
Tic, Toc, Tic, Tic, Toc… Aunque el sonido de un metrónomo puede resultar molesto, es fundamental para tocar al compás o mejorar tus grabaciones de estudio. Al menos una vez en la vida nos hemos topado con el metrónomo tradicional pero existen muchos otros, cada uno adaptado a tus necesidades. ¡Estamos aquí para ayudarte a elegir el mejor metrónomo para ti y explicarte los diferentes tipos que hay en el mercado!
En busca del metrónomo adecuado: Estética y sonido
Los metrónomos difieren en apariencia, tamaño, diseño y la generación de sonido, los metrónomos también suenan de forma diferente. La regla general es: cuanto más grande es el metrónomo, más profundo es el sonido, al menos para los modelos tradicionales. Tu metrónomo debe ser agradable tanto a a la vista como a los oídos. Al fin y al cabo será tu compañero de viaje a través de escalas y ejercicios. Si quieres que tu metrónomo tenga forma de pingüino, tenemos lo que necesitas. Pero obviamente contamos con modelos mecánicos clásicos como el piramidal Wittner Taktell 816k.
Encontrar el metrónomo adecuado: ¿Qué necesitas?
Los metrónomos clásicos son excelentes para comenzar a practicar pero es cierto que tiene ciertas dificultades respecto a las subdivisiones rítmicas compuestas, impares o múltiples porque solo puede escanear en cuartos. Además, una limitación del metrónomo clásico es que debe recargarse manualmente. Una opción para superar estas limitaciones es un metrónomo digital, como el Boss DB-90, donde puede configurar semicorcheas, tresillos y otras subdivisiones rítmicas. Muchos modelos electrónicos también cuentan con una salida para auriculares, lo que los hace perfectos para usar durante los ensayos o también para practicar en el autobús.
Piensa en tu metrónomo como un batería o un director de orquesta
Cuando tocas en una orquesta, siempre hay alguien que marca el tempo. El director es un verdadero maestro en dictar el tempo, fruto también de muchos años de práctica con el metrónomo. ¡Pero cuando tocas en un grupo, es el batería quien saca el ritmo correcto y lleva la batuta para toda la banda! A veces, debido a los altos volúmenes en la sala de ensayo, puede ser fácil distraerse y perder un poco la noción del tempo. El Korg TM-60 es perfecto para ti, con la posibilidad de conectarlo a la mesa de mezclas y ofrecerte un montón de variaciones rítmicas para empezar a tocar con el metrónomo y no solo como un ejercicio metódico. Además, el metrónomo digital Korg TM-60 también ofrece la posibilidad de afinar tu instrumento con un jack de entrada dedicado.
Tal vez los metrónomos «tradicionales» no sean para ti
Si los metrónomos tradicionales y los metrónomos digitales no acaban de funcionar del todo para ti, ¿por qué no probar una caja de ritmos? Hay cientos de cajas de ritmos con ritmos preestablecidos que se pueden ajustar a tu gusto. La Alesis SR 16 es una caja de ritmos que existe desde hace más de 30 años y ofrece todas las funciones que necesita para experimentar con una variedad de combinaciones de ritmo.
Practicar con el metrónomo requiere creatividad
Si el clic del metrónomo es demasiado aburrido para tu gusto, tal vez sea hora de variarlo un poco. Cambia de ejercicio y toca en diferentes tempos. Por lo general, es mejor comenzar con tempos lentos y luego aumentar lentamente los latidos por minuto (bpm). Pero nadie te impide experimentar con bpm más rápidos o tempos compuestos, ya que al final del día queremos reproducir canciones y no los tempos dictados por los metrónomos.
¿Estás mejorando? Apaga el metrónomo
¡Ya has estado usando el metrónomo durante varios días y ahora quieres saber si realmente has mejorado! Simplemente reproduzca la escala, el ejercicio o la canción con el metrónomo apagado y grábate con tu smartphone. Luego reinicia el metrónomo y reproduce la grabación, ¿qué tal te ha salido?
Si practícas con el metrónomo, con el tiempo desarrollarás una muy buena afinidad por el ritmo. Esperamos que nuestros consejos hayan despejado tus dudas sobre los diversos metrónomos que existen. ¿Cuáles son tus experiencias con el metrónomo? ¿Lo usas? ¿Lo odias? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!
Estás viendo un contenido de marcador de posición de Facebook. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de Instagram. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de X. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más información