléctricas, con sus pastillas, se hacían oír sin necesidad de micros, directamente a través de altavoces y amplis cada vez más potentes.
Muchas guitarras eléctricas eran hollow-bodies, como la ES-335 o la ES-355 de Gibson, ya populares en el blues, o modelos de Hagstrom, Gretsch y demás. El sonido no tenía nada que ver con las PAs actuales, así que venía sobre todo del backline, con amplis de válvulas, cabezales y combos.
El resultado era un sonido nada digital, muy «vintage», que hoy muchos echan de menos. De repente se podía tocar “alto” para la época, y las bandas aprovecharon a tope, para disgusto de los padres. Además, las guitarras hollow reducían algo el feedback, contribuyendo a ese sonido crudo.
Una era con infinidad de artistas
Enumerar a los grandes del rock ‘n’ roll es casi imposible. Entre tantos, Roy Orbison con «Pretty Woman», Carl Perkins con «Blue Suede Shoes», Buddy Holly con «Peggy Sue» o los Beach Boys con sus armonías vocales en «Barbara Ann».
Hacia 1960, se fue volviendo más comercial y aceptado. Los grupos seguían produciendo clásicos. Con los 60 y 70, la ola empezó a bajar y el rock ‘n’ roll original dio paso a la música beat, soul, pop y rock.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Buddy Holly & The Crickets – «Peggy Sue» en The Ed Sullivan Show
El secreto musical del rock ‘n’ roll
La música era sobre todo bailable y pegadiza. Además de las baladas más emotivas, las canciones tenían un empuje especial, reflejo de esa vida desenfrenada. Con armonías y melodías sencillas que se quedaban grabadas, eran perfectas para cantar y bailar sin complicaciones, pensadas para el público.
Ser comercial no era algo mal visto, al contrario. Cuando las discográficas se dieron cuenta de la que se venía, dejaron de resistirse y lanzaron rock ‘n’ roll a mansalva. A los padres no les hacía gracia, pero las arcas no se quejaban.
Cuando se fue diluyendo
Con el tiempo, el rock ‘n’ roll original empezó a perder fuerza. Elvis perdió algo de brillo al irse al ejército. Muchos artistas murieron jóvenes: Buddy Holly y Ritchie Valens en un accidente aéreo, Eddie Cochran en uno de coche.
Llegaron los Beatles con su beat británico, y los Rolling Stones se acercaron más al rhythm and blues. Con la Beatlemanía en pleno auge, la música se endureció, alejándose del purismo.
Si a tus padres no les gusta, ¡es bueno!
Que el rock ‘n’ roll original nació de un sentimiento vital se nota en que sigue siendo, para muchos, una forma de entender la vida, y a menudo inspira otros subgéneros. “It’s only Rock ‘n’ Roll, but I like it!”
Y si alguien te grita “¡Rock ‘n’ Roll!”, entiendes perfectamente a qué se refiere. Como decía Lemmy Kilmister: “Rock ‘n’ Roll: si a tus padres no les gusta, entonces es bueno.”
Lee aquí más: las mayores bandas de rock de los 70!
Feedback: Cómo se inventó el Rock ‘n’ Roll
¿Cuáles son tus favoritos de la era original del rock ‘n’ roll? ¡Cuéntanos en comentarios!
Estás viendo un contenido de marcador de posición de Facebook. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de Instagram. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de X. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más información