Cassettes
Cassettes – ¿Cuestión de nostalgia?

Cassettes – ¿Cuestión de nostalgia?

Todo vuelve. La nostalgia está aquí para quedarse, incluso aunque no hayas vivido esa época. Rihanna, Taylor Swift y Nas han empezado a sacar ya no solo vinilos, sino ahora también cassettes. ¿Pero por qué tanta expectación? ¿Hay algo especial de los cassettes que se me haya pasado? 

??? Todo vuelve ???

El incremento de ventas de vinilo ya es impresionante de por si. Desde 2006 no ha parado de crecer hasta llegar al punto de que el año pasado (2020) se vendieron 27.5 millones de LP solo en Estados Unidos. Ya nadie se atreve a hablar del vinilo como una moda. Ahora parece que ha llegado el turno del cassette. Aunque sigue siendo insignificante al lado del vinilo, las ventas han crecido mucho en los últimos 10 años, en 2019 se vendieron 75.000 cintas.

¿Pero y esa mania de recuperar lo antiguo? Los reproductores de cassette son un poco complejos y requieren de cierta paciencia en comparación con sus sucesores. Ahora todo el mundo tiene un reproductor digital de bolsillo en el móvil ¿Para qué complicarse la vida?

A brief look at History

El cassette fue desarrollado en Hasselt, Bélgica, por la empresa holandesa Royal Philip y Lou Ottens y su equipo. Se introdujo en el mercado en septiembre de 1963. ISe convirtieron en el formato de grabación más importante de los 70 y 80, el equilibrio entre sonido y funcionalidad. Los grandes competidores del cassette (cintas y vinilos) eran caros y aparatosos, mientras que el cassette gracias a su tamaño era transportable, además de contar con inventos como la minicadena o el Walkman de Sony (1979). Tuvo su época pero acabó siendo apartado por el CD, tan barato y transportable como los cassettes, pero sin necesidad de cambiar de cara o rebobinar. Para los 2000 el cassette ya era cosa del pasado, tan solo un 5% de la producción musical se llevaba a cabo en ese formato.

La necesidad de que la música sea tangible

Según John Kannenberg, director y curator del Museum of Portable Sound “llevamos tanto tiempo con la música despojada de formatos físicos que la vuelta del vinilo y el cassette no es solo una cuestión de nostalgia». “Cuando los formatos digitales empezaron a comerle el terreno a los analógicos, era solo cuestión de tiempo de que el péndulo girase de vuelta a por un sector del mercado».

La sensación real de poder tener música entre tus manos no es muy común hoy en día. Hay cierta magia en el ritual de abrir la caja del cassette, sacarlo e introducirlo en nuestro reproductor, mientras ojeas el interior de la portada con sus letras o lo que sea que han incluido. El simple hecho de que una cinta que contiene música grabada esté dando vueltas en una máquina que puedes sujetar con tus manos, despierta al pequeño ingeniero que todos llevamos dentro. Además: El sonido del cassette tiene un carácter único, acogedor, con un siseo romántico y nostálgico. Leonid Bershidsky de Los Angeles Times dijo »Nunca he disfrutado de tener que enrollar la cinta de nuevo cuando esta fallaba, pero si quieres tener una experiencia analógica con tu música, es importante». (LA times, 2019)

Todavía no hay datos sobre las ventas del cassette en 2020, pero muchos consumidores hoy en día compran cintas que ni escuchan, por simple romanticismo y por su aspecto, como quien compra una obra de arte. Y no hay nada malo en ello, comprando el cassette sigues apoyando a los artistas, aunque ese cassette nunca llegue a sonar.

Y aclaramos que no hay nada malo en escuchar música en Spotify o YouTube, de hecho es genial. El avance de la tecnología ha democratizado la música.

A part of culture

Los cassettes formaron parte del radicalismo de los 80. No triunfaron por su sonido cálido sino porque eran baratos. Se podría decir que fueron la semilla de la piratería, podías grabar en ellos lo que fuese, por ejemplo discos carísimos. Ayudaron también a que los artistas y bandas que no entraban en las majors discográficas pudiesen editar y vender sus propios cassettes. Si te gusta descubrir música muchos productores de rap utilizan este formato para descubrir cosas que solo fueron editadas en cassette durante los 80 y 90, parecido a cazar 45s, pero seguro que más barato.


¿Y tú eres fan del cassette? ¿Te has sumado también a la nueva ola o no has vuelto a saber nada desde los 90? Cuéntanos tu opinión en los comentarios

 ???

 

Fuentes:

The Unlikely Cassette Comeback isn’t over yet: Sales are up in 2019, Charara 2019. Published in Wired

Classic cassette tapes are making a comeback, Bowe Tucker 2021. Published in Gearpatrol

Column: Cassette tapes are making a comeback. But it’s about the culture, not the sound, Bershidsky Leonid 2019. Published in Los Angeles Times

Author’s gravatar
Juanma vive en Barcelona y se pasa el día inmerso en el mundo de la música entre ensayos, grabaciones y conciertos.

Deja una respuesta

ANUNCIO