El futuro de los DJ

El futuro de los DJ

La música electrónica y especialmente el techno como cultura siempre han tenido las miras puestas en el futuro. «Future Is Now», «Forward Ever», «Backward Never», «It’s Our Future» son algunos de los eslóganes que dominaban la escena durante los años 90. Desde el vinilo al USB los soportes sonoros han cambiado una barbaridad. Mientras algunos DJs prefieren mantenerse fiel a la magia del vinilo otros han dado el salto a los ordenadores, controladoras, cajas de ritmos y efectos. ¿Cómo será pinchar en el futuro? ¿Qué tecnologías hay a día de hoy? 


Durante los años 90 el setup básico de un DJ era una mesa de mezclas y un par de platos. Durante los 00 Traktor y Serato saltaron al vinilo con el formato Control-Vinyl gracias a interfaces DVS y posteriormente controladoras. Los portátiles siempre han estado ahí, reemplazando los pesados maletines de discos.

Alrededor de 2010 los Pioneer CDJs  arrasaron en concreto gracias al sofisticado CDJ-2000nxs y los softwares gratuitos que permiten al DJ preparar sus listas previamente con el portátil y llevársela al club en USB, aunque no tengan un Pioneer en casa. ¿Se mantendrá este formato durante mucho tiempo o veremos cambios de aquí al 2020?


A los DJs les gusta los estándares

Uno de los secretos del éxito de las CDJ-Serie es que la interfaz no ha cambiado apenas desde la CDJ-1000. Si estás familiarizado con el CDJ te será muy fácil adaptarte a nuevos modelos. El compacto All-in-One-System Pioneer XDJ-RX tiene un precio 2/3 partes del CDJ-2000nxs2 y ocupa mucho menos espacio tanto en el club como en tu habitación.

Un CDJ no deja de ser un ordenador con tarjeta de sonido, pantalla y una interfaz pensada para DJs. Y los reproductores que estos incluyen cada vez son más y más sofisticados, como se puede apreciar con el Denon SC5000Prime.

Cada fabricante trabaja con sus propios programas pero hay algunas herramientas que son compatibles con Mac OSD como por ejemplo el Rekord Buddy, DJ Conversion Utility y Denon Conversion Utility, que te permite convertir bibliotecas individuales.

Denon DJ SC5000 Prime

Streaming

Consumir música en streaming vía Spotify & Co. es lo más normal del mundo para cualquier consumidor de música, y lo es también cada vez más en el mundo del DJ. Hasta ahora la mayoría de música estaba en formato físico, aunque fuese en USB. Si pinchas con vinilo tienes que hacer la selección de temas antes del set, meter los discos en el maletín y cargar con ellos hasta el club. Los DJs que utilizan USB u ordenadores también tienen limitada la capacidad de almacenaje. Esto es algo que cambiará en los próximos 10 años.

Vía Streaming cualquier DJ tiene acceso a música que este publicada digitalmente. Pulselocker se ha convertido en el Spotify para DJs, soportado por infinidad de programas para DJ, además te permite guardar las pistas.

Experimentados DJs integran cada vez más en sus sets hardware tipo Beatbox como la NI Maschine 2 o la AIRA TR-8 vía MIDI-Clock. Pioneer ha respondido con el Standalone-Drum-Sampler Toraiz SP-16 puede reproducir simultaneamente al CDJ vía el DJ Pro Link.

Standalone

A pocos DJs les hace gracia tener que llevarse el portátil al club. No es el mejor ambiente para un ordenador personal: asistentes despreocupados, alcohol y combinados pegajosos, ambiente cargado, conexiones USB defectuosas y tarjetas de sonido con un valor personal incalculable. Lo ideal es dejar el portátil en el hotel y acostumbrarse a utilizar el hardware estándar.

Hay sistemas muy populares entre los DJs móviles como los Pioneer XDJ-RX, XDJ-R1 o el Denon MCX8000  Las mejoras en sistemas Traktor y Serato son cada vez mayores, es interesante seguir la evolución de estas.  Y Native Instruments amplia Traktor con opciones creativas como Stems, Remix-Decks y Step-Sequencer.

¡Sincronización!

En cuanto a sincronización de componentes, cada fabricante lo hace a su manera. Pero hay esperanzas: Ableton Link y Beat Link Trigger abren la puerta a la posibilidad de conectar diferentes sistemas, desde secuenciadores externos a luz o vídeo sincronizado.

¿Vuelven los DVS?

Los sistemas DVS han sido considerados tecnología de transición durante mucho tiempo. A través de discos Timecode los DJs de vinilos fueron introducidos poco a poco en el mundo de la edición digital hasta que se dio paso a las coloridas Controladoras. Por ahora solo Pioneer con la Interface2 ha aportado algo nuevo, el siguiente paso es: el DVS DJ va al club, introduce su USB en la CDJ y controla el set completo mediante el disco timecode. Mucha gente tiene acceso a su música con un USB vía conexiones LAN así que ¿por qué no una interfaz DVS?


¿Qué pasa con el vinilo de verdad? 

No te preocupes, se queda. El vinilo ha vuelto, nunca se fue de hecho, pero ahora está en pleno revival. Ha conseguido sobrevivir al CD y en materia de DJ ha permitido seguir scratcheando en el Hip Hop, mezclas de música House, etc. Lee más sobre este revival aquí.


Fiesta en la holocubierta

Canales musicales nativos de Internet como el  Boiler Room o el Dommune de Japón son clubes de culto entre los fans de la música y esto sirve como una ventana al mundo para los clubs de todas las capitales del globo. Los sets de los DJ y actuaciones en vivo que pasan por su programación son retransmitidos en directo en streaming y los espectadores comparten historias sobre lo que este ocurriendo, vía redes sociales o vía barras con Twitter integrado. Home Raving 2.0.

Pioneer y Evermix quieren focalizar la comunicación entre el DJ y su público y hacerla más directa mediante sus propios canales.  Facebook, Twitter, Instagram y cía son los mejores aliados en este caso.

Hace poco la gente de Boiler Room en Berlin en cooperación con Google pusieron en marcha el concepto «pista de baile VR», en el cual las dimensiones de una fiesta virtual se extienden conscientemente.  El desarrollador Wave VR de Austin, Texas va un paso más allá y trabaja con ambientes 3D en los que los DJs no solo pueden utilizar aparatos virtuales, sino que pueden crear y manipular sus propios mundos virtuales durante el set. Los sets de realidad virtual permitirán a la gente de todo el mundo acceder y unirse a estos clubs virtuales. Home Raving 3.0.


Conclusión

A pesar de que los tiempos y las tecnologías cambien y avancen, un DJ sigue mezclando dos canciones a través de un mixer. El principio básico es el mismo. Tanto si un DJ decide explorar nuevos limites, como si prefiere mantenerse «puro», lo importante es el ambiente en la pista de baile. Y así será durante mucho tiempo mientras la gente salga y baile.


¿Y tú qué opinas? ¡Queremos saber tu opinión! 

Author’s gravatar
Juanma vive en Barcelona y se pasa el día inmerso en el mundo de la música entre ensayos, grabaciones y conciertos.

7 comentarios

    Vinilos desaparecerán es como un carro con ruedas de madera y coche actual ,ke escoges? Comodidad ,verdad? Carro con ruedas de madera estuvieron durante siglos el ser humano busca comodidad y diversidad por lo tanto tarde temprano acabas adaptando comodidad en tu vida .así como en tu rango cómo dj , eso sí ,no estoy encontra de los vinilos ni mucho menos solo kria dejar claro el.motivo de porque la tecnologoa avanza tanto en campos cómo dj o como en teléfonos móviles o coche o pensarías a que lmobil ke tanto queríamos y pensemos que sería para siempre 3310 de Nokia que llevaba ese mítico juego de la serpiente , color blanco y negro cómo aquella consola de mano Gameboy pantalla en blanco y negro , tiempo fue saliendo modelos en los ke en el día de hoy están modificados a un rango imaginable para en aquella épocas en el ke menciono ese modelo 3310 Nokia… En fin siempre kedara en recuerdos los vinilos y quedaran en casas y museos de música para recordar lo ke fue… Así que hoy en día está claro que subes en cualquier cabina de dj y en contraras las pioner cdj y sofwers ect …..aora si hoy en día con los software no digo que se mal todos esto si no esque tmb an puesto al dj en más facilidad para pinchar y recrear sus sesiones a nivel profesional como amateur y hobby. Pero lo que nunca tuvieron que sacar y mejorar es en el método sincronización eso está matando el campo de dj hoy en día vas a una actuación y si te a somas están pintando con sincronización y eso es un delito porque están engañando a un público en.el ke baila una música en el ke dj no se esfuerza de nada y tú dándolo todo en pista y diciendo madre mía como mezcla que manos tiene y que oído tiene ( todo mentira es el sincronización todo falso) y dj de tanta claes que mueve a centenares y miles de personas y se suban en una cabina y se ría de todo el mundo es lastimosos eso es debido a esas facilidades en el ke se usan a nivel profesional no ay controles en Cabimas como tendrían ke ser multas por fracaso musical tendría ke aver algo , y yo no digo que lo queráis usar en casa o una sesión amaterm con tus amigetes y dártelas de dj pero en rango profesional es lastimosos que este sucediendo esto en miles de escenarios es como pinchar sin encender el ekipo y enchifar unnpen con un parlante lastimoso la verdad , se tendría que regular esto en Cabinas de discotecas, bueno después de decir todo lo que pienso espero que sirva de algo para quien se inicie en este mundo o como yo que estamos a nivel profesional y comparando cuatro duros y viendo como otros dj mueven masas de gente con ekiposs sincronización y demás cosillas…. Salud y música chicos .

    La pescadilla que se muerde la cola… Guste o no, el vinilo resiste y tiene su público fiel, no tiene pinta de que vaya a morir pronto, pero por supuesto no será gracias al mundo DJ. El problema de la sincronización nos lleva al punto de inicio, la tecnología facilita tanto el trabajo que lo llega a desvirtuar, sobre todo si tomamos como referencia los orígenes de estas artes.

    Si que se me olvida hoy en día si quieres empezar a pinchar opta por Pioneer apartir de modelo las 800 a las 2000 depende de tu presupuesto inferior de las 800 para abajo ni se te ocurra comprar ninguna de esos modelos eso es de juguete no vale para nada . Y luego optas mezclar gama Pioner o akiyama de pensé presupuesto y siempre opta de 4 canales por si amplias ekipo ya sea para compra unas tornado o otras cajas cdj i cómo digo antes depende tu presupuesto optas ke la mesa tenga efectos o no eso Agustos de cada uno y presupuesto, digo porque es lo que en más puedes sacar provecho ya como a la ora de pinchar hobby amateur o profesional luego software o controladoras traktor o serenato pero ojo mejor con cdj software te encontrarás ke ay clubs que tienes que llevar portátil o bien. Porque su software está obsoleto o imagínate que se bloke ordenador en una sesión o cualquier cosas no serías los primeros en pasar eso y quedar como el culo delante de la gente … En fin saludos

    Un dj de verdad si.no sabe pinchar con vinilo se puede ir a su casa para pinchar con controladora dejas la musica del virtual automatico y un listado de canciones y eso lo mezcla hasta mi abuela

    ¡Señores! lo importante sale por los altavoces… y la ortografía claro.

    Cada uno que mezcle con lo que le de la gana.
    Cada maestrillo tiene su librillo.
    Si uno le a tocado empezar con una Tecnología diferente es lo que hay.
    Yo empecé en el año 97 y sigo a vinilo.

    Si el precio del vinilo me lo ponen accesible pues sigo con vinilo pero muy difícil competir con el precio del mp3

Deja una respuesta

ANUNCIO